-
4000 BCE
prehistoria: el realismo, frente al simbolismo, la abstracción, la estilización y el esquematismo
-Paleolítico:piedra exclusivamente talladas antiguas por Neanderthales. -
Period: 4000 BCE to
corrientes artísticas
-
3500 BCE
edad antigua
egipcios:repetitivo y falto de originalidad, basado en Representación Bidimensional, Frontalidad, sin Perspectiva y Horizontalidad. arte conceptual, no perceptivo
griegos:arquitectura proporcionada, armónica, destaca el equilibrio y la proporción. belleza es proporción y medida. El escultor busca la perfección corporal del hombre
Mesopotamia:pintura decorativa, embellecía la arquitectura, sin perspectiva ni sombras, destaca el blanco, azul y rojo. escenas de guerras y de sacrificios realistas -
500
edad media
-romantico: los temas tratados fueron esencialmente religiosos. edificaciones perdurables con la mayor grandeza posible y resistente
-bizantino: mosaicos, basílicas y baptisterios arte dedicadado a la religión. el hombre que lo crea, no lo considera arte, sino objeto de culto y veneración
-gotico: El término empleado desde el renacimiento, referido al arte de la edad media, considerado inferior y bárbaro. esta basado en romántica y otros condicionantes teológicos, tecnológicos y sociales. -
1500
edad moderna
-realismo: cercanía a la cotidianidad, verosimilitud en el tratamiento de temas, posturas y representaciones de la luz y las paletas de colores.
-impresionismo: la luz es el verdadero tema del cuadro. La calidad y la cantidad de luz ( no la línea o el color) es la que ofrece una configuración visual del objeto.
-postimpreionismo: recuperación de la importancia del dibujo y de
la preocupación por captar no soló la luz sino también la expresividad de las cosas y de las personas
iluminadas. -
edad contemporánea
-expresionismo: deformación de la realidad indica de forma más expresiva la naturaleza y el ser humano, da importancia a la expresión de los sentimientos más que a lo natural de la realidad.
-surrealismo: la realidad no existente, basada en ninguna secuencia o pensamiento lógico sin ninguna explicación razonable. suelta a la imaginación en escenas sacadas de sueños.
-abstracto: no representa algo concreto de la naturaleza, propone una nueva realidad, un arte puro más allá de nuestra realidad.