-
Wolfgang Ratke
Fue el primero en utilizar el término didáctica, como “ciencia y arte de la enseñanza y de los métodos de la instrucción “. Nuevos métodos de investigación de la ciencia, problemas de la enseñanza. Algunos principios establecido por el mismo: lengua materna, armonía en métodos, los objetos se presentan en forma resumida. -
Juan Amos Comenio
Su obra se basó en la práctica de la enseñanza, es por su didáctica magna que ocupa un lugar de primacía en el pensamiento educativo y pedagógico.
-Obra pedagógica
-Teoría de la educación
La didáctica, disciplina pedagógica de carácter práctico. -
Juan Jacobo Rousseau (Pedagogo Suizo)
Se basó en la educación natural conforme a las leyes la introduce a la educación. Individualismo pedagógico. Obra Emilio o de la Educación. -
Juan Federico Herbart
A través de la Teoría de la Instrucción, se centra en la enseñanza y aprendizaje del niño. Construye la pedagogía psicológica. -
Herbert Spencer
Es el padre de la pedagogía positivista. Considera a la didáctica como una teoría de la instrucción cinética, para el, la ciencia es el centro de toda educación. -
Edwar Thorndike
En la Escuela Elemental, la enseñanza debía apuntar a la resolución de problemas cotidianos. -
Jhon Dewey
Se centra en el aprendizaje productivo del niño, propone nuevos métodos de enseñanza a la tecnología educativa. -
Maria Montessori
El método montesoriano se sirve de un material didáctico. Fundadora del hogar de niños. Crea el método pedagógico científico. -
Jean Piaget
Sus aportes teóricos fueron fundamentales para la didáctica. Fue teorico de la inteligencia, la lógica y la epistemología. La teoría psicogenética no es una teoría pedagógica, pero es un aporte fundamental para el docente. -
Philip Jackson
Aporta los concepto de “curriculum oculto” y “La vida en las aulas”.