-
1 CE
Nacimiento de la pedagogía
La pedagogía como movimiento histórico nace en segunda mitad del siglo xlx,particularmente después de la segunda guerra mundial, sin embargo, el pensamiento pedagógico puede decirse que comenzó su desarrollo desde los propios arbores de la humanidad; con la necesidad del ser humano por transmitir con eficacia y eficiencia a sus congéneres las experiencias adquiridas y la información obtenida en su enfrentamiento cotidiano con su medio natural y social. -
1 CE
Pedagogía eclesiástica
la pedagogía eclesiástica fue fundada por Ignacio de Loyola tiene como centro la disciplina, de manera férrea e indiscutible, que persigue en ultima instancia afianzar cada vez mas el poder del papa, en un intento por fortalecer la iglesia ya amenazada. -
Pedagogía Tradicional
la pedagogía tradicional surge en el siglo xvll en Francia no profundiza en el conocimiento de los mecanismos mediante los cuales se desarrolla el proceso de aprendizaje. esta ligada a la postura del "Conductismo" según el cual el conocimiento es una copia de la realidad.
ella modela los conocimientos y habilidades que se habrán de alcanzar en el estudiante. -
Los primeros sistemas Educativos
Los sistemas de educación más antiguos conocidos tenían dos características comunes, enseñaban religión y mantenían las tradiciones de los pueblos. En el antiguo Egipto, las escuelas del templo enseñaban no sólo religión, sino también los principios de la escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura. De forma semejante, en la India la mayor parte de la educación estaba en las manos de los sacerdotes. -
Historia de la Educación
los pueblos primitivos carecían de maestros de escuelas,y de doctrinas pedagógicas, sin embargo, educaban al hombre, envolviéndolo y precionandolo con la total de las acciones y reacciones de su rudimentaria vida social. -
La Educación en la edad media
.El espíritu de la educación durante el Renacimientoestá muy bien ejemplificado en las escuelas establecidas en Mantua (1.925), donde se introdujeron temas como las ciencias, la historia, la geografía, la música y la formación física. El éxito de estas iniciativas influyó en el trabajo de otros educadores y sirvió como modelo para los educadores durante más de 400 años.
Irlanda tuvo centros de aprendizajes desde que muchos monjes fueron enviados a enseñar a países del continente. -
Principales pedagogos
MONTESSORI
para ella la escuela debería tener el carácter de "nido"hizo énfasis en la importancia de la educación como el armamento de la paz tanto individual como social.
VIGOSTKY
consideraba que el medio social para el aprendizaje, pensaba que lo produce la integración de los factores sociales y personal.
COMENIO
la escuela era para él un taller en el sentido original de tallar de hombres. -
Pedagogos Importantes
JEAN PIAGET
El objetivo principal de la educación es crear personas capaces de hacer cosas nuevas, y no simplemente repetir lo que otras generaciones hicieron.
FREIRE
sus mayores contribuciones son en el campo de la educación popular para la alfabetización y la concienciación política de jóvenes y adultos de clase obrera.