-
El arte bizantino se sitúa históricamente entre los siglos V y XV, con su inicio marcado aproximadamente en el año 330 d.C. con la fundación de Constantinopla (actual Estambul). Esta fecha marca el comienzo de una nueva era en el Imperio Romano y el inicio de la influencia y el desarrollo del arte y la cultura bizantina.
-
Santa Sofía, Estambul, Turquía: Construida por el emperador Justiniano I en el siglo VI, Santa Sofía es un impresionante ejemplo de la arquitectura bizantina, conocida por su cúpula central y sus mosaicos dorados detallados.
-
El arte hispanomusulmán, una fusión de influencias islámicas y españolas, dejó una huella duradera en la Península Ibérica. Desde la grandeza de la Mezquita de Córdoba en la época omeya y califal en el siglo VIII, hasta la singularidad arquitectónica de la Giralda en la era almohade en los siglos XII y XIII, y el esplendor exquisito de la Alhambra durante la época nazarí en los siglos XIII al XV, refleja una síntesis cautivadora de estilos y valores culturales distintivos.
-
Iglesia de San Salvador en Chora, Estambul, Turquía: Destacando durante el período iconoclasta, esta iglesia del siglo XI es famosa por sus impresionantes mosaicos que reflejan la transición del arte durante ese
-
La Mezquita de Córdoba, España: Edificada en el siglo VIII, es un magnífico ejemplo de la arquitectura omeya, con un impresionante bosque de columnas y arcos distintivos, reflejando la grandeza de la época.
-
Iglesia de Hagia Irene, Estambul, Turquía: Construida en el siglo IV, esta iglesia es un ejemplo representativo de la arquitectura bizantina después del período iconoclasta, con una rica historia y diseño impresionante.
-
La Giralda, Sevilla, España: Originalmente el minarete de la mezquita almohade, ahora sirve como campanario de la Catedral de Sevilla, ejemplificando el estilo almohade con su arquitectura singular y distintiva.
-
La Alhambra, Granada, España: Un complejo palaciego nazarí que cautiva con su intrincada decoración de estuco, patios exuberantes y arquitectura elegante, destacando el esplendor del arte y la cultura nazarí.