-
950
Siglo V Antes de Cristo
Platón propone un tipo de educación que permita adquirir virtudes (cualidades y privilegios). -
1200
Sistema Educativo Griego
Aparece como la forma mediante la cual el estado griego (ateniense) puede disponer de los funcionarios que necesita para mantenerse y reproducirse como tal. -
1400
Sistema Educativo Romano
La educación es transmisora de la corriente griega y estuvo guiada por tradiciones religiosas y culturales que dieron origen a escuelas cristianas y al denominado momento histórico. -
Comenio (1592-1670)
Teólogo, filósofo y pedagogo considerado el padre de la pedagogía con su obra la didáctica magna, escrita en 1632 y publicada en 1657. -
Rousseau Ginebra (1712)
Se resalta su obra "El Emilio" en la que evidencia su preocupación por el niño, interés propio de la época en la que existía ya una gran literatura sobre la educación. -
Pestalozzi (1746-1827)
Se le atribuye como pedagogo en el sentido moderno, es decir, es quien reforma la pedagogía tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de la educación e incluye la didáctica. -
Herbert (1776 -1841)
Quien siguió los principios kantianos en el marco del desarrollo de la cultura y la moral del ser humano, intentó fundamentar la pedagogía en la psicología y la filosofía. -
Maria Montessori
El método Montessori se caracteriza por proveer un ambiente preparado: ordenado, estético, simple, real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo de los niños. El aula Montessori integra edades agrupadas en períodos de 3 años, lo que promueve naturalmente la socialización, el respeto y la solidaridad. -
Se propone el Término pedagogía
El maestro debe reconocer dos ciencias: la que enseña y la que fundamenta su razón de ser, es el responsable más directo de la búsqueda de la razón científica. -
Jean Piaget
Fue un psicólogo, biólogo y epistemólogo suizo. Desarrolló sus tesis en torno al estudio del desarrollo psicológico en la infancia y la teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia. -
Lev Vigotsky
Lev Vigotsky sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas y mejores habilidades cognoscitivas como proceso lógico de su inmersión a un modo de vida. -
Siglo XX
Surge la revolución de la escuela nueva o escuela activa como reacción a la pedagogía tradicional. Surge también la tecnología educativa con la incorporación de las nuevas tecnologías. -
Primera mitad del Siglo XX
Se realizan cambios en la educación, ocurre la universalización de la educación para dar respuesta a la problemática y a intereses individuales. -
David Ausubel
La idea de aprendizaje significativo con la que trabajó Ausubel es la siguiente: el conocimiento verdadero solo puede nacer cuando los nuevos contenidos tienen un significado a la luz de los conocimientos que ya se tienen.
Es decir, que aprender significa que los nuevos aprendizajes conectan con los anteriores; no porque sean lo mismo, sino porque tienen que ver con estos de un modo que se crea un nuevo significado. -
Siglo XXI
La pedagogía se ve influenciada por la integración de los medios de comunicación a los procesos de enseñanza y aprendizaje. -
Ministerio de Educación Nacional
Patrocina la investigación en este tema con convocatorias, capacitaciones y publicaciones al respecto.