-
JHON DEWEY
Filosofo, pedagogo y psicólogo. Nació el 20 de Octubre de 1859 en la ciudad de Burlington, Vermont, Nueva Inglaterra. Fue el filósofo estadounidense más importante de la primera mitad del siglo XX.
Intervino protagónicamente en la reforma educacional; en la organización y defensa del movimiento obrero estadounidense y lucho por los derechos de la mujer, las libertades civiles y la paz.
Más información en https://padlet.com/joselozada0611/797vfwwb6tuo -
Rudolf Steiner
Filósofo y científico austriaco
Nació el 27 de febrero de 1861 en Kraljeviç, Austria.
Cursó estudios de ciencias naturales en la Universidad de Viena.
Sostenía que el mundo espiritual es accesible al intelecto y que la capacidad espiritual innata del individuo ha sido durante largo tiempo reprimida por la devoción al materialismo.
Sus enseñanzas fueron también la base del movimiento de la Escuela Waldorf.
Ver más detalles :https://padlet.com/emilyp9683/1yih5qtq7lb7 -
MARIA MONTESSORI
Fue una educadora, científica, médica, psiquiatra, filósofa, psicóloga, feminista, y humanista italiana. Nació Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia, en el seno de una familia burguesa católica. Su madre fue Renilde Stoppani, mientras que su padre Alessandro Montessori era militar de profesión y muy estricto; en esa época a lo que más aspiraba una mujer era a ser maestra.
Para saber mas de su historia y aportes ingresa a:
https://padlet.com/emilyp9683/n99ej4ml66op -
OVIDE DECROLY
Nació el 23 de Julio de 1871 en Renaix ( Bruselas). Médico, neurólogo, psicólogo, psiquiatra, filosofo y pedagogo. Creía que la educación era la base de todo progreso social. Su lema escuela para la vida por la vida.
Con su método pretende preparar a los niños para enfrentarse a la realidad, despertar su interés a partir de sus necesidades.
Todo esto se pretende a través de la observación, asociación y la expresión.
Más información https://padlet.com/joselozada0611/qts5xofyedas -
Alexander Sutherland Neill
Posiblemente considerado el más controvertido representante de la pedagogía antiautoritaria, la actividad educadora de Alexander S. Neill recibió la influencia de Sigmund Freud, del pensamiento libertario y de Jean-Jacques Rousseau, a quien admiraba profundamente. Neill sostuvo la idea roussoniana de la bondad natural de los niños, los cuales, enfrentados a su libertad, redescubren la sabiduría de la humanidad.
Más información en : https://padlet.com/mile2673/rx62n76ch9wu -
AGUSTIN NIETO CABALLERO
Educador y escritor nacido en Bogotá, el 17 de agosto de 1889 y murió el 3 de noviembre de 1975. Fundador del Gimnasio Moderno de Bogotá, Agustín Nieto Caballero se licenció en 1912 en Derecho, en la Universidad de París; estudió Filosofía, Sociología y Ciencias de la Educación en la Sorbona y en el Colegio de Francia durante cuatro años, y Psicología en el Teacher College de Columbia University, en Nueva York.
VER MAS https://padlet.com/avrilyesem/w3dvl8yc62ms -
Jean Piaget
Jean Piaget (Neuchatel, Suiza, 1896- Ginebra 1980) psicólogo suizo, se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zurich y París, donde desarrolló su teoría sobre la naturaleza del conocimiento, elaboró una teoría de la inteligencia sensoriomotriz que describía el desarrollo espontáneo de una inteligencia práctica. Mayor información https://padlet.com/lisneypedrozo1983/l14a6c65oeo8 -
DAVID PAUL AUSUBEL
David Paul Ausubel fue un psicólogo e investigador estadounidense. Basó sus teorías en sus estudios de Jean Piaget. Una de sus contribuciones más importantes fue el desarrollo de la teoría del aprendizaje significativo y los organizadores anticipados. Estas teorías ayudan al alumno a construir sus propios esquemas de conocimiento para comprender mejor los conceptos.
Más información: https://padlet.com/mile2673/r0y9st0dm3xl -
PAULO FREIRE
Paulo Freire Nació el 19 de septiembre de 1921, en Recife, . Freire y sus hermanos fueron educados en la tradición católica por su madre. Estudió letras doctorándose posteriormente en Filosofía e Historia de la Educación en1959. Elaboró su tesis «Educación y actualidad brasileña», en la que se sientan las bases de su método, que dice lo siguiente: “todo proceso educativo debe partir de la realidad que rodea a cada individuo”. mas información :https://padlet.com/avrilyesem/a2lj6i7lvlc1 -
Neill, A.S. (1924). Escuela Summerhill.
Neill abrió su primera escuela en 1922 en el curso de un periplo que realizó por Europa; pero sólo en 1924 fundó Summerhill.
La libertad propuesta a sus alumnos está destinada nada menos que a hacer de ellos hombres al servicio del prójimo: “queremos formar a hombres y mujeres que se unan a la multitud y la ayude a alcanzar mejores ideales” (1920, pág. 70). -
stadios de piaget
1925-1935 Investigaciones sobre las primeras manifestaciones de la inteligencia en el desarrollo del niño (desarrollo senso-motor) 1930-1959 Investigaciones sobre el desarrollo de las “operaciones concretas” y las categorías del conocimiento del niño (actividades lógico-matemáticas: clasificaciones, seriaciones, cuantificaciones…)
1937-1949 Desarrollo de “instrumentos” (modelos) lógicos que le permiten formalizar las estructuras del pensamiento infantil. -
Investigaciones de piaget
1940-1961 Investigaciones sobre el desarrollo y los mecanismos de la percepción visual.
1949-1950 Introducción a la epistemología genética (1955). -
HOWARD GARDNER
Howard Gardner es el creador de la Teoría de las Inteligencias Múltiples. Se graduó en Harvard con un Doctorado en Educación. En el 2005 la revista “Foreign Policy” lo nombró uno de los 100 intelectuales que más ha influenciado al mundo actual. Miembro del Proyecto Zero de la Universidad de Harvard, organismo dedicado al estudio del proceso de aprendizaje en niños y adultos. Mayor información https://padlet.com/lisneypedrozo1983/nlwh2qe8gsbp -
Epistemología genética (Jean Piaget)
Creación del Centro Internacional de Epistemología Genética. 1967 Publicación de: Biología y conocimiento científico. -
TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Howard Gardner presentó su teoría de las inteligencias múltiples en su libro estructuras de la mente en 1983 -
Proyecto Spectrum de Gardner
En 1984 en colaboración con David Feldman Mara Krechevsky, puso en marcha el proyecto Spectrum que es un modelo educativo para la etapa del preescolar cuyo objetivo era si los preescolares daban muestra de perfiles de inteligencia distintivos y estaba orientado a la evaluación de los mismos.