-
Jhon Amos Comenius
Considerado el padre de la Pedagogía. Obra destacada: La didáctica Magna. Concepto de escuela y escolarización. Crea la ciencia de la educación. -
Juan Jacobo Rousseau
Sus principales obras Emilio y El Contrato Social. Hace diferencia entre la educación del adulto con la del niño. -
Johann Heinrich Pestalozzi
Reforma la pedagogía tradicional. Desarrolla a profundidad el concepto de educación e incluye la didáctica -
Juan Federico Herbart
La pedagogía adquiere pretención de sistematicidad. Intentó fundamentar la pedagogía en la psicología y en la filosofía. -
John Dewey
Establece que la educación está basada en la experiencia real. Afirma que la validez del pensamiento se verifica en la acción, con estos fundamentos da paso a la creación de Escuela Nueva o Activa. Pedagogía progresista. -
María Montessori
Su primera obra El método de la pedagogía. Su método aspira a un desarrollo espontáneo y libre de la personalidad del niño -
Ovide Decroly
Desarrolla su propuesta basándose en la relación interés – necesidad de aprendizaje, planteando cinco centros de interés alrededor de los cuales giran las temáticas a desarrollar en el preescolar. La educación sera un medio para que los niños pudieran aprender a vivir en sociedad y que ellos mismos pudieran construir su futuro. -
Jean Piaget
Afirmaba que el pensamiento de los niños es de características muy diferentes del de los adultos. Inicia sus trabajos sobre el desarrollo de las capacidades cognitivas. Demostró gran interés por la cognición, la formación de conceptos y el pensamiento. Se le considera figura clave del constructivismo. -
Lev Semionovich Vygotsky
Introduce el aspecto social del aprendizaje dentro del constructivismo. consideró de gran importancia la influencia del entorno en el desarrollo del niño. Define la “zona de desarrollo proximal”, de acuerdo a la solución de problemas por parte del estudiante en relación a su nivel de desarrollo. Para él los procesos psicológicos son cambiantes, nunca fijos y dependen en gran medida del entorno vital -
Célestin Freinet
Desarrollo una pedagogía popular, basada en la espontaneidad, el trabajo colectivo y el método activo. -
Jerome Bruner
Inicia los cambios en el currículo basado en la noción de que el aprendizaje es un activo proceso social mediante el cual los estudiantes construyen descubriendo nuevas ideas o conceptos basados en su conocimiento. -
David Ausubel
Propone el aprendizaje significativo,. El aprendizaje implica una estructuración de las percepciones, ideas, conceptos, esquemas y estructuras cognitivas. -
Burrhus Frederic Skinner
Representante del conductismo. Su fundamento teórico está basado en que a un estimulo le sigue una respuesta. -
Teoría del aprendizaje significativo
Este aprendizaje se da cuando el nuevo contenido se relaciona con nuestras experiencias vividas y otros conocimientos adquiridos con el tiempo teniendo la motivación y las creencias personales sobre lo que es importante aprender un papel muy relevante. Principal representante David Ausbel. -
INCORPORACIÓN DE LAS TIC
Integración de los medios de comunicación a los procesos de enseñanza y aprendizaje. El MEN promueve, apoya, y patrocina la inclusión de las Tic en el proceso educativo.