-
7500 BCE
Líneas de Nazca
-Fueron trazados por la cultura nazca.
-Abarcan diseños tan simples que van desde líneas hasta complejas figuras geométricas.
- Desde 1994, el Comité de la Unesco ha inscrito las líneas y geoglifos de Nazca y de Pampas de Jumana como Patrimonio de la Humanidad. -
7500 BCE
Cueva de Altamira
- En términos de historia del arte son de vital importancia, ya que muestran un realismo y sofisticación que no tiene comparación para la época. -Algunos expertos creen que las pinturas pueden haber sido utilizadas durante un ritual donde un chamán ingresaría en la cueva y entraría en trance para ponerse en contacto con los espíritus.
-
Period: 7500 BCE to 600
ARTE PRIMITIVO (Arte rupestre)
Se trata de las manifestaciones artísticas más antiguas que se tienen constancia. Por sus características, varias obras pueden considerarse como exponentes de esta categoría: -Líneas de Nazca ubicadas en el desierto de Perú.
-Pinturas rupestre de la cueva de Altamira, España. (Pigmento sobre roca)
-Palos de ocre tallados encontrados en la cueva de Blombos, Sudáfrica. -
Period: 2920 BCE to 1078 BCE
ARTE EGIPCIO
Este periodo tuvo su auge durante dieciocho dinastías. Se caracterizó por la producción de pinturas, esculturas, construcciones arquitectónicas, joyas, textiles, cerámicas, trajes y diseño de jardines.
El artista ya era percibido como un comunicador. -
2570 BCE
Pirámides
Son monumentos funerarios a los grandes faraones.
-Mediante estos monumentos, los faraones pretendían alcanzar la inmortalidad.
-Se embalsamaban sus cuerpos y se vendaban para proteger el alma. -
1324 BCE
Escultura egipcia (Máscara de Tutankamón)
-El escultor era conocido como "el que mantiene vivo".
-De aquí destacaron un puñado de obras:
-Estatua del Farón Kefrén.
-Príncipe Setka (siglo XXVI a.C.)
-Máscara de Tutankamón (1324 a. C.) -
Period: 1100 BCE to 27 BCE
ARTE GRIEGO
El arte griego vendría a marcar un referente artístico para la civilización occidental que perdura hasta nuestros días. Podemos notar tres características que están presentes en toda obra de este periodo:
-Perfección.
-Contemplación.
-Observación.
Los modelos griegos son tenidos como clásicos y canónicos escultóricos, por tal han sido recreados una y otra vez a lo largo de la historia de Occidente. -
530 BCE
Escultura griega
Los escultores griegos aprendieron tallado en piedra y fundición en bronce de los egipcios y sirios, mientras que las tradiciones de la escultura antigua dentro de Grecia fueron desarrolladas por los dos principales grupos de colonos de Tesalia: los jonios y los dorios.
La intención artística se sintetiza en la frase de Sócrates: "Como los sentimientos afectan al cuerpo en acción" -
Period: 509 BCE to 147
ARTE ROMANO
El Arte Romano tiene su principal manifestación en la arquitectura, tanto religiosa, como civil. pero otras manifestaciones de primer orden son su magnífica escultura y en menor medida la pintura. -
169 BCE
Basílica
Las basílicas eran edificios públicos que en Roma solían destinarse a los tribunales. Más adelante, cuando se proclamó el Edicto de Milán y dejaron de ser perseguidos, los cristianos aprovecharon estos recintos para utilizarlos como templos religiosos. -
150 BCE
Pintura griega
-Conocemos los nombres de muchos pintores famosos en su tiempo y tenemos también referencias de muchas de sus obras, pero desgraciadamente no se ha conservado ninguna.
-Sólo podemos apreciar algunas de sus características en la pintura de vasos cerámicos, en los mosaicos y en copias romanas posteriores. -
174
Pintura romana
La pintura romana fue fuertemente influenciada por la cultura griega, y Roma se destacó más por la reproducción de pintura, que aún así fue muy poca. -
Period: 200 to 500
ARTE PALEOCRISTIANO
Se denomina Arte Paleocristiano al desarrollado en las primeras comunidades cristianas de los siglo II y III hasta la caída del Imperio Romano de Occidente (476 d.C.). El arte paleocristiano se puede dividir en dos grandes periodos: Periodo de persecución y clandestinidad (siglos II y III), Periodo del gran arte paleocristiano en tiempos del Cristianismo como religión oficial del Imperio (parte del siglo IV y los tres primeros cuartos del siglo V). -
234
Catacumbas romanas
Las catacumbas son galerías subterráneas que fueron utilizadas como lugar de enterramiento durante varios siglos. Los enterramientos de los ciudadanos paganos, judíos y los primeros cristianos de Roma en las catacumbas comenzaron a realizarse en el siglo II y no se verían finalizados hasta el siglo V. -
313
Ichthys
Es un símbolo que consiste en dos arcos que se intersectan de forma que parece el perfil de un pez a modo de una vesica piscis o mandorla horizontal, y que fue empleado por los primeros cristianos como un símbolo secreto. -
379
El buen pastor
Nos encontramos ante una de las primeras representaciones de Cristo y es especialmente significativo observar como este primer arte cristiano acude al repertorio iconográfico clásico para darle un nuevo sentido en consonancia con las nuevas creencias.