Portada time toast

Arte Bizantino e Hispanomusulmán

By GemaSF
  • Theotokos Peribleptos
    1400 BCE

    Theotokos Peribleptos

    Situado en Mistrá, Grecia y construido por Manuel Kantakouzenos, los frescos interiores de su iglesia principal datan de los años entre 1348-1380. Su estilo, denominado estilo Mistrá, tiene apariencia de castillo y está construido en un acantilado y soportado por una cueva. Lo más llamativo son los sillares con azulejos incrustados.
  • Casa del Gigante
    1301 BCE

    Casa del Gigante

    En Ronda, Málaga, encontramos esta casa-palacio construida con muros de mampostería y ladrillo con poca cal. Dispone de dos crujías (norte y sur) siendo en la norte donde alberga el salón principal con dos alhanías separadas por arcos angrelados. Muestra de la importancia de esta ciudad en la época nazarí.
  • Almunia del Generalife
    1250 BCE

    Almunia del Generalife

    En la hermosa ciudad de Granada encontramos esta villa que utilizaban los reyes nazaríes para su descanso y que tenía un acceso directo con la Alhambra. Su construcción es una mezcla entre un cortijo andaluz en su exterior, dando paso a unos patios en diferentes alturas, que nos llevan al palacio.
  • Period: 1238 BCE to 1492 BCE

    Época nazarí

    La riqueza decorativa cobra fuerza en esta última etapa, el interior de los edificios se vuelve un paisaje digno de admiración que hacen no tener en cuenta la pobreza de los materiales de construcción.
  • Giralda de Sevilla
    1184 BCE

    Giralda de Sevilla

    En esta preciosa obra es posible diferenciar, en la actualidad, dos cuerpos perfectamente unidos. Uno de ellos pertenece a la época almohade, siendo iniciada en piedra para continuar en ladrillo y su influencia es el alminar de la Mezquita Kutubia de Marrakech.
  • Santa María La Blanca
    1180 BCE

    Santa María La Blanca

    Ubicada en Toledo, inicialmente fue una sinagoga que siglos más tarde se convirtió en iglesia y finalmente en un monumento. Se compone de cinco naves separadas por pilares en los que se sustentan arcos de herradura.
  • Period: 1153 BCE to 1212 BCE

    Época almohade

    Durante este periodo la arquitectura se volvió más austera y sobria, potenciando la escultura arquitectónica sin olvidar la ornamentación.
  • Monasterio Osios Loukás
    945 BCE

    Monasterio Osios Loukás

    Este Patrimonio de la Humanidad se encuentra en el Monte Helikonas, Grecia. Tiene una planta de cruz griega inscrita con la parte central más grande y, dividiendo los puntos obtenidos, se crean tres ábsides en un lateral con tres pórticos en el otro que forman un nártex.
  • Alminar iglesia San Juan de Córdoba
    900 BCE

    Alminar iglesia San Juan de Córdoba

    Esta torre pertenece a una antigua mezquita de la época califal. De planta cuadrada y con sillares, tiene dos preciosos arcos gemelos de herradura con columnas de mármol para decorarla.
  • Period: 843 BCE to 1453 BCE

    Periodo Posticonoclasta bizantino

    Durante este periodo se separaron las iglesias de Oriente y Occidente, dando lugar al nacimiento de la Iglesia Ortodoxa oriental y se produjo el Cisma de Oriente (1054). Destacamos dos etapas muy importantes:
    dinastía macedónica o "segunda edad de oro" (867-1056) con gran presencia de los iconos y los mosaicos y la etapa de la dinastía de los Paleólogos (1259-1453) con el renacimiento cultural de Bizancio y su expansión a los pueblos eslavos.
  • Alcazaba de Mérida
    835 BCE

    Alcazaba de Mérida

    Es una fortaleza de planta cuadrada con sillares de granito y muros con reductos cuadrados; construida por Abd al-Rahmán II para evitar los ataques externos y los conflictos con la población meritense y posteriomente modificada al haber sido donada a la Orden de Santiago.
  • Period: 755 BCE to 1030 BCE

    Época Omeya y califal

    En la época omeya (VII-IX d.C.) el arte hispanomusulmán evolucionó, influenciado por anteriores estilos, hacia la época califal (X d.C.) donde las técnicas se volvieron más complejas y hermosas.
  • Iglesia de Santa Bárbara
    727 BCE

    Iglesia de Santa Bárbara

    También en Göreme, Turquía. Forma parte del mismo conjunto que la Iglesia oscura. Su decoración es posticonoclasta, pero conserva parte de su decoración iconoclasta. Consta de una entrada lateral, dos columnas y tres ábsides.
  • Karalink Kilise
    726 BCE

    Karalink Kilise

    La Iglesia oscura del Museo al aire libre de Göreme en Capadocia, Turquía, forma parte de un conjunto de iglesias excavadas en roca y construidas en diferentes etapas desde el s. IV d.C. Esta iglesia tiene base de cruz cuadrada con cuatro columnas, cinco cúpulas y tres ábsides.
  • Period: 726 BCE to 843 BCE

    Periodo iconoclasta bizantino

    Durante este periodo se prohibió la representación y exhibición de imágenes religiosas. Infelizmente, también se destruyó las que pertenecían a épocas anteriores, es por ello que resulta tan difícil encontrarlas.
  • Period: 711 BCE to 1492 BCE

    Arte Hispanomusulman

    Fue en el año 711 d.C. cuando los musulmanes entraron en la península en socorro de los partidarios de Akhila y vencieron a Rodrigo en Guadalete. Durante ocho siglos, bajo la ocupación musulmana, el territorio se llenó de su arte y cultura que fue adoptada por la población al igual que sus costumbres. Definimos aquí tres etapas:
    Omeya y califal; almohade y nazarí.
  • San´t Apollinare in Classe
    534 BCE

    San´t Apollinare in Classe

    Construida durante el siglo VI d.C. en Rávena, Italia. Consta de tres naves y un ábside poligonal con dos capillas laterales. La bóveda del ábside está cubierta de mosaicos en contraste con la sobriedad de sus paredes.
  • Period: 527 BCE to 711 BCE

    Siglo de Oro

    Esta etapa de la cultura y el arte bizantinos abarcan desde el año 527 d.C. con el reinado de Justiniano (527-565) hasta el s.VII d.C. con la dinastía de los Heraclios (610-711)
  • Santa Sofía de Constantinopla
    415 BCE

    Santa Sofía de Constantinopla

    Construida por Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto, se levantó junto al palacio del emperador Justiniano. Representa la magnificiencia, recogiendo todos los ejemplos de las tradiciones arquitectónicas de la Antigüedad.
  • Period: 330 BCE to 1453 BCE

    Imperio Bizantino y su arte

    El periodo bizantino se mantiene durante mil años, iniciándose con el emperador Constantino I. El escenario principal del arte bizantino fue la parte oriental del Imperio Romano y desde el s.X se incluye Rusia.
    Durante este extenso periodo se pueden diferenciar tres grandes etapas: El Siglo de Oro, el periodo iconoclasta y el posticonoclasta.