-
Modelos educativos que iban encaminados hacia las metas y el desarrollo intelectual. por ejemplo civilizaciones como: China que introdujo la parte del examen. La India que instauro el ceremonial religioso en actividades escolares, Roma con su formación en-cíclica (educación bilingue con griego y latín).
(https://es.calameo.com/read/004185594f5813994a10f) -
Surge la necesidad de enunciar bases aplicables acordes ala filosofía de este periodo de grandes cambios políticos, religiosos, económicos, sociales y culturales.
(http://laeducavv.blogspot.com/p/s.html) -
Padre de la didáctica, lo estructuro como ciencia autónoma y estableció sus primeros principios fundamentales. Hace sus contribuciones a las técnicas de enseñanza e inicia la tradición de la didáctica como técnica; una didáctica prescriptiva y altamente estructurada donde la disciplina juega un papel muy importante, establece las bases de la teoría de la enseñanza o arte de enseñar, estudio del docente y concibe rígidos los roles docente alumno..
-
El objetivo de la educación es formar al ciudadano y se convierte en prioridad puesto que el progreso deberá ser dirigido a valores sociales libres y humanistas y escolaridad como función necesaria del estado.
(http://laeducavv.blogspot.com/p/s.html) -
En el "Emilio" critica ala educación y sugiere una visión diferente de la educación. Un niño es "un ser distinto al adulto y sujeto a sus propias leyes y evolución" plantea la necesidad de repensar los métodos de enseñanza que consideraban al niño como adulto en miniatura
-
Los niños tienen que saber leer y entender los principios de religión y las leyes del pueblo. Las escuelas de pueblo estaban compuestas por un salón de clase era elemental y las edades de los niños fluctuaban entre 5 a 14 años de edad atendidos por una maestra. Las escuelas incluyeron en su currículo la gramática, ingles, retorica que los estudiantes podían tomar según sus necesidades vocacionales.
-
Su pedagogía esta basada en la idea que el hombre es la piedra angular de todo proceso educativa cuyo desarrollo debe ser integral es decir en cada acto de aprendizaje el alumno ejercita " las fuerzas del corazón, de la mente y de las manos".
-
El Estado debe fomentar las escuelas y el significado de la educación. Benjamín Rush realizó un plan para las escuelas, educación libre para todos
-
La educación debe ser flexible que atienda las diferencias, capacidades, preferencias y experiencias de cada individuo. Niños y adultos son seres activos que aprenden con situaciones problemáticas en la cuales se desarrollan procesos de indagación y pensamiento.
-
Renovacion de los metodos pedagogicos de principios del siglo xx.La educacion debe preparar al niño para la vida social.
-
Se debe disponer de un ambiente que promueva el desarrollo integral del niño, sus necesidades deben estar en función de la sociedad. El maestro busca la mejor manera de desarrollar la personalidad de sus alumnos. Los docentes deben tener presente los intereses y ritmos de aprendizaje
-
El aprendizaje se produce mediante un proceso de construcción y elaboración de esquemas, modelos y teorías. los efectos de la experiencia educativa están condicionados por la competencia cognitiva, los conocimientos previos y la experiencia social y cultural.
-
Educación nueva, la educación esta centrada en el niño y en el medio en el que este se desarrolla. Se caracteriza por: reducir el papel de docente tener presente los intereses y capacidades del niño, fomentar la creatividad y prepara para la determinación y creación de la sociedad del mañana.
(http://laeducavv.blogspot.com/p/s.html) -
Acciones educativas sistemáticamente planeadas encaminadas a dotar a los alumnos de habilidades y estrategias que les permiten aprender a aprender significativamente en cada curso escolar y en vinculación con áreas de contenido o dominios conceptuales específicos