-
3000 BCE
Aparición de la escritura
-
Mar 13, 1440
Invención de la imprenta
-
Aparición de la educación por correspondencia
Esta educación 'alternativa' aparece como consecuencia de problemas recurrentes que impedían a los ciudadanos asistir a las clases convencionales: zonas geográficas alejadas de los servicios educativos presenciales, dificultades en los horarios de asistencia, personas con impedimentos físicos, entre otros. -
Telégrafo
Fue en esta época en la que se empieza a conocer el potencial del telégrafo para la comunicación a larga distancia a través de códigos, su creación le abrió cabida a la tecnología que vendría mas tarde. -
Teléfono
De los primeros aparatos que nos permite la comunicación verbal a larga distancia -
Invención de la radio
De los primeros medios de difusión masivos que permitían la comunicación oral a larga distancia, cubrió necesidades transcontinentales. -
Televisión
Medio de comunicación atractivo por tener un mensaje más simple y directo al tener una transmisión primeramente oral y que maneja un lenguaje informal y dinámico. Facilito el conocimiento el conocimiento entre culturas partiendo desde un principio de entretenimiento -
Enseñanza multimedia
Consiste en textos impresos acompañados por recursos audiovisuales; acceso a la información de manera didáctica. Esta combinación de herramientas esta encaminada a fomentar el interés en los alumnos y contextualizar la información que reciben -
Tecnología, una novedad
La informática empieza a introducirse en organizaciones para automatizar tareas repetitivas. Por su alto costo solo grandes organizaciones podían costearlo y su complejidad hacia necesaria tener personas especializadas en ello. -
Base de datos
A finales de los años 60s se empieza a ser mas critico con la tecnología como herramienta de organización y facilitador en sistemas y en gestión. Esto obliga a cambios organizativos que actúen como puentes operativos entre distintos departamentos -
Accesibilidad
Aparecen los 'mini ordenadores' de la época que ahora son accesibles para más organizaciones y para algunos individuos. Se consolida la industria del software y de consultoria. Por otro lado, algunas industrias empiezan a fusionarse y empieza a haber cambios en la producción de áreas que ya traspasaban la tecnología informática -
Las TICS van mas allá
Se empieza a percibir que las TICS no solo estaba cambiando el aspecto organizacional de la información de las empresas si no que también estaban cambiando la naturaleza de los productos y servicios, y en el camino, generando nuevas necesidades en los mercados -
El Boom tecnológico
Los ciudadanos empiezan a estar conectadas a la red y el núcleo que una vez fue exclusivo, crece con rapidez. Las fronteras que tenían tantos los individuos como las organizaciones con el exterior dejan de ser tan claras lo que permite un amplio intercambio de información con notorias repercusiones en el ámbito económico; globalización. -
E-learning
Comienza como paquetes de cursos de entrenamiento que venían en CDs, era información multimedia pero al ser especializada era de un alto costo -
Despliegue de ofertas educativas
Con el despliegue del internet llega el despliegue de las ofertas educativas en distintos ámbitos y distintos niveles, con posibilidad de hacer pre grado, posgrado, cursos libres, cursos técnicos, capacitaciones, entre otros. -
Las barreras del E-learning
El manejo administrativo y el rate de crecimiento es positivo pero para que la fuente de contenido se conecte fácilmente a cualquier plataforma de tecnología necesita normas estrictas -
Desarrollo de e-learning
Le falta desarrollo en la personalización de información al igual que información de alta calidad. La cantidad de contenido aparentemente estaba reemplazando la calidad y enfoque del mismo. -
E-learning actual
Finalmente E-learning logro una librería enfocada, personalizable y que es soportada por su propia tecnología