-
Infancia y adolescencia (recorido historico)
Es el periodo comprendido que se da desde la etapa del nacimiento hasta la edad de la adolescencia. -
Edad antigua-las civilizaciones
En la edad Antigua los niños eran reconocidos como seres adultos en miniaturas, es decir que en su edad inicial o primera infancia aparecen las preocupaciones ante la cotidianidad al no disfrutar su infancia y adolescencia. -
Grecia
En la antigua Grecia los niños convivían con sus madres o nodrizas es decir estaban bajo su protección luego de esta edad eran instruidos en la escuela en el caso de los varones y las niñas solían permanecer en casa. -
En la antigua Roma
Los niños eran explotados y desde el nacimiento estaban predispuestos para ser esclavos, no podían gozar de su libertad, eran educados bajo el rigor de la severidad lo que apuntaba a la sumisión de sus mayores. -
Esparta
Los niños eran educados para ser soldados y defender a la patria, a la edad de los 14 años aprendían lo necesario y defenderse solos. con el pasar de los años eran aceptados en la sociedad como hombres adultos para prestar servicios como soldado. -
Edad Media
La educación impartida a los niños estaba regida bajo el régimen del castigo físico, los infantes no tenían voz para defenderse ni ser escuchados. -
Siglo XIII
Los niños estaban junto a sus madres bajo la representación de la familia. -
Silo XV
Los niños eran representados por sí mismos para este tiempo eran desvinculados totalmente del seno familiar. -
Siglo XVII
Aparece una diferencia entre lo que es la infancia y la adolescencia hasta la edad de los 7 años, de ahí al cumplir los 14 entraban en un tiempo de ser adolescentes. -
Siglo XIX
A esta edad nace una diferencia entre ser niño y el ser adulto debido a su forma de vestir, actuar y pensar. -
Renacimiento o edad Moderna
Surge el nacimiento social del niño la niña y adolescente en medio de la sociedad. -
Siglo XV
Nacen los intereses y protección de los niños, son sujetos de derechos al ser tratados con educación, reciben orientación, aparecen los sistemas de salud y paso a la escolarización. -
Siglo XVIII
Surge los derechos humanos, los niños eran representados en medio de la sociedad como seres incluyentes, se les atribuyen la dignidad de ser seres humanos encaminados en la educación. -
Siglo XX
Se da paso a la nonstitución plena de la adolescencia. -
Años de 1990
Los niños y niñas se consideran como sujeto social de derecho al gozar de sus deberes. -
Edad Contemporánea:
Se da paso a la edad adulta lo que implica la independencia de los seres humanos al tener la capacidad de pensar actuar como seres adultos y tener una vida social cultural y de adaptabilidad. -
En la actualidad
Se protegen a los niños, niñas y adolescentes a través de la paz, considerando la infancia y la adolescencia como etapas de transición a la vida adulta.