-
mayor prestigio en la sociedad
-
el maestro es visto como un actor social, siendo mediador entre los alumnos y la realidad social.
-
La labor del docente es sometida a múltiples presiones tanto en su trabajo como en como las externas de la sociedad.
-
para esta misma época y quizás antes se usaba el castigo fisico como medio de educación
-
El maestro tenia autoridad sobre los adultos y familias, siendo también las normas mas estrictas.
-
El maestro ya no dedica el 100% a la educación ya que se establecen los contenidos que deben ser enseñados a los alumnos
-
El maestro es quien posee toda la información siendo así un trasmisor de conocimientos
-
Allí no se encuentra la evaluación docente, y se es aplicada las pruebas de rendimiento
-
el maestro no se relacionaba con sus alumnos y en cada aula la cantidad de estudiantes era de gran afluencia.
-
el maestro no se limita solo a impartir conocimiento, comienza a ayudar a sus alumnos
-
El maestro deja que el alumno aprenda de una manera autónoma y construya su propio conocimiento.
-
El maestro se convierte en un grupo de enseñanza y aprendizaje siendo el alumno el protagonista de su proceso educativo
-
El docente es un facilitador en el camino de conocimientos significativos
-
Ya para el siglo XXI las TIC´s establecen que el docente debe estar actualizado sobre los avances tecnológicos
-
Para esta época se requieren maestros capaces de cambiar su forma de enseñanza por una más didáctica