-
METAL
Se implementó su uso -
MOTOR
Los motores fueron mejorados para que aumentara la potencia de estos y poder hacer crecer la efectividad. -
BAUHAUS
Se basó en la experimentación. Era un centro de enseñanza que unificaba teoría, práctica y actividades artísticas, donde cada individuo, fuese artista o artesano, se inetgraba mediante su esfuerzo y su trabajo en la obra colectiva. -
TORRE TATLIN
-
WALTER GROPIUS
Arquitecto alemán, fundador y director de la Bauhaus, escuela que sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como diseño industrial. Uno de sus principales ideales estaba representado mediante la frase “La forma sigue a la función”. -
JOHANNES ITTEN
Pintor suizo, miembro fundador de la escuela alemana Bauhaus. Durante su estancia en la escuela fue el responsable de la elaboración del curso preparatorio, un semestre que orientaba a los alumnos antes de que éstos decidieran en qué taller querían ingresar. -
ART DECÓ
Influyó a las artes decorativas y también a las artes visuales. Se inspira en las primeras vanguardias. -
MOVIMIENTO MODERNO
Marca la ruptura con la tradicional configuración de espacios, formas y estéticas. -
NUEVA OBJETIVIDAD
Surgió en Alemania y rechaza al expresionismo. Se aplica a las obras de arte pictórico. -
FUNCIONALISMO
Se caracteriza por dar más importancia a la arquitectura y al diseño que al estilo, y por tratar de afrontar los problemas de la forma más lógica y eficaz. -
LE CORBUSIER
Arquitecto francés de origen suizo, fue uno de los principales protagonistas del renacimiento arquitectónico internacional del siglo XX. Fundó el "purismo". Publicó un artículo en el que exponía un concepto totalmente nuevo de vivienda, la casa debía ser una "máquina para vivir". -
PARQUE GÜEL
-
CUNA BAUHAUS
Diseñada por Peter Keler -
GERRIT RIETVELD
Diseñador y arquitecto holandés, pionero del diseño moderno asosiado con el movimiento De Stijl. Comenzó trabajando en la carpintería de su padre a los 11 años, años más tarde elaboró una silla hecha con madera con rejillas, la cuál marcaría el comienzo de su ascenso al éxito. Su obra maestra: la "Rood-blauwe stoel", la Silla Roja y Azul. -
SILLA ROJA Y AZUL
Diseñada por Gerrit Rietveld logrando sintetizar gran parte de sus ideas, influenciadas por el movimiento De Stijl. -
SURREALISMO
Intenta buscar y representar una creación y realidad más allá de la realidad física. -
MESA PLEGABLE
Diseñada por Erich Brendel -
WILHEM WAGENFELD
Diseñador alemán ligado fuertemente a la escuela de la Bauhaus de Alemania. Wagenfeld fue uno de los pineros en el diseño industrial y en la experimentación, tanto con el estilo como en el procesamiento de la Bauhaus. "Para que sea útil, tiene que ser bello." -
RACIONALISMO ARQUITECTÓNICO
Surgió en Europa, aprovechaba los descubrimientos de la Segunda Revolución Industrial. Es considerado la depuración de lo ya sobresaltad, dejando nada más lo esencial, funcional y práctico. -
MARCEL BREUER
Nacido en la ciudad Húngara de Pecs y de origen judío, fue uno de los grandes arquitectos y diseñadores industriales del movimiento moderno del siglo XX. Se graduó en 1924 de la Bauhaus en Weimar, Alemania. Diseñó la "Wassily Chair", la primera silla tubular fabricada en acero curvado, siendo una de sus obras más conocidas. -
MARTINUS ADRIANUS DTAM
Arquitecto, urbanista y diseñador holandés. Construyó un prototipo de su revolucionaria silla Cantiléver con tuberías de gas soldadas, la que revolucionaría la forma estrucural e inspirararía posteriormente las sillas MR10 y MR20. Fue uno de los grandes logros del diseño del siglo XX -
MR 10
Diseño hecho por Mies Van Der Rohe -
MUSEO WEISSENHOF
En el edificio de Le Corbusier -
AVION / AVIONETA
Se implementan los vuelos comerciales y el correo aéreo. -
NORD-EXPRESS-CASSANDRE
-
DIE NEUE TYPOGRAPHIE
Movimiento de diseño editorial y tipográfico, propone las basesque deben guiar al diseñador para conseguir los mejores resultados. -
SILLA CESCA
Diseñada por Marcel Breuer -
EDIFICIO CHRYSLER
Diseñado por el arqutecto William Van Allen y construiido en Nueva York -
STYLING
Sugió en EUA después de la caída de la bolsa de valores con el objetivo de incrementar las ventas. -
RAYMOND LOEWY
Ingeniero y diseñador francés, conocido como "El hombre que inventó todo". Fue unos de los diseñadores más brillantes y exberantes, logró establecer estándares en el diseño industrial. Es pionero de la forma eficiente. Plasmó los principios de la innovación, del valor añadido, de ir más allá del propio objeto para centrarse en el uso y el usuario. -
MOVIMIENTO MODERNO EN EUA
Logró entrar a EUA hasta los años 30, a pesar de sus orígenes europeos, los aspectos particulares de la cultura y la sociedad, dictaron un enfoque original. -
HENRY DREYFUSS
Diseñador industrial estadounidense. Su método de trabajo estaba centrado en la práctica y con una fuerte relación con ingenieros, lo que permitió el éxito de su estudio de diseño. Una de las contribuciones más valiosas de este diseñador a la toma de decisiones sobre los productos es la capacidad de visualizar y comprender las necesidades de sus clientes. -
NORMAN BEL GEDDES
Diseñador industrial y teatral estadounidense. Influenciado por los arquitectos Frank Lloyd y Erich Mendelsohn, fue uno de los grandes exponentes del Streamlining, así como pionero en la asesoría del diseño industrial. -
AEROPUERTO ADOLFO SUÁREZ MADRID-BARAJAS
Diseñado por Rogelio Sol Mestre -
DISEÑO ORGÁNICO
Implementaba que los objetos se armonizaran con el entorno. -
HERMAN RIDDER JUNIOR HIGH SCHOOL
Fundada por Walter C. Martin -
SACAPUNTAS
Diseñado por Raymond Loewy -
RESIDENCIA DE KAUFMANN
Diseñada por Frank Lloyd Wright -
SILLA TOLIX
Diseñada por Xavier Pauchard. Tras años de experimentación cosiguió proteger los metales de la oxidación gracias al galvanizado, lo que le encaminó a la fabricaciónde muebles para el exterior. Convirtiólo básico en decoración y funcionalidad. -
SEARS COLDSPOT REFRIGERATOR
Diseñado por Raymond Loewy -
JARRA NORMANDIE
Diseñada por Peter Müller-Munk. Es uno de los mejores ejemplos de las formas aerodinámicas que s hicieron populares durante la década de 1930 en los Estados Unidos. La jarra tiee una forma superior de gota, que parece adecuada pensando en su función como jarra de agua. -
TABLEWARE
Diseñados por Russel Wright utilizando el patrón moderno americano -
CROSLEY CR55
Diseñado por Henry Dreyfuss. Este teléfono fue ideal para ser utilizado en ambientes como la cocina, donde la mujer podría seguir en sus quehaceres diarios y hablar por teléfono en forma simultánea, debido a su cable rizado. -
EMERSON PATRIOT 400
Diseñada por Norman Bel Geddes, tratando de promover la tecnología americana, la industria y la identidad utilizando su logotipo de estrellas y rayas. -
REFERENCIAS
http://historia-disenio-industrial.blogspot.mx/2016/11/jarra-normandie.html
http://historia-disenio-industrial.blogspot.mx/2017/01/silla-tolix.html
http://historia-disenio-industrial.blogspot.mx/2017/04/lucy-phone-crosley-302-crosley-cr55.html
http://historia-disenio-industrial.blogspot.mx/2014/02/red-and-blue.html
http://historia-disenio-industrial.blogspot.mx/2014/03/patriot-400.html
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gropius.htm -
REFERENCIAS 3
https://www.disenoyarquitectura.net/2011/09/mart-stam-padre-de-los-muebles-de-tubo.html
https://www.voga.com/es/disenadores/wilhelm-wagenfeld.html
http://historia-disenio-industrial.blogspot.mx/2013/10/diseno-americano-anos-30s-big-four.html
https://www.emaze.com/@AQQIOOTC/art-dec
http://mueble-enlahistoria.blogspot.mx/2014/11/estilo-organico.html
https://line.do/es/historia-del-diseno/c1v/vertical -
REFERENCIAS 4
https://sites.google.com/site/historiadelaaviacion2/1918---1939-la-era-de-oro-de-la-aviacion
http://www.cultier.es/jan-tschichold-la-nueva-tipografia Ledesma Gómez, Rodrigo. «¿Qué es el Art Déco?»
Gay, Aquiles y Samar, Lidia (2004), El diseño industrial en la historia, Córdoba: Ediciones TEC. ISBN 987-21597-0-X. Página 137.
Revista ARQHYS. 2012, 12. Racionalismo arquitectónico. Equipo de colaboradores y profesionales de la revista ARQHYS.com. -
REFERENCIAS 5
Oscar Salinas Flores. (2016). Historia del Diseño Industrial. México: Trillas
Aquiles Gay Lidia Samar. (2004). El Diseño Industrial en la Historia. Argentina: Ediciones tec
Rosalia Torrent, Juan Manuel Marin Olmos. (2005). Historia del Diseño Industrial. España: Catedra -
REFERENCIAS 2
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/corbusier.htm
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/i/itten.htm
http://www.holland.com/es/turista/article/gerrit-rietveld-9.htm
http://www.pepecabrera.com/blog/i/618/66/marcel-breuer-arquitecto-y-disenador-industrial-modernista
http://historia-disenio-industrial.blogspot.mx/2013/10/diseno-americano-anos-30s-big-four_29.html
http://historia-disenio-industrial.blogspot.mx/2013/10/diseno-americano-anos-30s-big-four_9505.html