-
2200 BCE
Fenicios
Educacion Practica, estimulaba la iniciativa, la asimilacion de lo nuevo, el ingenio y la astucia.
Desarrollaron tecnicas marineras, así como industriales y artesanales.
Simplificaron tecnicas de escritura desarrollando un sistema alfabetico. -
Period: 2200 BCE to 1000 BCE
Historia Primitiva
Enmarca el inicio de la Pedagogia, recorriendo a los Fenicios, Babilonios, Griegos y China. -
2000 BCE
Babilonia
Se educaban para fortalecerse como ciudad, por medio de la escritura, la lectura y la memorización, con el fin de expadir su cultura y aumentar su poderio.
La Educación Fue doméstica, y la formación básica de las generaciones jóvenes se adquiría en el seno de la familia, siendo el padre el maestro y guia. -
1800 BCE
China
La educacion era principalmente matriarcal, la medre era el eje de la formacion basica, el hombre preparaba para la guerra mientras que la madre los iniciaba en las faenas agricolas.
Se realizaba hasta los siete años en casa paterna y posteriormente, pasaban con un señor que les enseñaba el arte de la guerra y la paz. -
1600 BCE
Egipto
https://www.youtube.com/watch?v=M7LjMvoiNGA
Educación impartida por sacerdotes, que dominaban geometría, aritmética, mecánica, hidraulica y astronomía; la educacion es practica y profesional aunque limitada a muy pocos. -
Period: 999 BCE to 1 BCE
Edad Antigua
Muestra el desarrollo de la pedagogia en la antigua Grecia y en el imperio Romano. -
800 BCE
Grecia Antigua
https://www.youtube.com/watch?v=5zEttQ6O8PI
El fin de la educación Griega es formar a los niños como futuros líderes politicos y sociales.
La educación griega se divide en tres:
1) la homérica, que corresponde a la edad heroica del pueblo griego descrita en los poemas de Homero.
2) la clásica, que corresponde a la época de Sócrates, Platón, Aristóteles
3) la helenística, que va aproximadamente de la aparición de Alejandro en la vida política del mundo. -
400 BCE
Platonismo
Platón propone un tipo de educación que permita adquirir virtudes (cualidades y privilegios). -
200 BCE
Roma Antigua
https://www.youtube.com/watch?v=pFlK8D7xGPI
Basada en la cultura ancestral, las virtudes son trabajo, fragilidad y austeridad.
En la escuela primaria, el maestro enseñaba lectura y escritura.
En secundaria, estudio de la lengua y poetas clasificados. -
Period: 900 to 1300
Edad Media
Principalmente la educacion escolastica.
Se logro establecer definitivamente luego de la patristica al haber una conciliación entre la filosofía griega, fundamentalmente platonismo y neoplatonismo y el pensamiento cristiano. -
1000
Comunidades Monacales
O conventuales, se estableccia disciplina religiosa, moral e intelectual.
Destinada a futuros monjes.
Los contenidos eran Lectura y Escritura del latín, los elementos de la cultura grecorromana que pudieron ser salvados de las invasiones y conservadas en los claustros monacales.
La metodología era la memorística en el caso del trabajo intelectual y prácticos. -
1200
Educacion Escolastica
Se apoyaron en Aristóteles, aunque por las dificultades para armonizarse con los dogmas de la Iglesia, se produjo una seria discusión en torno a la relación que debía establecerse entre la fe (creencias cristianas) y la razón (filosofía).
Como la revelación era la enseñanza directa de Dios, ésta tenía para ellos un mayor grado de verdad y certeza que la razón natural. En los conflictos entre fe religiosa y razonamiento filosófico, la fe era siempre el árbitro supremo. -
1400
Humanismo
Fue esencialmente una revolución pedagógica. Aprecia mas la filosofia moral que la endereza a discurrir sutilmente sobre la esencia de las cosas.
Lo que caracteriza a estas escuelas es:
Se comunican a los alumnos un conocimiento íntimo y profundo de la clasicidad.
Las escuelas solo eran para la burguesía, y la pequeña nobleza, no para el pueblo. -
Period: 1400 to
Edad Moderna
https://www.youtube.com/watch?v=3dssCxm4t3k
Surge el campo conceptual de la Pedagogía, el cual está referido a fuentes primarias de pedagogos que dieron origen a la construcción y funcionamiento de esta ciencia. -
1500
Renacimiento
Las facultades de artes daban titulo de "maestro en artes" que permitia ingreso a facultades especializadas en medicina, derecho o teologia.
Las facultades se transformaron en colegios. dando origen a la enseñanza secundaria moderna.
Se masifica la utilizacion y creacion de textos.
En este período comienza a esbozarse la separación de alumnos por cursos según la edad del alumnado. -
Realismo
Se basa en los metodos de inducción y de intuición.
Se preocupa por el modo de transmitir los conociimentos.
Nacen dos corrientes:
Empirismo: Bacon, Locke.
Racionalismo: Descartes. -
Educación Como Ciencia
Comenio (1592-1670), es considerado el padre de la pedagogía con su obra La Didáctica Magna escrita en 1632, publicada en 1657, enmarcada por el concepto de escuela y escolarización
desde temprana edad entorno al método; y crea la ciencia de la educación.
La educación debía ser universal, tener orden y método, ser amena.
El alumno debería ser el centro de atención.
Aportó ideas educativas basándose en tres métodos: comprender, retener y practicar. -
Pedagogia Moderna
Pestalozzi consideró la tesis de Rousseau como eje del movimiento del antiguo y del nuevo mundo en materia de educación
Se le atribuye como pedagogo en el sentido moderno, es decir, es quien reforma la pedagogía tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de la educación e incluye la didáctica.
Defiende la individualidad del niño y la preparación de los maestros como requisito para el desarrollo del niño.
Su trabajo articula la enseñanza y el aprendizaje por medio del método. -
Period: to
Edad Contemporanea
La pedagogía se fortalece y empieza la relacion con la sicología.
la era que se desarrolla hasta la actualidad. -
Fundamentación de la Pedagogia en la sicología.
Herbart (1796-1841) considerado el padre de la pedagogia cientifica, siguió los principios Kantianos en el marco del desarrollo de la cultura y la moral del ser humano, intentó fundamentar la pedagogía en la psicología y la filosofía.
Se plantea la cuestión sobre cómo podría la Pedagogía reflexionar sobre sus conceptos autóctonos y cultivar más un pensar autónomo.
Plantea que el maestro debe conocer dos ciencias: la que enseña y la que fundamenta su razón de ser. -
Escuela Nueva o Activa
https://www.youtube.com/watch?v=qk_hHMRmQ7Q
Evidencia cambios trascendentales en el sistema pedagógico debido a teoricos como como Jhon Dewey, María Montessori, Freinet, Brunner, Jean Piaget, Vigostsky, Ausubel, Rafael Flórez Ochoa, Díaz Villa, Marco Raúl Mejía, Paulo Freire, Carlos Eduardo Vasco entre otros.
Tiene como finalidad formar a personas con sentido democrático, desarrollar un espíritu crítico y de cooperación mediante un aprendizaje comprensivo, crítico y multidisciplinar. -
Tecnologia Educativa.
La pedagogia se inmersa en la incorporación de las nuevas
tecnologías. Esto suscitó una condición en la que perdió identidad, por ser entendida como educación, escuela, instrucción, aprendizaje por mencionar algunas denominaciones -
Teoria del aprendizaje significativo
David Paul Ausubel, psicólogo y pedagogo que llegó a convertirse en uno de los grandes referentes de la psicología constructivista. Como tal, ponía mucho énfasis en elaborar la enseñanza a partir de los conocimientos que tiene el alumno, es decir, que el primer paso en la tarea de enseñar debía ser averiguar lo que sabe el estudiante para así conocer la lógica que hay detrás de su modo de pensar y actuar en consecuencia. -
Estructura del aprendizaje significativo.
-
Teorias del Aprendizaje
-
Acciones Formativas de la teoria del aprendizaje