El origen y evolución del centro escolar según las etapas precientífica, de transición y científica
By RamonUSJ
-
1 CE
Etapa pre-científica
Evolución espontánea, intuitiva y natural que llegaría hasta finales del s. XIX y principios del XX -
Period: 1 CE to
Etapa pre-científica
Evolución espontánea, intuitiva y natural que llegaría hasta finales del s. XIX y principios del XX -
450
Platón
• La razón y la
sabiduría para
gobernar
• Proceso
educacional para
gobernantes.
• El Estado ideal
estaría dedicado a
la educación -
Comenius
• La educación debía ser
universal, tener orden y
método, ser amena.
• Importancia al estudio
de las lenguas
• La educación como
camino de la paz
mundial -
Etapa de transición
Aportaciones de la Escuela Nueva o activa. La Pedagogía acoge las aportaciones sobre todo de la Psicología, la Sociología, la Biología, etc. Impacto en organización, sus horarios, edificios, mobiliario,
técnicas de enseñanza. -
Period: to
Etapa de transición
Aportaciones de la Escuela Nueva o activa. La Pedagogía acoge las aportaciones sobre todo de la Psicología, la Sociología, la Biología, etc. Impacto en organización, sus horarios, edificios, mobiliario,
técnicas de enseñanza. -
María MONTESSORI
Renovación radical de los
métodos pedagógicos de
principios del siglo XX,
• Hoy parecen evidentes.
Pero, en su momento
levantaron controversias
entre los sectores más
conservadores -
Edouard CLAPAREDE
Educación activa de los
niños,
• Desde la observación de
los alumnos construir las
clases.
• La educación funcional:
actividades que satisfagan
una necesidad.
• La educación debía
preparar para la vida. -
Etapa científica
Al aplicarse a la escuela las teorías organizativas surgidas del mundo de la empresa, la Organización escolar se considera como una ciencia que no se limita a descubrir lo que es el fenómeno organizativo sino que presenta un alcance normativo, de investigación de cómo debe ser la acción organizativa y las mejores normas de actuación para la consecución de sus fines. -
Period: to
Etapa científica
Al aplicarse a la escuela las teorías organizativas surgidas del mundo de la empresa, la Organización escolar se considera como una ciencia que no se limita a descubrir lo que es el fenómeno organizativo sino que presenta un alcance normativo, de investigación de cómo debe ser la acción organizativa y las mejores normas de actuación para la consecución de sus fines. -
Gómez Dacal
La evolución se debe a diversos ámbitos de pensamiento
Jurídico y político
Productividad
Relaciones humanas
Psicología social
Organización burocrática
Teoría de recursos humanos
Teoría general de sistemas -
Transformación de la escuela
Una sociedad en constante transformación + Nuevas necesidades y formas de aprender.
REQUIEREN:
Centros escolares bien gestionados, modernizados,
adaptados y con múltiples recursos disponibles
Equipos directivos preparados para la planificación
estratégica, la gestión y la mejora continua.
Repensar la formación de los docentes, especializada,
variada y permanente.