Origen y evolución de la orientación educativa.

  • Primeros antecedentes
    479 BCE

    Primeros antecedentes

    De carácter mítico y religioso y en relación con la astrología y la acción de magos y sacerdotes.
  • 470-322 AC  Época clásica
    100

    470-322 AC Época clásica

    Grandes pensadores griegos destacan la importancia de la orientación educativa.
    Sócrates: Conocimiento de uno mismo
    Platón: El ser humano necesita determinar sus aptitudes para identificar su lugar en la sociedad.
    Aristóteles: El sujeto debe tener la racionalidad para elegir actividades acorde a sus intereses.
  • Edad media
    714

    Edad media

    Carlomagno; precursor de la "orientación en calses", la finalidad era que los más capacitados pudieran asesorar sobre aristocracia.
  • Edad media
    1225

    Edad media

    Santo Tomás de Aquino; Conocimiento y desarrollo de las potencialidades humanas.
  • Renacimiento
    1493

    Renacimiento

    Rodrigo Sánchez Arevalo(1404-1470), Juan Luis Vives
    (1492-1540) y Juan Huarte de San Juan (1529-1588).
    El hombre como centro de todo.
    "Las diferencias individuales, la importancia de la elección profesional, la influencia de la educación y la experiencia en la toma de deciciones y el conocimiento de las aptitudes personales y de los oficios" (Montecillos, Mendez & Bisquerra, 1998)
  • Racionalismo y empirismo

    Racionalismo y empirismo

    Racionalismo: Descartes, Spinoza y Leibniz, Por medio del racionalismo se obtiene confianza en la razón humana, así como una construcción de la ciencia. Empirismo: Locke, Hume, Berke, Ley y Bacon; Surge la afirmación de que la experiencia es la base de todos los conocimientos.
  • Ilustración

    Ilustración

    Jean- Jacques Rousseau (1712-1778), en su obra Emilio o la Educación, resalta la importancia de respetar las necesidades individulaes del alumno así como un respeto a su forma de ver, pensar y sentir. Con lo anterior se obtiene como resultado una adaptación de la enseñanza acorde a cada niño.
  • Positivismo siglo XIX

    Positivismo siglo XIX

    El positivismo considera que el conocimiento está fundado en hechos y experiencias, además de que el conocimiento científico es único y verdadero. Sus representantes:
    Comte (1798-1857)
    Stuart Mill (1806-1873)
  • Orientación educativa en Europa

    Orientación educativa en Europa

    El proceso de orientación tanto como escolar como la profesional son adjudicados como procesos continuos que deben estar presentes en toda la vida del ser humano.
  • Orientación educativa en Estados Unidos

    Orientación educativa en Estados Unidos

    En este país la orientación educativa ve su nacimiento, ello bajo un contexto difícil tras las guerras. Jesse Davis, Frank Parsons y Truman Kelley
  • Evolución de la orientación en España

    Evolución de la orientación en España

    En cuanto a la institucionalización de la orientación se refiere; España por su parte sirve como referente para los demás países en Europa
  • E.U.  Siglo XX

    E.U. Siglo XX

    Durante esta época la salud mental de las personas cobre mayor relevancia.
    Sidmund Freud (1856-1939) Creador de la primera teoría de la personalidad y los primeros estudios de los estudios psicologícos.
  • España           Museos e institutos.

    España Museos e institutos.

    Es en Madrid don es creado el Museo Pedagógico Nacional y el instituto de orientación y selección profesional.
    En Barcelona el Instituto de Orientación Profesional.
  • E.U. 1900-1910

    E.U. 1900-1910

    Parsons funda la primera oficina de orientación vocacional.
  • E.U.    Década de los años veinte

    E.U. Década de los años veinte

    Durante esta época se comienzan a usar los términos "educational guidance y vocational guidance", al mismo tiempo en Europa se generaliza el de orientación profesional. Truman Kelly
    Brewer
  • E.U.   Década de los años treinta

    E.U. Década de los años treinta

    Surge el couselling o asesoramiento psicológico, este brinda atención personal para que las personas logren el autoconocimiento y evaluación de sus posibilidades. Brewer (1932) indica que la educación y orientación son una misma cosa.
  • España 1940-1960

    España 1940-1960

    Consejo superior de investigaciones
    Surgen los primeros psicólogos escolares
    Formalmente son establecidos los servicios de psicotécnica.
    Creación de las universidades laborales.
  • E.U.     Década años cuarenta

    E.U. Década años cuarenta

    Se da por concluido el conflicto bélico y comienza una notable demanda por la orientación.
    Obras:
    Carls Rogers: Couselling and psychoterapy
    Norbert Wiener (1894-1964) Cibernetycs or Control and Comunication in the animal and the machine
  • E.U.    Década de los años cincuenta

    E.U. Década de los años cincuenta

    Se entiende la orientación como un proceso evolutivo y la orientación vocacional se concibe como un proceso continuo y educativo. Ginzberg
    Súper
  • España  1960-1980

    España 1960-1980

    Se crean los institutos de ciencias de la educación
    Se promulga la ley federal de educación y la orientación es reconocida como un agente indispensable para las practicas educativas.
    Se crea la asociación española para la orientación escolar y profesional ( AEOP)
  • E.U.    Década de los años sesenta

    E.U. Década de los años sesenta

    La orientación adquiere un caracter preventivo junto con la importancia del apoyo hacia un individuo para que por medio del autoconocimiento y así identificar sus intereses futuros. Wrenn
    Mathewson
  • E.U.     Década años setenta

    E.U. Década años setenta

    Surgimiento del movimiento de educación para la carrera y educación psicológica. Morill
    Oeting
    Hurst
  • E.U.   Década de los años ochenta

    E.U. Década de los años ochenta

    La orientación comienza a permear en otras áreas como la salud, así el orientador comienza a expandirse a diversas organizaciones.
  • E.U.    Década de los años noventa

    E.U. Década de los años noventa

    Crecimiento de la orientación para el desarrollo humano, la cual se centra en el entrenamiento de las habilidades sociales y vitales.
  • España  1990-2005

    España 1990-2005

    Implantación de la LOGSE. En esta se considera que la orientación educativa un recurso para la calidad de la educación.
    Es fundado el decreto de orientación de la educación del alumnado con necesidades educativas especiales.
    Es creada una ley orgánica de educación (LOE), esta garantiza a los alumnos y padres de familia a recibir una orientación educativa profesional.
  • Siglo XXI

    Siglo XXI

    "Escuela que cambia" y "La escuela que aprende"
    (Santos Guerra 2001)
    Durante este siglo; la orientación se encuentra inmersa en el entorno educativo.
    El orientador funge como el profesional que brinda apoyo para que el ser humano busque sus respuestas.