-
arte y cultura
el arte es una imaginacion y un sueño en las personas, que le sirve a las personas de mucha ayuda, y le da una imaginacon creativa a las persona. -
la cultura
El concepto de cultura es aún más genérico, e incluye todas las actividades humanas (desde la gastronomía hasta todas las manifestaciones del folclore, las tradiciones populares, las tendencias de la moda y las propuestas de todo tipo de subculturas -formas de ocio, tribus urbanas-). -
el arte
Mientras que el uso más habitual del término "arte" es mayoritariamente restringido en su uso bibliográfico a las denominadas tradicionalmente artes mayores (pintura, escultura y arquitectura), las bellas artes clásicas incluyen también la danza, la música y la literatura; y se han añadido "nuevas artes" -
origen de la cultura
Cuando el concepto surgió en Europa, entre los siglos XVIII y XIX, se refería a un proceso de cultivación o mejora, como en la agricultura u horticultura. En el siglo XIX, pasó primero a referirse al mejoramiento o refinamiento de lo individual, especialmente a través de la educación -
el origen del arte
La historia del arte es una disciplina de las ciencias sociales que estudia la evolución del arte a través del tiempo. Entendido como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con finalidad estética o comunicativa, a través del que expresa ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, el arte emplea diversos recursos, -
porque el arte es importe?
Todos los seres humanos, tenemos la necesidad de comunicar nuestros sentimientos y la manera cómo percibimos el mundo. Diego Parra Duque, investigador y consultor en temas de creatividad nos dice que todos tenemos una forma de hacerlo; algunos utilizan la música, otros la danza y el movimiento, otros las artes plásticas, la pintura y otros las palabras. -
porque es importante la cultura?
La cultura es importantísima porque permite al hombre (o mujer) tener una total independencia de educación de lo que haya aprendido o vaya a aprender, le permite tener su propio criterio, sus propios valores -
la cultura fue una ayuda para la gente ?
El Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, también conocido como FONCA, es un organismo público mexicano que forma parte de Secretaría de Cultura cuyo fin es apoyar la creación y producción artística, y cultural, de calidad; promover y difundir la cultura; incrementar el acervo cultura; y preservar y conservar el patrimonio cultural de la nación.1 -
arte ayudo a la gente porque?
“Creo que el arte ayuda al individuo a ser más humano y es una manera de enriquecerlo. Por eso yo trato de hacer las piezas lo más artísticamente posibles y con el mayor contenido de belleza estética para que ayude a la sociedad a superarse a sí misma”, aseguró en entrevista el maestro Manuel Felguérez. -
el arte es una forma de inspiracion por que
La inspiración en la composición artística se asocia a un brote de creatividad. Literalmente, la palabra significa "recibir el aliento", y tiene sus orígenes en el helenismo y la cultura hebrea. Homero y Hesíodo, en las primeras discusiones sobre la -
por que produce tanto rechazo la cultura
La obsesión de quienes quieren preservar la inmaculada pureza de sus lengua o su cultura me recuerda a la otrora obsesión de reproducirse exclusivamente con individuos de sangre azul a fin de no mancillar el acervo genético. -
falta de cultura
La falta de cultura y educación ecológica son los orígenes del problema de contaminación del medio ambiente, lamentó el diputado Rosauro Meza Sifuentes; por tal motivo –dijo- se debe trabajar de manera coordinada para atacar dicha situación. -
la cultura es integrada
El objetivo de la reunión interinstitucional, que fue presidida por Juan Clos, Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas y Director Ejecutivo de ONU-Hábitat, y contó con la asistencia de altos representantes del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas -
la cultura dentro del arte
La cultura es una abstracción, es una construcción teórica a partir del
comportamiento de los individuos de un grupo. Por tanto nuestro conocimiento de
la cultura de un grupo va a provenir de la observación de los miembros de ese
grupo que vamos a poder concretar en patrones específicos de comportamiento. -
el arte y la cultura en el ser humano
Cada individuo tiene su mapa mental, su guía de comportamiento, lo que llamamos
su cultura personal. Mucha de esa cultura personal está formada por los patrones
de comportamiento que comparte con su grupo social,