-
Period: to
Enseñanza Objetiva
Inicios de la enseñanza objetiva en México. Construcción que da cuenta de la historia de la educación en México, el devenir de la idea de enseñanza objetiva a partir de Juan Enrique Pestalozzi y su influencia en nuestro país. -
Period: to
Juan Enrique Pestalozzi
Para él, la enseñanza es parte importante del proceso de formación, donde la intuición es una posibilidad metodológica para enseñar. Así es como esta fundamentado a grandes rasgos los principios epistemológicos de la intuición (llamada enseñanza objetiva). -
Enrique Conrado Rébsamen
Educador extranjero que participo en la transformación del escenario educativo en México. Destacando por impulsar ideas pedagógicas modernas y la enseñanza objetiva de la formación de maestros. -
Obra de Antonio Julián ''LA EXPOSICIÓN''
Huella de la presencia de la enseñanza intuitiva en nuestro país, la reeimpresión se llevo a cabo en los talleres tipográficos de la Escuela de Niños Expósitos de la Ciudad de México en 1867. -
Enseñanza Objetiva en México
Conocida durante el siglo XIX, fue principal fundamento de las reformas educativas. A finales de 1868 apareció esta nueva propuesta de enseñanza. -
Introducción de enseñanza objetiva de todas las escuelas elementales
José Díaz Covarrubias, Ministro de Justicia e Instrucción Pública formulo esta política en materia educativa en todas las escuelas como una asignatura más de enseñanza, nombrando profesores especiales denominados profesores objetivos. -
Escuela Modelo de Orizaba
Aquí se llevo a la práctica la experiencia escolar basada en los fundamentos de la enseñanza objetiva, impulsada por el gobierno de Orizaba a cargo del educador Enrique Laubscher. -
Escuela Normal de Jalapa
Rébsamen participó al frente del proyecto de la escuela Normal de Jalapa, además de participar en la profesionalización de los docentes. -
Escuela Normal para señoritas
En 1889, Laubscher puso en marcha esta escuela en Chihuahua destacando el papel de la mujer como educadora. -
Period: to
Congresos Pedagogicos Nacionales
Rébsamen participo destacadamente al impulsar las políticas de formación de profesores y la modernización de las escuelas elementales.