LÍNEA DE TIEMPO SOBRE EL CONCEPTO DE PEDAGOGÍA Y TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO- Elaborado por Isabel Gaviria
-
-
Rosseau
Transformación del mundo ,los hombres deberían convertirse en ciudadanos libres conscientes de sus derechos, y deberes.
Define los nuevos fundamentos para una pedagogía renovada. revisión de la pedagogía tradicional. -
Kant
Excelente profesor teoría de la Educación, El Hombre debe ser educado. debe hacerse capaz. de razonar lo que hace, de actuar moralmente. -
Herbart
Psicólogo y pedagogo personaje constituyente el agitación intelectual , se le considera el padre de la pedagogía científica, para él la educación no lleva a la moral y esta a su vez no lleva a la virtud , que propicia la paz del alma. -
PEDAGOGIA
Ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanza y la educación . -
Alice Franchetti Kallgarten
Creó la Escuela rural de la Montesca para instruir y educar a la infacia campesina -
Poeta Giovanni Cena
Poeta y escritor Italiano.
Giovanni Cena revela toda la esencia íntima de su alma como poeta y su espíritu de observador. El concepto que informa a Homo deriva directamente de Madre , In Umbra , Gli Ammonitori (versos de la primera, la última novela que destacó sus actitudes singulares); de hecho los completa; y, al completarlos, ofrece la medida correcta para una evaluación más exacta del poeta. -
Alessandro Marcucci
Fundó un serie de escuelas en el agro romano. -
Giusseppina Pizzigoni
Tuvo un gran movimiento pedagógico y educativo , renovación de la escuela. -
Hermanas Rosa y carolina Agazzi
Pedagogas Italianas , trabajaron en el ámbito de la educación infantil.
Método basado en la libertad, espontaneidad del niño y presentación de contenidos a través de actividades lúdicas. -
Ferriere
ESCUELA NUEVA: es un movimiento cuyos principios se contraponen a los de la escuela tradicional , la escuela debe ser activa, con una educación basada en el individualismo -
Belga Ovide Decroly
Pedagogo, psicólogo, medico, se dedico a la reeducacion de niños con retraso mental. Fue nombrado profesor de psicológia e higiene educativa -
Maria Montessori
Educadora, pedagoga , baso sus ideas en el respeto hacia los niños y en su impresionante capacidad de aprender. -
Raymond Buyse
Noción de " pedagogía experimental" , elaboró técnicas para verificar objetivamente el aprovechamiento escolar ("pedagogía Cuantitativa") y para planear y ejecutar experimentos pedagógicos controlados científicamente. -
Vigotsky
El desarrollo de lo humanos únicamente puede explicarse en términos de interacción social. transmitiendo instrumentos culturales. -
Jean Piaget
Famoso por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoria constructivista del desarrollo de la inteligencia. -
Robert Dottrens
Elaboro métodos de individuaizacion de la enseñanza inspirados en "fichas", que sustituyen a los" libros de trabajo" y puede ser fichas de recuperación, de ejercicio y de desarrollo , de ser producto de los maestros mismos . -
Stanley Hall
Pedagogo y psicólogo estadounidense, iniciador dela psicología genética, La evolución psicológica de niño repite las etapas de la evolución de la humanidad y las grandes épocas de la historia. -
John Dewey
Precursor inspirador de los reformadores partidarios de una enseñanza centrada en el niño. -
Jerome Bruner
estuvo enfocado en generar cambios en la enseñanza que permitieran superar los centrado en la figura del docente.
Realizo investigaciones sobre la adquisición del lenguaje de los niños -
Carl Rogers
Pedagogo, en psicología y psiquiatría de la universidad Wisconsin, experimenta su terapia centrada en e cliente, con pacientes psicóticos obteniendo optimo resultados. -
Paulo Freire
La pedagogía del oprimido es uno de los trabajos mas conocidos del educador pedagogo, relación entre educador - educando y entre sujetos sociales. -
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
Esta esta influenciada directamente por la tecnologías y su uso educativo , es decir procesos mediados por las TIC que se han convertido en un aliado poderoso para la educación. -
Pedagogia por proyectos-Francy Sanchez
Es una estrategia para la formación de las personas que apunta a la eficiencia y eficacia de los aprendizajes y a la vivencia de valores democráticos a través de un trabajo colaborativo.