-
1000 BCE
La arquitectura publica
Las pirámides y los monumentos eran ceremoniales y reflejaban el estilo de sus antepasados, los olmecas. -
300 BCE
Los jeroglíficos
Los mayas usaban pinceles para pintar símbolos en piedras. Algunos de estos símbolos representaban sonidos, por lo que esto también mostraba el nivel avanzado de comunicación de los mayas. -
100 BCE
El primer mural
Uno de los murales más antiguos encontrados de la civilización maya representa la coronación de un rey. -
100 BCE
Los murales
Los murales reflejaban la vida cotidiana en esta civilización. -
1000
El arte de religión
El arte como platos, figuras y esculturas tiene el propósito de adorar y generalmente representa una deidad. -
1000
Los artes comunes
Los mayas también usaban cerámica y otras obras comunes para ilustrar la vida diaria en la civilización. -
La conexión con el cuento (parte 1)
Los mayas fueron muy directos con su pasión y participación de la cultura, específicamente el culto a los reyes y la religión. Esta pasión es evidente las obras de arte encontradas antes de este milenio. Mucho del arte maya está inspirado o con el propósito de adorar a reyes o dioses. Con el tiempo, los mayas también incorporaban aspectos de la vida diaria al arte. -
La conexión con el cuento (parte 2)
Las artes mayas eran ornamentadas e intrincadas y comparten muchas historias. Esto se relaciona con el cuento de Asturias porque compartió esta leyenda por la misma razón por la que los mayas hicieron arte, para la cultura. En este cuento también se encuentran aspectos de la cultura de América Latina antigua porque se basa en la cultura antigua, que era muy espiritual. -
La conexión con el cuento (parte 3)
El Maestro Almendro era similar a un espíritu que guiaba a las almas perdidas, probablemente de la misma manera que los mayas esperaban que sus dioses los ayuden. -