-
Considero que este es un movimiento en la historia de gran influencia en la pedagogía el cual es un proceso de racionalizar.
-
Considero que el judaísmo y el cristianismo son palabras que no se enfrascan en algo como tal ya que esta se basa en la fe hacia la palabra de Dios instruyendo en nuestras vidas por medio de la educación siendo escuchada y predicada por el hombre en marcando el mensaje de la biblia ya que no es una filosofía.
-
La pedagogía medieval, va relacionada con el subjetivismo religioso se basan primeramente en la pedagogía de la fe, la esencia y la realidad.
Esta filosofía cristiana en la edad media fue impuesta por Aristóteles. La idea de la educación se coloca al lado de la salvación y, con el proceso de la secularización de concepto pedagógico la suprime y la sustituye. -
En mi opinión estoy de acuerdo con tomas ya que el docente es muy importante en la formación de cada alumno siendo el ejemplo de fomentación y acción a través de los años sumando a la preparación para servir a la formación integral en la pedagogía como tal.
-
Considero que la educación estoica es importante, ya que va relacionado con el pensamiento, acción, teoría y práctica las cuales son disciplinas fundamentales en la pedagogía.
-
Pienso que Platón fue un gran filósofo que le brindó un gran aporte a la pedagogía, por esta razón no debemos pasar por altos estas concepciones por él planteadas.
-
Considero que la pedagogía es una conducta de educación que suma importancia a nuestras como docentes y como alumnos siendo prácticos en la enseñanza, la adaptación teniendo una doctrina de adaptación como lo menciona Aristóteles ya que esta es asociada a la vida tanto individualmente como al nivel epistemológico que nos beneficia siendo concisos y estrictos.
-
La pedagogía tiene que ver mucho con la conducta de los seres humanos, ya que la pedagogía se basa en la formación de los seres humanos y los maestros hacemos parte de esa formación, pienso que debemos involucrar todo el aspecto que nos rodean todo lo que está en el entorno y así enseñamos de una manera diferente
-
En mi opinión Sócrates más que un filósofo fue un gran sabio un sabio ya que el poder de su oratoria que consistía en interrogar a la gente para poner su conocimiento y así llamar la atención de las personas socrate describió el alma como aquello que en virtud nos hace y nos califica.
-
En mi opinión puedo ver que en Grecia se consolidaba la educación en habilidades de transmitir sus contenidos también teniendo una buena observación, de reconocimiento organizando la sociedad a establecer reglas que aporten a una sana convivencia dentro de ella también que tienes competencias pragmáticas que desarrollaban para un liderazgo de calidad político.
-
La educación es para siempre, pues cada día aprendemos cosas diferentes, siempre estamos adquiriendo conocimientos y por ende somos siempre hombres en formación, el aprender nunca acaba y con el seguir del tiempo y la tecnología nos introduce en un camino de transformación y nos obliga a la actualización de conceptos y experiencias.
-
En la actualidad en la primera infancia se aplica la idea sobre el desarrollo de habilidades resaltando las actividades rectoras: el arte- música, el juego, la literatura, y la exploración del medio con la diferencia de cada individuo, las cuales son experiencias con las cuales el infante aprende mientras se divierte.
-
La pedagogía según Rousseau está basada en seguir, e imitar ideas de su predecesor.
-
Sus aportes en la educación fueron muy significativos y que aún en nuestros días implementamos su metodología de recuperación de niños deficientes en un proceso de inclusión, ver a todos los niños normales y sin limitaciones para adquirir conocimientos y realizar actividades que desarrollen la capacidad como seres humanos con sueños, deseo, expectativas y metas que lograr.
-
Hoy en día para mí la pedagogía sigue siendo muy importante un concepto que se sigue llamando como una disciplina la cual se aplica en todo momento, para formar buenos alumnos.
-
Entiendo que las ayudas didácticas son muy importantes para la realización de una clase dinámica en donde los alumnos se sientan felices y con ganas de participar. Que cuando lleguen a la clase tengan curiosidad por saber que traerá la maestra o el maestro para ellos.
-
La enseñanza más valiosa está formada en los valores, los buenos hábitos, costumbres y principios que nos hacen mejor persona en la sociedad, lo cual siempre debemos implementar en nuestros hogares y las escuelas desde la temprana edad los niños adquieren la base de su educación, por tal motivo como educadores debemos ser ejemplo de vida para los infantes porque ellos aprenden de nuestras costumbres.
-
En lo personal me identifico con la época porque en la actualidad la educación también es vivencial, es decir, prepararnos para la vida y defendernos de las experiencias cotidianas, es la verdadera educación que aprendamos con la práctica.