Historia de la pedagogía y Teorías del aprendizaje significativo. Hecho por: Lisa Cómbita.UDES.
By Lisa Lasso
-
6 BCE
Sistema Educativo Romano
https://youtu.be/DQEZbPxRK9I
Tiene influencia del sistema Educativo Griego.Se guiaba por tradiciones religiosas y culturales.Originó las escuelas cristianas. -
5 BCE
Sistema Educativo Griego
https://youtu.be/SFbV-YadN3k
El estado dispone de de sus funcionarios para mantenerse en el poder. Mediante la reproducción de su filosofía, con filósofos como Platon, evidenciando su filosofía reaccionaria frente a la educación Sofista de Atenas. Platon propone educación hacia la adquisición del conocimiento. -
1 BCE
Historia de la pedagogía
https://youtu.be/JCjjGuYmxvQ
El campo de la pedagogía ha experimentado múltiples cambios a lo largo de la historia, acoplándose a las necesidades de cada periodo histórico.La pedagogía es la ciencia encargada del estudio de los fenómenos educativos. -
1400
SiGLO XVI_Pedagogía clásica
Se da origen a la construcción y funcionamiento del conocimiento como ciencia.Se fija la concepción del desarrollo humano integral. -
Comenio
https://youtu.be/1stYf1upanQ
Considerado el padre de la pedagogía. S. XVII. Defendió la escolarización desde temprana edad, Debe instruirse en letras, costumbres y religión.Mantiene la relación: Método, escuela, niño y maestro. -
Rousseau
https://youtu.be/SPwGa4dLEkg
Consideraba la educación como el camino correcto por el que el niño aprecia el mundo que lo rodea mediante la experimentación y observación.El niño debe aprender a juzgar y valorar, antes que llenarse solo de conocimientos. -
Pestalozzi_Pedagogía moderna
https://youtu.be/jCUZsSs2EkQ
Incluye en la didáctica la individualidad del estudiante y la preparación del maestro como requisito para la preparación del alumno.Creo importantes principios pedagógicos en aspectos como; el lenguaje, moral, religión,núcleo básico de la educación (la familia), entre otros. -
Pedagogía siglo XIX-Herbart
https://youtu.be/sltinu7GsAI
Pedagogía fundamentada en la psicología y filosofía. Pretende sobre todo un pensamiento autónomo.La instrucción es la base de la educación.Despertando interés en el conocimiento. -
Durkeim
https://youtu.be/d9gWMZ-PRsM
Defendió la tesis de que todas las personas tienen facultades diferentes.Mientras algunos reflexionan, otros actúan.Todos unidos por la misma educación, basada en los valores sociales y el respeto de la ciencia. -
Pedagogía siglo XX_Montessori
https://youtu.be/iiw9eqg4qT8
Escuela nueva o activa, aparecieron cambios trascendentales, ya que se aceptaron aportes de otras disciplinas como la psicología infantil de Montessori, la cual se basa en la individualidad del niño y con propias capacidades distintas a las de los adultos.Empieza el uso de la tecnología en todos los campos, incluyendo el educativo. -
Pedagogia del Siglo XXI -Multimedialidad
https://youtu.be/ocl4pfJf7aY
Los jóvenes en la actualidad tienen diferentes clases de percepción, ya que con la tecnología se va cambiando el actuar. El reto es darle otro sentido a la pedagogía. -
Práctica pedagógica
La práctica pedagógica relaciona la concepción y la práctica. Es el ejercicio del saber pedagógico, se ha manifestado bajo distintas concepciones:
-Idealista o innatista: Preexistencia de ideas.
_Mecanicista o empiricista: El individuo es una tabla rasa que el mismo se encarga de transformar.
_Construcivista: Mezcla de estructuras cognitivas y particularidades del contexto. -
Aprendizaje significativo
https://youtu.be/HPfKkwRWpMs
En el aprendizaje significativo se asimila el conocimiento, dándole un significado o sentido al aplicarlo. Requiere de procesos como: Evaluación crítica, autorregulación y pensamiento crítico. -
Papeles en el aprendizaje significativo
El estudiante asume un papel más activo y tiene un aprendizaje cooperativo.
El docente es el facilitador ya que planea y media en la construcción del significado.
El aula debe tener un papel motivador.
El propósito del aprendizaje significativo es transferir la información previa hacia las nuevas situaciones, Es decir, cuando el estudiante puede resolver problemas o retos sin la ayuda de otros ha alcanzado un aprendizaje significativo.