-
400
LA PEDAGOGIA
-
427
PLATON
Uno de los filósofos Griegos más importantes de la historia. Para este gran filósofo: La educación era el inicio, donde se adquieren virtudes, cualidades y valores para llegar hacer un excelente ciudadano. -
JUAN AMOS COMENIO
Fué teólogo, filósofo y pedagogo, se considera el padre de la pedagogía y él pionero de las artes de la educación y de la didáctica. Consideraba que la educación era primordial para el desarrollo de las personas y que está debía ser para todos.
Su obra mas representativa "La didáctica magna". Una educación integral y bien dirigida logra formar personas pacíficas y tolerantes. -
RENE DESCARTES
Filósofo, físico y matemático francés, considerado el padre de la
Geometría Analítica e Iniciador de la filosofía racionalista moderna. Escribió “El discurso del método” que consistía en como conducir el conocimiento para llegar a la verdad. -
SISTEMA EDUCATIVO ROMANO
La educación en el Sistema Educativo Romano es transmisora de la corriente griega y estuvo guiada por tradiciones religiosas y culturales que dieron origen a escuelas cristianas y al denominado momento histórico Periodo Clásico de la Pedagogía. Surge entonces el campo conceptual de la Pedagogía, el cual está referido a fuentes primarias de pedagogos que dieron origen a la construcción y funcionamiento de esta ciencia, son estos Comenio, Rousseau, Pestalozzi, Herbart. -
JEAN JACQUES ROUSSEAU
Escritor, Filósofo,naturalista y músico. Impulso la pedagogía popular. Consideraba la educación como formadora de ciudadanos libres conocedores de sus derechos y deberes que poseen, como individuos que integran a una sociedad. En su obra "El Emilio" habla sobre la importancia de entender al niño como individuo, sus intereses, características, necesidades y su proceso de desarrollo. Se debe examinar como el niño a través de los sentidos, la curiosidad y la experimentación conoce el mundo. -
IMMANUEL KANT
Es el representante más importante del idealismo alemán. uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna. Sus obras marcaron acontecimientos importantes en el desarrollo de la historia de la filosofía.El fin Educativo de Kant es formar un hombre con autonomía moral. A través de la educación, el hombre llega a ser disciplinado, cultivado y con habilidades para adaptarse a la sociedad humana aportando sus capacidades al desarrollo de está, de una manera prudente y haciendo lo correcto. -
JOHANN HEINRICH PESTALOZZI
Fue un pedagogo suizo, reformador de la pedagogía tradicional, dirigió su labor hacia la educación popular.Su pedagogía se centra en la educación infantil: la educación apoya el proceso del desarrollo humano para que se realice bien. El método intuitivo de Pestalozzi apoya de manera sustancial lo dicho anteriormente. Defendía la individualidad del niño y la necesidad de que los maestros fueran preparados para desarrollar integralmente a los educandos. -
JOHANN FRIEDRICH HERBART
Filósofo, psicólogo y pedagogo alemán. " El precursor de la teoría científica y la ciencia psicológica actual", La educación tiene como función la adquisición de ideas en los estudiantes a través de la instrucción moral que tiene como propósito moldear los deseos y la voluntad de los individuos. señala tres funciones esenciales para lograr el propósito de la educación: el gobierno, la instrucción y la disciplina, -
PEDAGOGÍA COMTEMPORANEA
-
JOHN DEWEY
Filósofo, pedagogo y psicólogo estadounidense. Uno de los exponentes más representativos de la pedagogía progresista; conocida como escuela nueva o activa. Su ideas partían de que el niño tiene que aprender haciendo, ofreciéndoles espacios donde adquieran destrezas para investigar, explorar, aprendiendo a través de sus propias experiencias y así adquieran competencias y habilidades que les permitan ser productivos y autónomos para adaptarse a la sociedad. -
MARÍA MONTESSORI
Fue médica, estudio antropología y obtuvo un doctorado filosofía. Su pedagogía se caracteriza por brindarle a los niños espacios estructurados con aulas dotadas a sus necesidades y climas donde se trabajen las experiencias sensoriales a través del desarrollo de los sentidos a través de actividades como el teatro, la danza y la pintura. -
-
JEAN PIAGET
Fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo.En su teoría del desarrollo cognoscitivo habla de la naturaleza y el desarrollo de la inteligencia humana; propuso cuatro etapas del desarrollo cognitivo etapa sensorio motora, pre operacional, operaciones concretas y operaciones formales. Esta teoría tiene sus orígenes en la habilidad innata del niño para adaptarse a su entorno. -
LEV VIGOTSKI
Fue un psicólogo Soviético. En su teoría Sociocultural, expresa como el individuo a través de la interacción social con el medio en el cual se desarrolla, adquiere aprendizajes. Introdujo los conceptos de desarrollo próximo que es lo que el niño puede hacer por sí solo y el desarrollo potencial aquello que podría hacer con la ayuda de un adulto o un compañero más capaz. -
-
DAVID PAÚL AUSUBEL
Fue un psicólogo y pedagogo estadounidense. Desarrollo la teoría del aprendizaje significativo que le aporta a la educación técnicas y principios educacionales que fortalecen y mejoran el proceso educativo actual. El aprendizaje significativo ocurre cuando se combina los conocimientos previos que posee el individuo en su estructura cognitiva con los nuevos conocimientos que se adquieren. El estudiante construye su propio conocimiento a través de su experiencia. -
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
La pedagogía en el siglo XXI, se ve aún más influenciada por la integración de los medios de comunicación a los procesos de enseñanza y aprendizaje.(UDES)
https://www.youtube.com/watch?v=YBpVXIgnv04