-
Los Chinos fueron los primeros en desarrollar el arte de imprimir textos. Dos factores importantes para que ellos pudieran lograrlo fue la invención d..
-
Los primeros tipos móviles de metal fueron fundidos en Europa y estos eran impresos sobre papel con una prensa. Las tintas utilizadas estaban diluidas en aceite.
-
La imprenta fue creada en la época del Renacimiento, a mediados del siglo XV, invención de Johann Gutenberg. Con el objetivo de perfeccionar las técnica de impresión existentes, Gutenberg fundió en metal cada una de las letras del alfabeto y creó un sistema para colocar cada una a continuación de la otra. Entre los años de 1450 y 1500, más de 6,000 obras fueron impresas y el número de impresas aumentó rápidamente.
-
Las imprentas que jugaron un papel vital en la evolución gráfica de la evolución gráfica fueron: -L’Avenc de Barcelona e Imprenta Oliva de Vilanova i la Geltrú, fundada por Joan Oliva y Milá.
-Editoriales de gran importancia en Madrid, España fueron: Casa Hernado, Rivadeneira, Calleja y Renacimiento. -
Todos los editores mencionados anteriormente, tenían el objetivo de atraer a nuevos lectores a través de una presentación más atractiva, basada principalmente en la tipografía e ilustración. Elementos tales como la tipografía, composición tipográfica y la ilustración fueron y son factores importantes para el diseño editorial.
-
El texto y la fotografía tienden a trabajar juntos para crear grandes contrastes y bordes brillantes.
-
El diseño editorial es el proceso de estructura y composición de los distintos elementos gráficos tales como forma, color, imágenes y texto. Esta rama..
-
El Diseño Editorial ha estado presente a lo largo de la historia, y en la antigüedad gracias a la invención de la escritura, se realizaron los primero..
-
Es cualquier elemento utilizado para dar o determinar cualquier forma u objeto. Estos elementos logran comunicar ideas por si solos, por lo que una forma inusual, llamará la atención instantánea del receptor
-
La forma ayuda a sostener el interés del lector y pueden ser utilizadas de distintas maneras, siempre teniendo en cuenta que debe existir una composición armónica y equilibrio visual para atraer el lector. La forma es utilizada para organizar y conducir el ojo del lector con el diseño.
-
Aporta al diseño plasmado una sensación particular, brindando dimensión y aportando riqueza al diseño.
-
-Textura Táctil: Aquella que puede percibirse con el sentido del tacto en superficies como la del papel. Existen distintas texturas, así rugosas, lisas, con relieve, cartón, madera, cuero, entre otras. -Textura Visual: Texturas impresas en una superficie que se asemejan a la realidad.Existe la textura tipo mosaico o patrón, la cual es una forma, imagen, línea, entre otras, que se repite múltiples veces logrando crear una textura visual.
-
Es la capacidad que tiene un elemento de una composición de atraer la mirada del espectador.
-
Consiste en marcar diferencias entre dos elementos. Dividido en:
-De tono: Utilización de tonos claridad/oscuridad -Contraste de colores: El tono tiene mayor fuerza que el propio color. Para esto, es necesario utilizar el círculo cromático para conocer el color opuesto al que se desea utilizar. -Contraste de contornos: Colocar figuras, texturas o trazos distintos creando una yuxtaposición. -Contraste de escala: Se consigue mediante la contraposición de distintos elementos a escalas normales. -
Se refiere a la posición de cada uno de los elementos de la composición. Existen dos tipos: -Balance simétrico o formal: Elementos están distribuidos simétricamente con respecto a su eje de composición.Tiene una apariencia clásica.. -Balance asimétrico o informal: Este tipo permite colocar los elementos fuera del eje y darle una posición distinta. Puede jugarse con elementos tales como el tamaño, formas, contrastes y la posición dentro de la composición.
-
La proporción es la relación de los objetos dentro de una composición con respecto al formato trabajado, así como también con respecto al tamaño, forma, color y de los elementos entre sí. En un mensaje siempre existen elementos más importantes, por lo que al jugar con el aumento o reducción de tamaño (proporción), generará un diseño limpio y el lector se sentirá atraído en el mensaje que se pretende comunicar.
-
Consiste en colocar los elementos dentro de la composición en distintas direcciones, para dar una sensación de movimiento, agilidad y rapidez, además de aportar al diseño dinamismo y armonía.
-
Es el equilibrio adecuado entre los elementos dentro de una composición.
-
Consiste en colocar los elementos de la composición en una dirección.
-
Es el equilibrio visual en una composición y puede obtenerse al variar los elementos y las posiciones de los mismos, para equilibrar los pesos.
-
Es la estructura que permite organizar textos, imágenes o formas para darle funcionalidad y legibilidad a la composición al diseñar cualquier tipo de revista, catálogo y otra publicación.
-
Debe existir unidad en el diseño, pues este elemento es lo que da coherencia al diseño en conjunto e indica que está bien construido.
-
Una publicación aparte de ser visualmente atractiva, debe ser legible y funcional, por lo que el uso correcto de la tipografía jugará un papel importante a la hora de transmitir el mensaje.
-
Existe una gran variedad de tipos de papel, por lo que para escoger el adecuado dependerá del tipo de edición y presupuesto.
-
Es el área con la que el diseñador cuenta para realizar un diseño. Incluye márgenes y la caja tipográfica.
-
El Minimalismo busca la simplicidad y funcionalidad. Marcas reconocidas como Apple y Google han optado por la idea de "menos es más", por lo que un espacio en blanco intencional y puntos focales claves reducidos serán ideales para tener un diseño impresionante.
-
Estas imágenes realizadas a mano dan un toque de originalidad y evocan sentimiento tierno, infantil e incluso nostálgico.
-
Consiste en cortar un texto y ponerlo en un espacio más manejable. En lugar de utilizar un extenso bloque de texto, se busca presentar la información de manera más manejable para lograr que los lectores interactúen con la misma.
-
Fusión entre lo viejo y lo nuevo, incluyendo tipografías, paletas de colores, formas, entre otros elementos. beben de un pasado renovado. Sobre todo nos centramos en los 80s y los 90s y la utilizamos en material
-
Artes Gráficas (2017) Tendencias en Diseño Gráfico 2017. Extraído el 12 de julio del 2017 desde http://www.artesgraficasg3.es/tendencias-en-diseno-grafico-2017/ Barahona, R. (2017) Material de Apoyo. Universidad Galileo, Guatemala. Cifuentes, E. (2009) Los inicios del Diseño Editorial. Extraído el 11 de julio del 2017 desde https://designeditorial.wordpress.com/2009/03/16/los-inicios-del-diseno-editorial/
-
Diseño Editorial (n.d) 5 principios básicos del Diseño Editorial. Extraído el 12 de julio del 2017 desde http://disenoiv.com/5-principios-basicos-de-diseno-editorial/ Domestika (2017) Tendencias de diseño en 2017. Extraído el 12 de julio del 2017 desde https://www.domestika.org/es/blog/574-tendencias-de-diseno-en-2017 La Imprenta (n.d) ¿Quién inventó la imprenta? Extraído el 12 de julio del 2017 desde https://www.laimprentacg.com/quien-invento-la-imprenta/
-
Montana, M. (2017) Principales tendencias en Diseño Gráfico para 2017.Extraído el 12 de julio del 2017desde http://gtechdesign.net/es/blog/tendencias-en-diseno-grafico-2017 Padilla, A. (2011) Diseño Editorial. Extraído el 11 de julio del 2017 desde http://www.alipso.com/monografias2/EEpZEZZEAFQqKCGfVU.shtml
-
Ana Gabriela Cabrera
Carné: 15001228
Sección A3