-
Fauvismo - Años 10
Los tonos no se mezclan y se colocan puros,movimiento de vanguardia eliminando el claro oscuro. Henri Matisse - Calmet Et Volupte - (1904) -
Cubismo - Años 20
En general, este arte está marcado por la representación de figuras de la naturaleza a partir del uso de formas geométricas, promoviendo la fragmentario y descomposición de los planos y perspectivas. Pablo Picasso - Les Demoiselles D´Avignon - (1907) -
Futurismo - Años 30
La valorización del industrialismo y de la tecnología como progreso técnico. Además, sus bases estaban en el futuro, en la velocidad, en la vida moderna, en la violencia (militarismo) y la ruptura con el arte del pasado.
Umberto Boccioni - Le Cycliste - (1913) -
Abstraccionismo - Años 30
No expresa propiamente al autor, la intencion es consistente en expresar estados puros de conciencia o inconciencia.
Vasil Kandiski - Composición VII - (1913) -
Expresionismo - Años 20
Deformación de la realidad, basándose en la intuición ignorando la luz y la perspectiva.
Edvard Munch - Ansiedad - 1894 -
Dadaismo - Años 20
El arte de la nada, Este movimiento surgió con la intención de destruir todos los sistemas y códigos establecidos en el mundo del arte.
Marcel Duchamp - L.H.O.O.Q. - (1919) -
Neoplasticismo - Años 20
Representa la esencia del universo y la belleza pura, eliminando así todo accesorio en las obras.
Piet Mondrian - Composición en R.A.A.N - (1921) -
Surrealismo - Años 20
Valoriza la fantasía,locura, la reacción automática, desde una perspectiva de que el artista debe dejarse llevar por los impulsos de todo lo que le venga a la mente sin preocuparse por la lógica. La combinación de o abstracto, irreal y el inconsciente.
Salvador Dalí - La persistencia de la memoria - (1931) -
Op Art - Años 40
Se basa en engañar al ojo humano con el objetivo de crear ilusiones ópticas. Busca la actitud activa del observador.
Victor Vasarely - Zebra - (1937) -
Expresionismo Abstracto - Años 40
Busca del propia en expresión de la libertad, cromatismo limitado, trazos violentos,ritmo.
Jackson Pollock - Mural - (1943) -
Pop Art - Años 50
Uso constante de la publicación y los cómics, al igual que el uso excesivo del collage, empleo de personajes o objetos famosos.
Andy Warhol - Shot Marilyns - 1964