Logo ificed.

La psicomotricidad.

  • 1198

    Nuria Franch, ‘’La intervención pisco motriz’’

    Psicomotricidad es concebida como la integración superior de la motricidad, producto de la relación del niño y su medio. (Sassano,2003)
  • ''Psicomotor''

    Palabra ‘’psicomotor’’ apareció en la literatura en 1872, Landois designa este término cuya estimulación eléctrica genera movimiento.
  • Origen de la psicomotricidad

    El médico neurólogo Ernest Dupré puso en relieve, anomalías neurológicas y psíquicas con las motrices. Primero en utilizar el término Psicomotricidad.
  • Estudios del desarrollo psicomotor

    Ernest Dupré, neurólogo francés inicio sus estudios sobre las diferentes etapas del desarrollo psicomotor, describiendo las dificultades que se presentan durante ese proceso.
  • Wallon (pionero de la psicomotricidad

    psiquismo y motricidad representan la expresión de las relaciones del sujeto con el entorno. Para Wallon el movimiento el movimiento es la púnica expresión y primer instrumento de lo psíquico.
    Psicomotricidad, término que constituye mente-cuerpo. Refleja la ambigüedad de lo psíquico y motriz.
    Esta integra las interacciones cognitivas, emocionales, simbólicas y sensorio motrices. Tiene un papel fundamental en el desarrollo armónico de la personalidad.
  • Julian de Ajuariguerra.

    Llevo a cabo trabajos sobre el desarrollo psicomotor y psicológico del niño, reflejaron la importancia que tiene el medio con la influencia de la genética y la maduración del niño. Desarrollaron el papel de la función tónica como base de fondo de la acción corporal.
  • Diccionario Francés de Medicina y Biología

    Psicomotricidad: '’conjunto de funciones motrices integradas en la actividad psíquica, adaptadas’’
  • Sensoriomotricidad

    Jean Piaget y Zazzo, dieron surgimiento a la psicología genética, evidenciando la importancia de la sensoriomotricidad en el desarrollo del niño.
  • Revista ‘’Therapie Psichomotrice’’

    Fenómenos, a nivel del cuerpo propio en la relación motriz, siguiendo el desarrollo temporal por ambivalencias y antinomias internas de una situación.
  • Educación Motora

    Masson,1976’’La educación del control mental de la expresión motora’’ (Sassano, 2003)
  • El dialogo corporal

    Pierre Vayer ‘’El dialogo corporal’’ (Científico Médica,1979) Sassano, 2003 ‘’La educación de la totalidad del ser a través de su cuerpo
  • Evolución Humana

    (Damasio 1996), el grado de evolución humana le permite utilizar sus posibilidades corporales. El cerebro también es cuerpo.
  • Daniel Camels ‘’Cuerpo, saber D&B editores

    ‘’Psicomotricidad, disciplina producto de la cultura, estudia el desarrollo psicomotor del niño brinda un espacio para el cuerpo y la gestualidad’’
  • La psicomotricidad

    J.L Munián,1997
    ‘’La psicomotricidad ,disciplina educativa/reeducativa/terapéutica, considera al ser humano como unidad psicosomática,actúa sobre su totalidad por medio del cuerpo y movimiento’’.
  • La psicomotricidad

    Marta Locatelli, Miguel Sassano y Pablo Bottini, 1999
    ‘’La psicomotricidad constituye un campo de conocimiento que se ocupa del estudio y la investigación del desarrollo normal de los movimientos vinculados’’.
  • Psicomotricidad

    Lázaro,2002 refiera ‘’psicomotricidad’’ lleva la aspiración de unir, juntar y confluir más que disgregar y separar’’
  • Plotino y el alma

    Plotino,, su principal representante, nos dice que el alma sobreviene al hombre, cuando el cuerpo ya está formado. No es causa de su existencia si no del bien que hay en su vida. El cuerpo soma es la cárcel séma, del alma esta debe intentar escapar sólo puede ser dirección a Dios. (Franc,2003).
  • Descartes, mente-alma

    Descartes, padre de la filosofía moderna,perpetuá el dualismo mente-alma. Lo pensante no es extenso y lo extenso no es pensante. (Franc ,2003)
  • Psicomotricidad

    (Sassano,2003), ‘’La psicomotricidad’’ compuesto concerniente a la génesis del psiquismo a partir del cuerpo, con el cuerpo.
    (Sassano,2003),Acción pedagógica y psicológica, utiliza la E.F para mejorar el comportamiento de los niños.
  • Piscocinética

    Le Boulch Concepción general del movimiento como medio de educación global de la personalidad’’. (Sassano, 2003)
  • La educación del control mental de la expresión motora

    (Sassano,2003) Técnica reeducativa, por el movimiento estructura la personalidad del niño ,corrige trastornos psicomotores’’
  • Intervención psicomotriz

    (Sassano,2003)El dialogo corporal, se instaura entre dos o varias personas en un lugar y tiempo , el discurso corporal no está ligado al movimiento, está ligado a las sensaciones, emociones y actividad mental’’
  • La educación por el movimiento

    Jean Le Boulch Método general de educación como medio pedagógico,utiliza el movimiento humano Sassano,2003.
  • Cuerpo real Cuerpo imaginario

    Sami Ali, Sassano, 2003. ‘’Dinámica de la acción psicomotriz determinada por el conjunto de la transferencia y la imagen del cuerpo’’
  • Psicomotricidad

    Psicomotricidad es concebida como la integración superior de la motricidad, producto de la relación del niño y su medio. (Sassano,2003)
  • Integración Sensorial

    Da Fonseca, 2004 La integración Sensorial, se da desde el vientre materno.