-
600 BCE
Formalismo (600)
Era considerada imitación de modelos, la abundancia retorica, artes poeticos, culto a la forma perfecta. -
600 BCE
Sentido humanismo, sentido griego (600)
Es el hombre integral es la más importante la educación intelectual, moral y física. El cuerpo en primer lugar, su desarrollo armónico su belleza, su fortaleza, de ahí el valor de la educación deportiva. -
600 BCE
Humanismo social (600).
Su pedagogía era una formación integral, donde llevaran una buena comunicación con los demás, formando una unión espiritual. -
600 BCE
Humanismo literario (600).
Fue la formación en sus grandes clásicos literarios, la iniciación de su vida superior espíritu, lo que pulía al hombre, lo que hacía del hombre un ser educado, formado en la poesía y la historia en forma de leyenda o anécdota. -
600 BCE
Valor de la tradición (600)
Su mayor tesoro eran los libros clásicos por q eran de sus antiguos cultos de sus antepasados y allí dejaban sus enseñanzas transmitidas. -
600 BCE
Memorización (600)
Uno de los motivos de orgullo del hombre griego educado era poseer un amplio acebo de frases, sentencias y versos clásicos y poderlos decir e memoria. -
201
Guerras únicas (201-146).
-
300
Geometría Euclides ( 300)
-
349
Politica y el ciudadano platon como de la pedagogía.(349).
la temática de Platón sobre su concepción acerca de la Educación, cual era para el su significado de educación, la vinculación de la dimensión política y la Educación. Como deben ser educados los futuros gobernantes, y como debían ser. -
436
Isócrates (436-338)
Fundó su escuela en Atenas en torno al año 390 a.C. y ejerció allí una notable influencia a través de sus doctrinas y de sus discípulos. Su enseñanza fue la clave para una importante renovación de la lengua escrita y hablada. -
440
Época homérica (440)
La épica homérica era tan apreciada entre los griegos que fue la herramienta de enseñanza utilizada entre ellos. Además sus versos eran memorizados y repetidos constantemente aunque la gente fuera iletrada, por ello fueron muy conocidos en casi todas las etapas de la historia griega desde la composición de los poemas. La influencia que tuvieron, por su importancia, en otros géneros literarios contemporáneos o posteriores es fácilmente rastreable en la lírica y el teatro griegos. -
449
Hipias de elide(449-350).
Al parecer, según nos ha llegado de Platón, Hipias fue un sofista caracterizado por un conocimiento enciclopédico que fue acumulando a lo largo de numerosos viajes y que abarcaban el campo de la astronomía, la historia, la matemática, la poesía, la filosofía, la geometría, etc. -
450
Trasimaco.(450).
-
470
Sócrates (470-399).
Filósofo griego fundador de la filosofía moral, o axiología que ha tenido gran peso en la filosofía occidental por la influencia de platón, se familiarizo con la retórica y la dialéctica de los sofistas -
470
Los sofistas y Sócrates (470-399)
El sistema pedagógico se prepara al hombre para ser héroe y además para ser el conductor de su polis. La educación debe de ser alta en retórica y oratoria. Aparecen los técnicos y matemáticos y con ellos la moneda como medio de cambio para contar y llevar cuentas. -
480
Protagoras de abdera (480-410).
Filósofo griego. Fue el primero en adoptar el calificativo de sofista y el precursor de la profesionalización de la enseñanza retórica. En su ciudad natal fue al parecer discípulo de Demócrito. Recorrió a lo largo de cuarenta años gran parte de las islas del Mediterráneo y parece ser que en el 445 a.C. se estableció en Atenas, donde alcanzó una gran reputación -
485
Gorgias de leontino.(485).
Gorgias fue el más admirado maestro de retórica de la antigua sofística, y tanto es así que algunos creen, como Filóstrato, que se le debe atribuir la paternidad del arte oratorio de los sofistas. -
500
CONFUSIO (500)
(Kung Fu-Tse; Lu, actual Shantung, China, h. 551 - 479 a. C.) Pensador chino. Procedente de una familia noble arruinada, a lo largo de su vida alternó periodos en los que ejerció como maestro con otros en los que sirvió como funcionario del pequeño estado de Lu, en el nordeste de China, durante la época de fragmentación del poder bajo la dinastía Chu. -
572
Pitágoras (572).
La vida de Pitágoras se encuentra envuelta en leyendas. Nació en Jonia, en la isla de Samos, hacia el 572 a.C. y, al parecer, conoció a Anaximandro de Mileto. Se le atribuyen viajes a Egipto y Babilonia. -
Jan 1, 600
Cultura pedagógica helenística (600)
La educación elemental a cargo de los didaskalos comprendía el aprendizaje de la lectura y escritura, y un mínimo de aritmética; en esta, la música, gimnasia y danza se convierte gradualmente en algo accesorio. -
Jan 1, 600
Escuelas primarias época romana (600).
A los siete años era su madre quien se encargaba de enseñarle, desde los 7 a los 14 lo hacían en escuelas primarias donde se les enseña a leer, escribir y materias como aritmética lo que era el primer escalón educativo romano. Si la familia permita podría ser adiestrado por un profesor en su casa su segundo escalón el estudio era gramática y literatura. -
Jan 1, 600
El hombre vs el técnico (600)
Forma al hombre en sí, disponible para cualquier actividad en particular, en quien ninguna especialización limite sus posibilidades.