-
Wolfgang Kohler Planteo una teoría de los sistemas encaminada a elaborar propiedades más generales esto fue en comparación a los sistemas orgánicos de los inorgánicos, A esta salió la teoría de los sistemas abiertos.
-
Alfred James Lotka Estableció formulaciones fundamentales como: dio un concepto general de los sistemas. Concibió las comunidades como sistemas, sin dejar de ver en el individuo una suma de células. No se limitó a sistemas de física más interesado en problemas poblacionales.
-
Ludwig von Bertalanffy , quien acuñó la
denominación "Teoría General de Sistemas". es considerado el padre de la misma. -
Walter Bradford cannon, estudió los mecanismos autorreguladores. Concibe el cuerpo como un organismo autorregulador, que tienden a mantener lo que él llamó homeostasis, es decir, tendencia a mantener un estado de equilibrio.
-
Norbert Wiener fundador de la cibernética, en el cual se relacionaban entre si los conceptos de entropía, desorden, cantidad de información alrededor de la teoría de las comunicaciones.
-
Claude Elwood Shannon Fundador de la Teoría de la información. Es definida como la magnitud medible, se basa en el concepto de información, es utilizada por la ingeniería de comunicaciones
-
Talcott Parsons desarrolló la teoría de acción social y tuvo un enfoque funcional estructural sobre el comportamiento de la sociedad. Influido por diversos autores como Max Weber, Émile Durkheim y Pareto, la teoría construida por Parsons tuvo gran influencia sobre una gran cantidad de sociólogos de Estados Unidos.
-
Kenneth Boulding Teoría Empírica General. Apoyo a Bertalanffy, desde la economía y las ciencias sociales, igualo su Teoria a la de la TGS, y exalto la amplia aplicabilidad a diversas disciplinas
-
Herbert Alexander Fue el pionero de la Inteligencia Artificial. Demostró que existía la posibilidad que las máquinas tuvieran vida propia y pensaran por sí mismas a través de distintas técnicas, disciplinas científicas y de ingeniería.
-
Walter F Buckley La moderna TGS es la culminación de un cambio de punto de vista, que llevaba varios siglos tratándose de imponer. se remonta mucho antes que el hardware militar y cuestiones tecnológicas afines
-
West Churchman definen las 5 características básicas de un sistema.
-
Peter Checkland concebiría su “metodología de sistemas blandos” a través de sus proyectos de investigación tras años de aplicaciones y mejoras.
-
El pensamiento complejo debe cumplimentar
condiciones muy numerosas para ser complejo:
debe unir el objeto al sujeto y a su entorno; no
debe considerar al objeto como objeto, sino como
sistema / organización que plantea los problemas
complejos de la organización. -
Stafford Beer Habla de un pensamiento sistémico y se refiere a este como una disciplina que sirve para descubrir patrones difíciles de detectar a simple vista que pueden repercutir en un futuro.
-
Niklas Luhmann trata de construir una teoría, introduciendo diversos conceptos que le permiten reducir la complejidad; pero a la vez, esa misma operacionalización posibilitó en Luhmann una creciente complejización de sus ideas, siendo uno de los primeros intelectuales que se interesó y que aportó significativamente a la teoría de la complejidad.