-
105
PAPEL
[HISTORIA DEL PAPEL](http:// http://www.camaradelpapel.com.mx/historia/historia.htm)
El Papel es un producto de fibras vegetales tratadas mecánica o químicamente que son afieltradas, es decir, unidas entre sí después de un amplio proceso industrial. Su fabricación por primera vez fue en el año 105 de nuestra era en China y su composición fue de una mezcla de fibras de corteza de morera, bambú, ramio, cáñamo y trapo usada. -
Oct 25, 1450
IMPRESIÒN EN PRENSA
[LA PRENSA GUTENBERG](http:// http://www.proyectosalonhogar.com/Tecnologia/La_imprenta.htm)
Lo que se sabe con certeza es que Gutenberg construyó, entre 1436 y 1450, un aparato que logró fundir satisfactoriamente las letras metálicas que usó en sus primeros libros, con las cuales imprimió su famosa Biblia en 1455. -
Mar 6, 1492
JUAN LUIS VIVES
[JUAN LUIS VIVES](http:// http://pedagogia.mx/juan-luis-vives/)
Nació en Valencia, España el 6 de marzo de 1492. El mismo año en que Colón llega a América. Católico de origen judío, el cual determinó su vida y obra. Realizó los estudios elementales en su ciudad natal. Vivió en París, Inglaterra, Lovaina y Brujas, dónde redacto sus obras más importantes y en la que murió el 6 de mayo de 1540 uno de los personajes claves del humanismo europeo y reformador de los ideales educacionale -
SOR JUANA INES DE LA CRUZ
[SOR JUANA INES DE LA CRUZ](http:// http://pedagogia.mx/sor-juana-ines-de-la-cruz/)
1648 – 1695 Nació en el Estado de México, Nepantla, el 12 de noviembre de 1648. Sus padres fueron Pedro Manuel de Asbaje e Isabel Ramírez. Se crío en la Hacienda de Panoaya con su abuelo materno, Pedro Ramírez. Cuando tenía tres años, acompañaba a su hermana mayor a sus clases en Amecameca, en donde tomó clases con una profesora de primeras letras mintiéndole a la maestra al decirle que su madre ord -
JOHANN HEINRICH PESTALOZZI
JOHANN HEINRICH PESTALOZZI
Se instala en Neuhof el año 1771. Muere el 17 de febrero de 1827. Fundo diversos centros educativos que inspiraron a otras escuelas a seguir sus métodos pedagógicos. Influido por las teorías de Rousseau, interpreto la educación como libre y espontánea formación de la personalidad del niño, que el educador debe guiar a la luz de una elevada conciencia moral y religiosa. -
WILHELM VON HUMBOLDT
Wilhelm von Humboldt
Wilhelm von Humboldt (1767-1835) Nació el 22 de junio en Potsdam, y perteneció junto con su hermano Alexander von Humboldt a la nobleza pomeriana. Sus maestros fueron preceptores y figuras sobresalientes de la Aufklärung berlinesa. Ya siendo un joven estudiante de derecho en la Universidad de Gotinga, conoció las corrientes intelectuales de la nueva época. Tomo en serio la idea de Rousseau, quien exigía que ante -
ESCUELA PUBLICA
Las escuelas utilizan libros, tableros y pizarras en donde los alumnos pueden escribir -
ENRIQUE CONRADO
[ENRIQUE CONRADO](http:// http://pedagogia.mx/enrique-conrado-rebsamen/)
Nació el 8 de febrero 1857 en Kreuzlingen, Suiza. Su padre fue educador y director de la escuela normalista de dicha localidad por 43 años. Su formación está fuertemente influenciada por el área de la pedagogía. Obtuvo diplomas para servir como profesor de primaria y de escuelas secundarias. También tuvo una amplia preparación en las áreas de comercio, en idiomas, en botánica, geología y paleontología. -
-
-
MARÍA MONTESSORI
MARÍA MONTESSORI
Doctora en medicina, encargad de un curso sobre la educación de los niños frenástenicos para los maestros de Roma y directora durante dos años de una Escuela normal ortofrénica en la miosma ciudad, continúo sus estudios en Londres y París, frecuentó después de 1902 los cursos de filosofía en la Universidad romana, los de psicología experimental en las de Turín y Nápoles -
ANTON MAKARENKO
[ANTON MAKARENKO](http:// http://pedagogia.mx/anton-makarenko/)
Antón Semiónovich Makarenko, nació en Bielopolie (provincia de Járkov) el 1° de marzo. Desde los quince años inicio su trabajo en la enseñanza secundaria primero como ayudante de maestro. A los diecisiete años, obtuvo el título de maestro. En 1920 le encargan que organice en las cercanías de Poltava, cidudad del sur de Rusia, una colonia para delincuentes menores de edad, que recibió el nombre de “Colonia Máximo Gorki”. -
GABRIELA MISTRAL
GABRIELA MISTRAL
Gabriela Mistral (1889-1957) Lucila Godoy Alcayaga nació un 7 de abril de 1889 en la ciudad de Vicuña, Chile. Tuvo por padre a Juan Jerónimo Godoy un maestro rural, quien la abandono cuando apenas tenía tres años, y por madre a Petronila Alcayaga. Cuando Lucila tenía nueve años, debido a una equivocación, fue castigada por la directora y profesores, fue vejada acusándola de ladrona y apedreada por sus compañeros. -
LORENZO LUZURIAGA
[LORENZO LUZURIAGA](http:// http://pedagogia.mx/lorenzo-luzuriaga/)
Era hijo de Santiago Luzuriaga un maestro de Murrieta y de Ángeles Medina, de Socuéllamos. En una nota autobiográfica él mismo rememora sus orígenes y habla de su padre como director de una escuela en Valdepeñas y de su madre, hermana de un maestro de la misma escuela. Y añade: “Tanto mi padre como mi madre se casaron en segundas nupcias, teniendo mi padre un hijo, Fermín, y mi madre -
CÉLESTIN FREINET
[CELESTIN FREINET](http:// http://pedagogia.mx/celestin-freinet/)
Su juventud, como la de los pequeños campesinos de entonces, transcurre entre los trabajadores del campo, en una región pobre, de clima duro, a pesar de la proximidad del Mediterráneo. Guardar los rebaños no tiene secretos para él: como escribirá su esposa Elisa, “la experiencia pastoril será para Freinet el leitmotiv de su experiencia educativa” (Elise Freinet, l977). -
LEV SEMIONOVICH VYGOTSKY
LEV SEMIONOVICH VYGOTSKY
Su padre era representante de una compañía de seguros y su madre, aunque tenía formación como maestra, ejerció de ama de casa dedicándose por entero al cuidado de sus ocho hijos. Se educó con tutores privados y terminó sus estudios de secundaria con honores, estudiando posteriormente leyes en la Universidad de Moscú. Trabajó como profesor de literatura en Gomel desde que terminó sus estudios en 1917 hast -
LA RADIO
[LA RADIO](http:// http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/radio/web_radio_2004/pagina_nueva_3.htm)
En 1920 se asignan algunas frecuencias exclusivas a las estaciones de radio de EEUU, apareciendo así diferentes estaciones y las primeras cadenas radiales. -
PROYECTOR DE CINE SONORO
[PROYECTOR DE CINE SONORO ](http:// http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/cinesonoro.htm) -
CINTA VHS
[CINTA VHS](http:// https://es.wikipedia.org/wiki/VHS)
Fue desarrollado en la década de 1970 por JVC y lanzado al mercado en 1976 por la propia JVC y su empresa matriz, Matsushita (Panasonic), junto con un grupo amplio de licenciatarias. Vino a competir con el entonces único sistema doméstico del mercado, el Betamax de Sony, también fabricado bajo licencia por Sanyo a finales de 1975. -
EL TELEVISOR
Llega la televisiòn a color en las aulas educativas, junto con las video grabadoras -
ERA DE LA COMPUTACIÒN
El ordenador se incorpora al aula -
PIZARRON INTERACTIVO
El primer pizarròn electrònico es llevado a la escuela -
ERA DIGITAL
El internet llega a las diferentes instituciones educativas, ingresan las computadoras personalizadaslos programas interactivos y el ipad