-
Period: to
Louis Sullivan
Arquitecto y teórico estadounidense de la Escuela de Chicago.
Formó sociedad con Dankmar Adler y comenzó una corriente que seria la base de la arquitectura moderna. -
Period: to
Vasili Kandinski
Pintor ruso.
Precursor del arte abstracto en pintura y teórico del arte. Se considera que con él comienzan la abstracción lírica y el expresionismo. -
Period: to
Frank Lloyd Wright
Arquitecto, diseñador de interiores, escritor, y educador estadounidense.
Wright proponía el diseño de estructuras que estuviesen en armonía con la humanidad y el entorno que las rodeaba, una filosofía conocida como arquitectura orgánica. Fue el iniciador del movimiento Prairie School, desarrollando el concepto usoniano de la vivienda. -
Period: to
Paul Klee
Pintor alemán nacido en Suiza,1 cuyo estilo varía entre el surrealismo, el expresionismo y la abstracción. -
Period: to
Franz Marc
Pintor representante del expresionismo alemán del siglo XX. Es conocido por los retratos de animales realizados durante su periodo expresionista, los cuales se caracterizan por la brillantez de sus colores primarios. -
Period: to
Ernst Ludwig Kirchner
Pintor alemán.
Uno de los representantes mas importantes del expresionismo pictorico.
Se interesó mucho por el grabado sobre madera. Kirchner cultiva formas angulosas que pueden estar inspiradas en la descomposición cubista o en el diseño normal de los grabados xilográficos. -
Period: to
Walter Gropius
Arquitecto, urbanista y diseñador alemán, fundador de la Escuela de la Bauhaus. -
Period: to
Ludwig Mies van der Rohe
Arquitecto y diseñador industrial germano-estadounidense.
Tambien esta vinculado con la Bauhaus pero contaba con mas autonomía. En su arquitectura usará un lenguaje mas puro y esencial en la búsqueda de la síntesis. -
Period: to
Le Corbusier
Arquitecto y teórico de la arquitectura, urbanista, diseñador de espacios, pintor, escultor y hombre de letras suizo.
Considerado uno de los más claros exponentes de la arquitectura moderna.
Su contribución al racionalismo estriba en su relación con la vanguardia en el planteamiento del tema del estándar, que responde a motivos de eficacia, de precisión, orden y, por tanto, de belleza. -
Period: to
Antoine Pevsner
Escultor ruso.
Su arte se caracteriza por el rechazo a la piedra, la madera, el yeso y la terracota. En su lugar se dedica al vidrio al plexiglás, al cemento, celuloide y distintos tipos de plásticos.
Las matemáticas parecen dominar sus esculturas.
Replanteo el problema de la relación del hombre con el espacio. -
Period: to
Naum Gabo
Escultor constructivista ruso y uno de los pioneros del arte cinetico.
Comenzó a crear bustos y cabezas de inspiración cubista realizados en láminas de metal recortado, cartón o celuloide. -
Period: to
Ernst Lubitsch
Director de cine judío-aleman. Su versatilidad como cineasta fue notable; dominando la comedia, el drama, la tragedia, la farsa o el espectáculo.
Lubitsch utiliza la comedia no como un género ligero sino como un arma contra el apogeo nazi. A través de la caricaturización del opresor, consigue desautorizar sus actos, su ideología. -
El Grito
El grito es el título de cuatro cuadros del noruego Edvard Munch. La versión más famosa se encuentra en la Galería Nacional de Noruega y fue completada en 1893. Otras dos versiones del cuadro se encuentran en el Museo Munch, también en Oslo, mientras que la cuarta versión pertenece a una colección particular -
Period: to
Cristóbal Balenciaga
Prestigioso diseñador de moda español, considerado uno de los creadores más importantes de la alta costura.
Esculpía sus diseños en relación con el cuerpo femenino.
Su obra esta caracterizada por la elegancia, geometría, practicad, texturas regulares y lineas puras e impecables. -
Period: to
Serguéi Eisenstein
Director de cine y teatro soviético de origen judío. Su innovadora técnica de montaje sirvió de inspiración para el cine posterior. -
Period: to
Henry Moore
Escultor británico conocido por sus esculturas abstractas de bronce y mármol.
Aunque en un principio siguió el estilo romántico de la época victoriana, posteriormente desarrollo un estilo propio, influido por varios artistas renacentistas y góticos tales como Miguel Ángel, Giotto y Giovanni Pisano, así como la cultura tolteca-maya. -
Period: to
Alfred Hitchcock
Director y productor de cine británico. Fue pionero en muchas de las técnicas que caracterizan al thriller psicológico.
Empleaba encuadres para provocar ansiedad, miedo o empatia y desarrollo una novedosa forma de montaje filmico. -
Period: to
Ansel Adams
Fotógrafo estadounidense, conocido por desarrollar el llamado sistema de zonas.
Fue conocido por sus fotografías en blanco y negro de paisajes del parque nacional de Yosemite en Estados Unidos. -
Period: to
Mark Rothko
Pintor y grabador nacido en Letonia, que vivió la mayor parte de su vida en los Estados Unidos. Ha sido asociado con el movimiento contemporáneo del expresionismo abstracto, a pesar de que en varias ocasiones expresó su rechazo a la categoría de pintor abstracto. -
Period: to
Jorge de Oteiza
Escultor español. Se le considera uno de los máximos exponentes de la Escuela Vasca de Escultura. -
Period: to
Francis Bacon
Pintor de estilo figurativo idiosincrásico, caracterizado por el empleo de la deformación pictórica y gran ambigüedad en el plano intencional. -
Period: to
Akira Kurosawa
Célebre director de cine de Japón.
Su filmografía consta de 30 películas, rodadas a lo largo de cinco décadas que incluyen influyentes títulos como Rashōmon (1950), Shichinin no samurai (1954), Dersu Uzala (1975) o Ran (1985). -
Casa de la pradera.
Otra de sus aportaciones fundamentales a la
arquitectura moderna fue el dominio de la
planta libre, con la que obtuvo impresionantes
espacios que fluyen de una estancia a otra, en
una continuidad en la que paredes, suelo, techo
y chimenea forman bloques ininterrumpidos.
Este concepto será evidente en las llamadas
casas de la pradera.
Frank lloyd Wright. -
Period: to
Jackson Pollock
Pintor estadounidense y principal artista del Expresionismo abstracto. Pollock alcanzó reconocimiento por su estilo de chorrear pintura (dripping). -
Construcción liberal en el espacio nº 2.
Obra escultórica abstracta de Naum Gabo. Tanto esta como otras de su colección eran articuladas y móviles. -
Period: to
Fernando Fernán Gómez
Novelista, dramaturgo, actor, guionista y director de cine, de teatro y de televisión español.
Fue actor en películas como ''El anacoreta y Stico'', ''El abuelo'' de José Luis Garci, ''Todo sobre mi madre'' de Almodóvar o ''La lengua de las mariposas'' de José Luis Cuerda.
Y en los 50 empezó a dirigir títulos como ''Mi hija Hildegart'', ''Mambrú se fue a la guerra'' o'' El viaje a ninguna parte''. -
Period: to
Pedro Almodóvar
Novelista, dramaturgo, actor, guionista y director de cine, de teatro y de televisión español.
Sus películas giran en torno a personajes singulares y una apariencia kitsch que confluyen en torno a las obsesiones sexuales, socioculturales y religiosas, también muestran una perspectiva distintiva de las costumbres y tradiciones españolas.
Trata diversos géneros, la comedia negra, el melodrama, el thriller el drama social, la sátira, la farsa o el esperpento. -
Period: to
Lucian Freud
Pintor y grabador británico, considerado como uno de los artistas figurativos más importantes del arte contemporáneo.
Especializado en retratos, estos suelen excluir la expresión de sentimientos y los personajes representados aparecen bajo una fuerte luz, y con una carnalidad muy perceptible en el caso de los desnudos. -
Period: to
Eduardo Chillida
Escultor y grabador español conocido por sus trabajos en hierro y en hormigón. -
Escalera de Odessa
Escena de la película de Serguéi Eisenstein: Acorazado Potemkin -
Period: to
Charles Willard Moore
Arquitecto, profesor y escritor estadounidense parte del movimiento de la arquitectura postmoderna. -
Silla Knoll MR20
La silla “Knoll MR20” de Mies van der Rohe lleva más de 80 años en producción. Sus formas curvas fueron posibles gracias al avance de la técnica de modelado del acero. Esta forma clásica y moderna refleja la sobriedad de los diseños de van der Rohe. -
Villa Savoye
Gracias a la tecnología moderna y al hormigón armado es posible sostener una construcción mediante pilares muy delgados; este último principio constructivo permite disponer de una fachada completamente libre de elementos verticales de soporte. Le Corbusier. -
Period: to
Félix Rodríguez de la Fuente
Naturalista y divulgador ambientalista español, defensor de la naturaleza, y realizador de documentales para radio y televisión, destacando entre ellos la exitosa e influyente serie El hombre y la Tierra (1974-1980).
Contribuyó en gran medida a la concienciación ecológica de España en una época en la que el país todavía no contaba con un movimiento de defensa de la naturaleza. -
Pabellón Mies Van Der Rohe
Vinculado también a la Bauhaus, pero con una personalidad
más autónoma utilizará en su arquitectura un lenguaje más
puro y esencial en la búsqueda de la síntesis. -
Period: to
Frank Gehry
Arquitecto canadiense asentado en Estados Unidos, reconocido por las innovadoras y peculiares formas de los edificios que diseña. -
Period: to
Agustín Ibarrola
Pintor y escultor español. Partidario del arte muralista. -
Period: to
Valentino
Diseñador de modas italiano, cuya marca es una de las más prestigiosas del mundo.
También comercializa perfumes en colaboración con la compañía española Puig.
El estilo de Valentino puede resumirse como una continuación sin rupturas con la tradición de la alta costura del siglo XX.Valentino insiste en la feminidad de la mujer, en resaltar su silueta y en emplear tejidos lujosos y colores vivos. -
Period: to
Richard Rogers
Arquitecto británico parte del movimiento arquitectónico del postmodernismo, específicamente del movimiento High-Tech.
Creador, junto con Renzo Piano, del centro Pompidou de Paris. -
Period: to
Karl Lagerfeld
diseñador de moda alemán, considerado uno de los más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Debía gran parte de su popularidad a su labor para la firma Chanel, a su actividad como fotógrafo y también a sus llamativas apariciones públicas, en las que por lo general estaba rodeado de celebridades del espectáculo y super modelos. -
Period: to
Michael Graves
Arquitecto estadounidense parte del movimiento del movimiento de arquitectura postmoderno. -
Period: to
Giorgio Armani
Diseñador de moda y empresario de origen armenio-italiano.
Sus diseños son andróginos, no destacan las formas, sino que buscan realzar la verticalidad. No abusa del colorido, sino que usa ocasionalmente aplicaciones de pedrería e hilos metálicos.
En los 70 se animó a abrir su propia tienda tras haber trabajado para Hugo Boss. Su prenda fetiche será la chaqueta. -
Period: to
Norman Foster
Arquitecto británico perteneciente al movimiento arquitectónico tardo-moderno High-tech.
Sus proyectos iniciales se caracterizaban por una investigación acerca del uso de materiales ligeros, componentes industrializados y del control de tiempos, costos y calidad, al modo de producciones industriales.
Se encuentra próximo a la idea utópica en cuanto a la desaparición de componentes formales en la arquitectura. -
Period: to
Christo
Artista relacionado al Land Art. Como elemento principal utiliza las telas para envolver instalaciones creadas por el humano y estructuras de la naturaleza. Su esposa Jeanne-Claudde y mayor colaboradora le ayudaba llevar a cabo su arte. Sus dos fotógrafos son Harry Shunk y Wolfgang Volz . -
Period: to
Antonio López García
Pintor y escultor español.
El pintor busca entre la realidad que lo rodea aquellos aspectos cotidianos que él recoge con un tratamiento pleno de detalle, rozando lo fotográfico. Sus preferencias van desde las vistas de Madrid hasta los retratos de sus familiares, pasando por los objetos más cotidianos y cercanos. -
Haute Couture
Los criterios para la “alta costura” fueron establecidos en 1945. Para ganarse el derecho de llamarse una casa de
alta costura y usar el término Haute Couture en su publicidad y en cualquier otro ámbito, miembros de la Chambre
Syndicale de la Haute Couture deben seguir ciertas reglas. Balenciaga. -
Period: to
David Hockney
Pintor, proyectista, escenógrafo, impresor y fotógrafo inglés.
Fue un importante contribuyente del movimiento conocido como Arte Pop en la década de 1960, siendo considerado uno de los artistas británicos más influyentes del siglo XX. -
Period: to
Renzo Piano
Arquitecto italiano, parte del movimiento de arquitectura postmoderno, especificamente del movimiento High-Tech.
Creador, junto con Richard Rogers, del centro Pompidou de París. -
Period: to
Robert Smithson
Artista contemporáneo relacionado con el movimiento llamado Land Art.
Su obra más conocida posiblemente sea la Spiral Jetty creada en abril de 1970 en el Gran Lago Salado en Utah. -
Period: to
Carolina Herrera
Diseñadora de modas venezolana.
Su diseño se caracteriza fundamentalmente por la elegancia y el lujo. Es una marca que se ha convertido en la filial estadounidense de la compañía española de moda y perfumería Puig. -
Period: to
Francis Ford Coppola
Guionista, productor y director de cine estadounidense. Es una de las figuras más destacadas del Nuevo Hollywood que tuvo lugar en la década de 1970, junto a cineastas como Martin Scorsese, Steven Spielberg, Brian de Palma y George Lucas, entre otros. -
Period: to
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
-
El Gran Dictador
Película de comedia amarga de Charkes Chaplin. -
To be or not to be.
Comedia sofisticada y ácida de Ernest Lubitsh. -
Period: to
Calvin Klein
Diseñador de moda estadounidense de origen judío-húngaro; cofundador junto con Barry K. Schwartz de la compañía Calvin Klein Ltd. en 1968.
El éxito de Klein dentro de la industria de la moda fue el lanzamiento de su primera línea de pantalones de mezclilla en los 70.
Sus diseños se caracterizan por tener una línea limpia, elegante y minimalista. -
Period: to
Eduardo Naranjo
Pintor hiperrealista español.
Su obra tiene un enorme verismo, belleza y poesía.
Incorpora fantasía y simbologia.
trabaja mucho el autorretrato y el estudio de la luz. -
Period: to
Eloy de la Iglesia
Director de cine y guionista español. Su trayectoria como director comenzó a mediados de los años 1960 prolongándose hasta 2003.
Fue el máximo exponente del cine social de la transición con obras como ''El pico'' o ''La estanquera de Vallecas''. -
Period: to
José Luis Garci
Productor, crítico, presentador de televisión, autor literario, guionista y director de cine español.
En su estilo se da una evolución en sus primeras películas había un deseo de transmitir la realidad social que acontecía en la España de la transición después de evolucionó hacia un estilo teatral y lleno de diálogos.
Es autor de obras como Volver a empezar (1981), Sesión continua, Asignatura aprobada y El abuelo. -
Haute Couture
Los criterios para la “alta costura” fueron establecidos en 1945. Para ganarse el derecho de llamarse una casa de
alta costura y usar el término Haute Couture en su publicidad y en cualquier otro ámbito, miembros de la Chambre
Syndicale de la Haute Couture deben seguir las ciertas reglas
Christian Dior y Cristóbal Balenciaga crearon una nueva mujer, una mezcla de la idealización de la belleza extrema
con un nuevo punto de vista transgresor, diferente, novedoso. -
Recuerda
Película de Alfred Hitchcock. Caractrerizada por el suspense narrativo acompañado de la sorpresa narrativa. -
Period: to
Gianni Versace
Diseñador de moda italiano y fundador de Versace.
La firma Versace alcanzó la celebridad mundial en la década de 1980, gracias la asociación con estrellas del mundo del espectáculo.
La Medusa y la greca de origen clásico, se volvieron distintivos inconfundibles de Versace, y se asociaban a la opulencia, mostrándose en primer plano. -
Casa de la Cascada
Wright quería crear armonía entre el hombre y la naturaleza. La casa fue pensada
para que siempre se sintiera la fuerza con que cae el agua a través del sonido, escuchándose en toda la casa.
La Casa de la Cascada sigue los principios de la “ Arquitectura orgánica” que básicamente consiste en integrar en una
unidad (edificación) los factores ambientales del lugar, uso y función, materiales nativos, el proceso de construcción
y el ser humano. -
Period: to
Alejandro Almenábar
Director de cine, guionista y productor español.
Se inclina hacia el thriller, con influencia de Hitchcock, Kubrik o Spielberg.
Ha dirigido películas como ''Tesis'' (1999), ''Abre los ojos'', ''Los otros'', ''Mar adentro'', ''Ágora'' o ''Regresión''. -
Period: to
Zaha Hadid
Arquitecta anglo-iraquí, procedente de la corriente del deconstructivismo.
Gran parte de su trabajo fue de carácter conceptual. -
Period: to
Santiago Calatrava
Arquitecto, ingeniero civil y escultor español. Se especializa en grandes estructuras. Se inspira en la naturaleza y en esqueletos de diversos animales. En su obra, arquitectura e ingeniería se funden. Posee influencias tanto de la arquitectura gótica y romana como de Gaudí.
Entre sus obras mas importantes destacan la Ciudad de las artes y las ciencias, La torre de telecomunicaciones de Montjuic y el Puente del Alamillo. -
Unidad de Habitación<
-
Unidad de habitación
• El edificio estaba sobre pilotes cónicos exentos y las
calles pasaban por debajo del edificio.
• Tenía también calles en el interior del bloque y
terrazas con usos colectivos (piscinas, paseos,
escuelas, etc.), lo que creaba un sentimiento de
cooperación y entendimiento social.
• Inspirándose en el bèton-brut de Le Corbusier, algunos jóvenes ingleses promoverán un movimiento
llamado "Nuevo Brutalismo", aunque también utilizarán técnicas vernáculas. -
Columna de la paz.
Obra escultóric abstracta de Antoine Pevsner. -
Capilla Notre Dame du Haut
En esta obra, Le Corbusier le otorga una especial importancia a los
muros del edificio, pues son ellos los que le dan el carácter
escultórico a la obra. Las paredes gruesas, y de suave curvatura, son
construidas mediante hormigón. Con un sistema constructivo
relativamente simple, el arquitecto aprovecha el diseño,
estructural, estética y funcionalmente. Las altas paredes, actúan
como amplificadores acústicos, que proyectan el sonido. -
Period: to
Fernando Trueba
Director de cine, guionista y productor español.
Su primera obra ''Opera Prima'', le dio a conocer e inicio la comedia madrileña de los 80.
Es autor de obras como ''Opera Prima'', ''Se infiel y no mires con quien'', ''Belle Epoque'' o ''Two Much''. -
Con la muerte en los talones.
Película d Alfred Hitchcock. -
Museo Guggenheim de Nueva York
Museo de arte moderno, necesita buena iluminación y
una orientación y circulación cómoda y sencilla.
• Volumen de masa curvo que va girando y creciendo en
altura.
• Estructura de hormigón armado con forjados en
voladizo.
• La luz procede de una gran cúpula central, que se
acentúa por el color crema de las paredes.
• Calefacción por el pavimento.
• La rampa helicoidal de circulación forma parte de la
estructura del edificio. Alterna los parapetos claros y los
vanos oscuros. -
Period: to
John Galliano
Diseñador de moda hispano-britanico.
Su mayor logro vino de la mano de su participación en Dior, donde comenzó coincidiendo con el 50 aniversario de la firma.
Toda su obra gira en torno a la feminidad, y en ocasiones muchas de sus creaciones han sido exclusivamente pensadas para actrices o modelos concretas, entre las que destaca Charlize Theron. -
Period: to
Tom Ford
Diseñador de modas y director de cine estadounidense que fue director creativo de Gucci e Yves Saint Laurent.
Revitalizo y salvo de la quiebra a Gucci, llegando a temer control sobre todo los productos de la marca.
En 2005 salió del grupo Gucci y creo la marca Tom Ford. -
Los pájaros.
Película dirigida por Alfred Hitchcock. -
Period: to
Alex de la iglesia
Director, productor y guionista de cine español.
Con influencia de la cultura popular, en su obra destaca el sentido de humor agudo no exento de acidez y de fascinación por el esperpento. Utiliza a menudo la parodia, el collage de imágenes y el pastiche.
Autor de obras como ''Mirindas asesinas'', ''Acción mutante'', ''El día de la bestia'', ''la comunidad'', ''800 balas'', ''Los crímenes de Oxford'' o ''Las brujas de Zugarramunrdi''. -
Period: to
Alexander McQueen
Diseñador de moda inglés.
Es conocido por haber trabajado como diseñador jefe en Givenchy desde 1996 a 2001 y por fundar su propio sello, Alexander McQueen. -
Maternidad con niño.
Obra escultórica de Henry Moore estilo abstracto. -
Period: to
Pixar
Estudio cinematográfico de animación por computadora subsidario de Walt Disney Studios y propiedad de The Walt Disney Company con sede en Emeryville, Estados Unidos. Su origen se remonta a 1979, cuando comenzó a operar como The Graphics Group, la división computacional de Lucasfilm. Casi una década después fue adquirida por Steve Jobs, que además invirtió en su capital para establecerla como una empresa independiente de animación. -
Silla Barcelona
Van der Rohe también fue diseñador de la Bauhaus. Creía en
el mobiliario funcional y estaba convencido de la necesidad de
que éste pudiera ser producido en masa y a un precio
asequible. Sin embargo, lejos de ser sencilla y económica, la
silla Barcelona es muy costosa resulta extraordinariamente
difícil de producir. -
Period: to
DreamWorks
Estudio de cine que produce y distribuye películas, así como videojuegos y programas de televisión, fundado el 12 de octubre de 1994, poco tiempo después de que Jeffrey Katzenberg renunciara a The Walt Disney Company. Con el dinero obtenido tras una demanda hecha contra Disney, Katzenberg se unió junto a Steven Spielberg y David Geffen para formar el estudio.