-
500 BCE
Inicios de la evaluación
Prehistoria - siglo V
* El hombre primitivo se enfrentó a la necesidad de tomar decisiones.
* En la China antigua se realizaban exámenes para elegir a los funcionarios gubernamentales.
* En la antigua Roma, Cicerón introdujo planteamientos para evaluar los escritos de sus discípulos. -
Época de exámenes
Siglo V - 1800
* Surgen las grandes universidades y se introducen en ellas los exámenes de carácter formal.
* A finales del siglo XI, se utilizaron comisiones reales para evaluar a los servidores públicos en Gran Bretaña.
* En EE.UU se aplicaron test de rendimiento a estudiantes en 1845.
* Siglo XVI Juan Huarte publica "Exámen de ingenios para la ciencias".
* Siglo XVII se utilizan cada vez mas los exámenes públicos para demostrar el aprovechamiento académico de los escolares. -
Época de la eficiencia y los test
1801 - 1929
* Siglo XIX nace y se desarrolla la evaluación en la escuela tradicional.
* La forma de valorar el trabajo escolar es por medio de la calificación.
* Se establecen los sistemas nacionales de educación y aparecen los diplomas de graduación.
* Los test Psicométricos, la evaluación empieza a recibir influencia de otras disciplinas relacionadas con el proceso de la medición como la pedagogía experimental y la diferencial. -
Horace Mann (1796 -1859)
A través de test de rendimiento realizó evaluaciones en las escuelas de Boston. -
Gustav Fechner (1801 - 1887)
se encargo de estudiar los estímulos a través de una evaluación con escalas físicas -
John B. Watson
Aparece la teoría Conductista, que dio un marcado énfasis a los resultados. -
Joseph Rice
Evaluó los conocimientos ortográficos de miles de estudiantes, este estudio se conoce como la primera evaluación formal educativa realizada en América. -
Alfred Binet
Elaboró el primer test de predicción del rendimiento académico, basado en analogías, patrones, y habilidades razonadas. -
Francis Galton (1822 - 1911)
Antropólogo y psicólogo británico, introdujo la expresión "test mental", en un primer intento de calificar a los individuos a partir de una inteligencia promedio -
William Stern
Propone el cociente de inteligencia. -
Gilbert De Landsheere
Difundió en el mundo como una ciencia cuyo objeto es el estudio sistemático de las pruebas, incluyendo los sistemas de calificación y el comportamiento de los examinadores y examinados. -
Periodo Postileryano
1930 - actualidad -
Época Tyleriana
1930 - 1945
* El termino Evaluación Educacional fue acuñado por Ralph Tyler, considerado el padre de la evaluación educativa.
* Primero en plantear un modelo evaluativo sistemático.
* La evaluación y la medición se diferencian como dos conceptos distinto.
* La evaluación no se limita a la aplicación de un instrumento de medida.
* El trabajo de Tyler incluía comparaciones internas entre los resultados y los objetivos. -
Época de la inocencia
1946 - 1957
* En esta época se produjeron nuevos test estandarizados.
* Algoritmos para designar objetivos de comportamiento.
* Procedimientos estadísticos para el análisis de datos educativos.
* Sin embargo, estas innovaciones no impactaron el sistema educativo. -
Época del realismo
1958 - 1972 -
Lee Cronbach
Focaliza la evaluación en: Las decisiones de sus diseñadores, el proceso que la produce y las características del propio programa. -
Michael Scriven
Propuso los términos: evolución formativa y evaluación sumativa; evaluación intrínseca y evaluación extrínseca. -
Bloom, Hastings y Madaus
Aplicaron el concepto de evaluación formativa a la evaluación de alumnos -
Época de la profesionalización
1973 - actualidad *La evaluación adquirió el contenido suficiente para se considerada materia especifica y profesión diferenciada de las demás.
* Se da una eclosión de modelos evaluativos.
* Se pasó de la evaluación basada en objetivos a la evaluación orientada en la toma de decisiones.