-
5300 BCE
Egipto
En estos periodos predomina la pintura decorativa (en cerámicas) o simbólica (en tumbas) y pequeños objetos de carácter utilitario y mágico. Destacan las vasijas de piedra, las "mazas" y "paletas" votivas, como la de Narmer.
Arte Egipcio (h.5300-30aC)
Pinturas de la tumba de Ramses I -
3000 BCE
EDAD ANTIGUA Según Platón y Aristóteles
Era destreza y la habilidad manual como mental en la producción de algo. Oficios manuales y lo que hoy conocemos como bellas artes.
Arte como imitación. Se dividió a las artes de acuerdo con el objeto que imitaban y el efecto que provocaban -
1000 BCE
GRECIA
La historiografía del arte ha identificado varios estilos que periodizan el arte de la Antigua Grecia:
-Geométrico
-Orientalizante
-Arcaico
-Severo
-Clásico
-Helenístico Discóbolo por Mirón -
400 BCE
ROMA
El romano es un arte por la política. A medida que el Imperio Romano se consolidaba, ganó importancia como medio de comunicación, Se produce un auge de las ciudades como célula básica de organización del poder romano, y en ellas se evocan y glorifican victorias mediante frescos e imágenes, columnas conmemorativas de campañas y arcos de triunfo.
coliaseo Tito Flavio Sabino Vespasiano roma -
476
EDAD MEDIA (Caída del Imperio Romano de occidente
Entre artes liberales (intelectuales: lógica, retórica, gramática, aritmética, geometría, astronomía y música) y
artes mecánicas (vulgares: arquitectura, la escultura y la pintura, pero también otras actividades que hoy consideramos artesanía). -
480
BIZANTINO (h. 330-1453
El arte bizantino es una expresión artística fuertemente enraizada en el mundo helenístico y oriental, como continuación del arte paleocristiano. Desde sus primeros momentos, Bizancio se consideró como el continuador natural del Imperio Romano. Virgen Maria que detiene al niño de Cristo -
1000
ROMANICO (S. XI-XIII)
El arte románico fue el primer gran estilo claramente cristiano y europeo que agrupó a las diferentes opciones que se habían utilizado en la temprana Edad Media (romana, prerrománica, bizantina, germánica y árabe) y consiguió formular un lenguaje específico y coherente aplicado a todas las manifestaciones artísticas. Iglesia de San Martín de Frómista -
1450
GÓTICO (h. 330-1453)
Frente a las iglesias y monasterios del románico, dicho esto de la forma general, el gótico eleva, como su obra arquitectónica emblemática, prodigiosas catedrales llenas de luz así como con una gran altura, siendo estas sus principales aportaciones técnicas, las cuales se encuentran justificadas en los escritos de Pseudo Dionisio Aeropagita, aunque también se desarrolló una importante arquitectura civil. Virgen del Patrocinio, Parroquia de Sant Miguel de Cardona, España. -
1453
EDAD MODERNA (caída del imperio romano de oriente)
La pintura, escultura, poesía y música ocupan un lugar especial y por eso deben aislarse, empezando a verse como "artes verdaderas".
Batteaux usa el término "bellas artes" (danza, escultura, música, pintura y literatura, arquitectura y la elocuencia.) Todas estas artes son imitativas y producenán objetos -
1500
RENACIMIENTO (S. XV-XVI)
Desde una perspectiva de la evolución artística general de Europa, el Renacimiento significa una ruptura con la unidad estilística que hasta ese momento había sido supranacional. La Gioconda
Obra de Leonardo da Vinci -
MANIERISMO (1530-1600)
-
BARROCO (1500-1750)
-
EDAD CONTEMPORÁNEA (Rev. Francesa) XVIII-XIX
Arte como expresión, como la manifestación de la emoción, dotado de una imaginación única y creadora.
Primeros coleccionistas, las galerías de arte, los críticos de arte, las academias y los museos de Bellas Artes.
Ámbito de las bellas artes se restringe al de las artes visuales (pintura y escultura), excluyendo la poesía o la música, que se incluyen en el campo de las "bellas letras". -
NEOCLASICISMO (1730-1820
-
ROMANTICISMO (Finales S. XVIII mediados del Siglo. XIX)
-
REALISMO (XIX)
-
IMPRESIONISMO (Mediados S. XIX)
-
POSTIMPERIALISMO (Final S. XIX y principio S. XX)
-
CUBISMO (1907-1914)
-
ARTE ABSTRACTO (1920-1965)
-
DADAÍSMO (1916-1924)
-
SURREALISMO (1924-1940)
-
EXPRESIONISMO (1910-1945)
-
POP ART
-
ARTE CONCEPTUAL
-
EXPRESIONISMO ABSTRACTO (1944-1964)
-
OP ART