-
Jan 1, 1140
Arte y Arquitectura Gótica
El estilo gótico se desarrolla en Europa, sucediendo al románico desde la cuarta década del siglo XII hasta bien entrado el XVI.La denominación peyorativa "gótico" fue inventada por los eruditos del Renacimiento con sentido de desprecio a un arte que consideraban bárbaro (el "arte de los godos") muy inferior en consideración al arte grecorromano. -
Jan 1, 1144
Fase Protogótica
Francia es la cuna del gótico. En la fase protogótica nos encontramos edificios cistercienses como la abadía de San Denis, y Notre-Dame de París. Ya en el período clásico destacan las catedrales reales, Reims, Amiens y Chartres. Y en el período manierista destaca la Santa Capilla de París y la catedral de Rouen. La abadía de Saint Denis se puede considerar con toda razón el punto de partida del
origen de la arquitectura gótica. -
Period: Jan 1, 1160 to Jan 1, 1165
Caracteristicas
La arquitectura gótica emplea sillares de piedra bien labrados. Sus elementos esenciales son el arco apuntado y la bóveda de crucería, compuesta por arcos que se cruzan diagonalmente, llamados nervios, con una clave central. Este tipo de bóveda concentra los esfuerzos en cuatro puntos determinados en que apoyan los nervios cruzados, lo que permite prescindir de los muros macizos del Románico, sustituidos por amplios ventanales con vidrieras, de mayor luminosidad. -
Jan 1, 1163
construcción de la Catedral de Notre Dame de París, Francia
La imponente construcción terminó en el año 1345.
Notre Dame se destaca por una enorme fachada en H y fue el primer edificio construido con arbotantes.La catedral de Nuestra Señora es una catedral de culto católico romano, sede de la archidiócesis de París, la capital de Francia. Se trata de uno de los edificios más señoriales y primitivos de cuantos se construyeron en estilo Gótico. -
Jan 1, 1194
construcción de la Catedral de Chartres, Francia
La construcción concluyó en 1220. La Catedral de Chartres resulta ser de los primeros ejemplos de la imponente expresión artística gótica.La Catedral de la Asunción de Nuestra Señora, es una iglesia catedralicia de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora en la ciudad de Chartres, en el departamento de Eure y Loir, en Francia, a unos 80 km al suroeste de la capital, París. -
Jan 1, 1200
Rupturas Estilísticas
Aunque el gótico sucede arquitectónicamente al románico del siglo XII, lo cierto es que ambas arquitecturas responden a principios inspiradores opuestos. Como sostiene el gran experto Otto von Simson, con el gótico se produce una de las más radicales rupturas estilísticas que han conocido la arquitectura occidental. La razón de tal revolución es el cambio de la mentalidad medieval sobre el conocimiento y la verdad existente. Los siglos XII y XIII contemplan la derrota del idealismo de Platón. -
Jan 1, 1200
la pintura Gótico Lineal (estilo francogótico)
Surgió casi 30 años después del comienzo de la arquitectura y la escultura góticas. La transición del románico al gótico es muy imprecisa. El impulso decisivo de esta pintura realista cristiana se produjo en la Italia septentrional de finales de siglo XII. Este estilo se extendió durante los siglos XII- XIII. -
Jan 1, 1248
Sainte Chapelle, Paris, Francia
Este edificio es una obra maestra del gótico radiante, al punto que algunos consideran que señala el apogeo de este arte. Concebida como un joyero destinado a contener reliquias reales también debía servir como capilla real construida dentro del mismo palacio, en la Isla de la Cité, la zona más antigua de París.Se superponen en ella dos capillas, la inferior para la gente común, y la superior para la corte del rey, como era costumbre en las construcciones de los palacios reales de la Edad Media -
Jan 1, 1300
Final
Por último, esta nueva arquitectura, utiliza este empirismo ingenieril es inventar ingeniosas soluciones tectónicas para el fin de crear espacios de gran altura y colorido. La manera del siglo XIII de simbolizar la Jerusalén Celestial es mediante la creación de un grandioso espacio de luz y color. -
Jan 1, 1386
Arquitectura Gótica Flamígero (Flamenco)
Fue la última etapa del arte gótico (gótico final o tardío), que se desarrolló en Europa desde la última parte del siglo XIV y los principios del XV. El flamígero supone una fase de exaltación barroca dentro de un estilo ya de por sí barroco. Se caracteriza por no contar con un centro difusor, por lo que impera la diversidad. Coincide con el desarrollo de la escuela flamenca. La Catedral de Milán, Italia, es un impresionante ejemplo de la combinación del estilo gótico francés e italiano. -
Jan 1, 1490
Terminación del periodo Gótico
El arte Gótico comienza a perder su influencia predominante para ser reemplazado por el arte Renacentista de origen italiano a partir del siglo XV.