-
470
SOCRATES 470-399
-Nació en Atenas
-Filosofo griego
-Considerado el padre de la ética
-Método socrático de enseñanza consistía en que el maestro no inculca al alumno el conocimiento si no que el discípulo quien extrae de sí mismo el conocimiento
-Bases de enseñanza fueron los conceptos de justicia, amor y virtud; y el conocimiento de uno mismo
-Frase famosa "Solo sé que no sé nada" -
471
PLATON 427-347
-Filosofo griego y alumno de Sócrates
-Maestro de Aristóteles
-Emplea el dialogo como forma de educación
-Formación del hombre moral dentro del estado
-Para platón la fuente del saber estaba en diferenciar lo bueno y lo malo ya sea para el individuo o la sociedad. -
472
ARISTOTELES 384-322
-Discípulo de platón
-Fundo el liceo con un método de enseñanza llamado peripatético en donde se enseñaba paseando, así los alumnos aprendían a través de la experiencia
-Impartía asignaturas como la matemáticas, lógica, metafísica, ética, música, biología
-Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología -
473
ANTIGUA ROMA SIGLO VII 1601
-Esta educación se basaba en el conocimiento y costumbres de sus antepasados
-Método utilizado era la retorica, gramática, dialéctica
-Solo podían recibir educación los hijos de los nobles
-El padre era absoluto era el responsable del desarrollo físico de su hijo
-Se dio origen la literatura latina, la literatura clásica, la ingeniería, administración, arquitectura, organización del gobierno -
474
MARCO FABIO QUINTILIANO
-Uno de los mas conocidos docentes romanos
-Se preocupada de como enseñar y como aprendían sus alumnos
-No estaba de acuerdo con la disciplina dura ya que esta podía causar desgana.
-incorporo materias como la música, astronomía la filosofía, geometría.
-Empleo los juegos como recurso didáctico y fomentar la competitividad -
475
JUAN AMOS COMENIO 1592 - 1670
-Padre de la pedagogía
-Didáctica magna permite comprender las bases o los procesos de enseñanza como la inducción, la observación, los sentidos y la razón para llegar al conocimiento y el momento y contexto en el que el estudiante los esta adquiriendo. -
476
ESCOLASTICA SIGLO XII
-Tenia como objetivo reconciliar la creencia y la razón, la religión y la ciencia
-Se crearon universidades donde se enseñaron las 7 artes liberales
-El debate y la lectura se trabajaba mucho en los tiempos libres -
477
HUMANISMO SIGLO XIV
-Se tenían un pensamiento en contra de disciplina eclesiástica y buscaba que el conocimiento fuera accesible a toda la humanidad.
-Hay menos protagonismo de la iglesia en la educación
-Desplaza a Dios como centro de la pedagogía
-Le dan mas importancia a los avances científicos y tecnológicos -
478
FRANCISCO REBELAIS 1494-1553
-En sus obras escribe como debe ser la verdadera educación renacentista
-Su objetivo era criticar las practicas de la iglesia, el escolasticismo medieval que esta forma de educar hace que el estudiante o el joven su ingenio y talento no prospere y que sus juicios sean pobre y carentes de valor.
-La clave de la educación era "Haz lo que quieras" -
479
LUIS VIVES 1492-1540
-Se le conoce como el primer pedagogo sistemático
-Aplico la psicologia en la educacion
-Se opuso a los metodos escolasticos
-Recomienda el empleo del metodo inductivo y experimental
-Dice que el fin de la educacion era el bienestar del hombre y que cualquier conocimiento adquirido debia poseer un fin practico
-Hablo sobre las habilidades que el alumno debía poseer, así como la preparación del educador. -
480
TOMAS MOROS 1478-1535
-Su interés se centró en la ciencia, la teología y la literatura
-Es el creador de la palabra Utopía que en griego significa “no lugar”, es decir en ninguna parte o algo inexistente
-Su educación religiosa tiene como fin adorar la divinidad de la naturaleza
-Moro fue un importante detractor de la reforma protestante -
481
VITTORINO DE FELTRE
-Fue uno de los primeros pedagogos en incluir la educación física en su programa educativo
-la educación física era tan importante como cualquier otra de las disciplinas en el proceso formativo de los estudiantes porque podía contribuir al aprendizaje de otras áreas del conocimiento humano
-También era importante como una forma de disciplinar el cuerpo humano
-Consideró esencial ofrecer a los estudiantes una formación integral con eficiencia y marcada connotación cristiana -
482
PEDAGOGIA TRADICIONAL SIGLO XVII Y XVIII
-Nace en Francia
-Fundada por San Ignacio de Loyola
-Escuela era la primera institución responsable de la educación de todas las etapas sociales
-Estilo de enseñanza muy estricta y la sumisión de los estudiantes
-Enfocada en general valores dogmáticos de la familia y el estado
-Buscaban una sociedad adaptativa y funcional -
483
SAN IGNANCIO DE LOYOLA 1620-1622
-Elaboro un sistema educacional fundamentando la estructura del proceso docente en la escuela
-Hizo aportes a la pedagogía los jesuitas en su sistema de enseñanza, tiene como rasgo notable la disciplina -
484
JUAN JACOBO ROUSSEAU
-Fue gran precursor de una nueva pedagogía
- Fomento cambios en la indumentaria de los aprendices
-Aporto que el aprendizaje fuera libre
-Afirmaba también que la Naturaleza es buena y que el niño debe aprender por sí mismo en ella esto quiere decir que el niño aprenda a hacer las cosas, que tenga motivos para hacerlas por sí mismo. -
485
GALILEO GALILEI 1564-1642
-Aparecen la ciencias de galileo
-Mejoras en el telescopio
-La primera ley del movimiento
-Padre de la astronomía moderna
-Padre de la física moderna
-Padre de la ciencia -
486
RENE DESCARTES 1596-1650
-Fue el creador del sistema de coordenadas cartesianas
-Su aportación a la pedagogía consiste en la duda como método
-La discusión como técnica argumentando que el pensamiento es el medio para no tener dudas
-El aprendiz debía dudar de lo que percibía y razonar sobre ello y el docente debía guiar y poner en duda al aprendiz -
487
SIGLO XVII SIGLO DE LA ILUSTRACION
-Métodos tradicionales abren paso a la Escuela tradicional
-Tienen como base ideológica Juan Amos y Ratichius
que tiene que enseñar de una cosa a la vez y que primero hay que dominar una para poder pasar a la siguiente
-El maestro no puede obligar al estudiante a estudiar si no que tiene que buscar la manera de provocar ese deseo de saber y aprender -
488
PEDAGOGIA MODERNA SIGLO XIX
-Le daban un mayor libertad al estudiante
-La relación maestro-alumno debe ser una relación de confianza y de amistad
-Que el estudiante tuviera una percepción diferente, que seleccionara lo que le ayudaría para llevar su proceso educativo
-La incursión de la mujer en la actividades educativas
-Ya hay mas inclusión de todos sin importar la condición social -
489
JUAN ENRIQUE PESTALOZZI 1746-1827
-Es el que reforma la pedagogía tradicional
-Incluye la didáctica y el juego
-Incluye la educación física en la educación
-Existen las individualidad de los alumnos
-Los maestros deben comprender esas individualidades para así tener un mejor desarrollo al niño -
490
JUAN FEDERICO HERBART 1776-1841
-Permitió que la pedagogía podía verse en otras ramas
- Es el promotor de la pedagogía científica fundada en la psicología
- El educador alemán creó un sistema de educación cuyos principios y métodos de enseñanza se basan en la experiencia -
491
JOHN DEWEY 1859-1952
-Estaba en contra de la escuela tradicional
-Defendía la participación activa de los alumnos en los procesos de aprendizaje
-Adquirir los conocimientos mediante la experiencia.
- El maestro deben estimular y desarrollar las facultades activas de sus alumnos
-Concebir a los alumnos como sujetos activos de sus propios aprendizajes y como sujetos constructores de conocimientos. -
492
MARIA MONTESSORI 1870-1952
-Nació Chiaravalle Italia
-Analizo como los niños aprenden y construyen su aprendizaje
-El niño aprende por etapas y que el profesor debe estar capacitado y preparado para estas etapas -
493
LEV VIGOTSKY 1896-1934
-Era psicológico
-Teoría sociocultural
-Zona de desarrollo próximo, significa la distancia entre psíquico con el potencial de cada persona, o en sencillas palabras es la distancia entre lo que sabe y lo que no sabe. -
494
JEAN PIAGET 1890-1980
-Estableció las etapas de desarrollo cognitivo
-Diferencias entre el aprendizaje de los adultos y los niños
-Estudiaba la maduración cognitiva de niño-adulto.