-
Period: to
ARTES RUPESTRE EN COLOMBIA
Escondidas en lo más profundo de la selva amazónica colombiana, y plasmadas sobre las paredes de las majestuosas rocas que sobrepasan las copas de los árboles del Parque Nacional Chiribiquete, se encuentran cientos de representaciones de guerreros, cazadores, animales y figuras geométricas. -
SANTOS Y CALÑOS
Los Santos y el Cañón de Chicamocha en Santander son dos de los sitios con mayor riqueza arqueológica y cultural en Colombia. Las pinturas rupestres de esta zona fueron elaboradas por la cultura Guane y en su mayoría representan símbolos de animales y el sol, los cuales eran considerados sagrados. -
ARTE RUPESTRE COLOMBIANO
Escondidas en lo más profundo de la selva amazónica colombiana, y plasmadas sobre las paredes de las majestuosas rocas que sobrepasan las copas de los árboles del Parque Nacional Chiribiquete, se encuentran cientos de representaciones de guerreros, cazadores, animales y figuras geométricas. -
Serranía de Chiribiquete
Además de las muestras de arte rupestre de la Serranía de Chiribiquete existen otros rincones que albergan otros ejemplos de arte rupestre en Colombia. Estos son algunos de los más importantes: -
APARICION DEL ARTE RUPESTRE
Se trata de una de las manifestaciones artísticas más antiguas de las que se tiene constancia, ya que, al menos, existen testimonios datados hasta los 40.000 años de antigüedad, es decir, durante la última glaciación. Por otra parte, aunque la pintura rupestre es esencialmente una expresión espiritual primitiva, ésta se puede ubicar en casi todas las épocas de la historia del ser humano y en todos los continentes exceptuando -
ARTE RUPESTRE
Estas pinturas —y las otras manifestaciones asociadas— revelan que el ser humano, desde tiempos prehistóricos, organizó un sistema de representación artística, se cree, en general, que está relacionado con prácticas de carácter mágico-religiosas para propiciar