Aprendizaje

La evolución de las modalidades educativas

  • 1201

    Clases magistrales

    Clases magistrales
    En el siglo XIII, la mayoría de los libros eran extremadamente escasos por lo cual los profesores tenían que pedir prestado el único texto de la biblioteca y leer literalmente desde ahí a sus estudiantes.
  • Period: 1201 to

    La evolución de las modalidades educativas

  • Aprendizaje basado en proyectos (ABP)

    Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
    Los estudiantes llevan a cabo la realización de un proyecto en un
    tiempo determinado para resolver un problema o abordar una tarea mediante la planificación, diseño y realización de una serie de actividades
  • TIC´s

    TIC´s
    Conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.
  • Estudios de caso

    Estudios de caso
    Es una estrategia de investigación que se centra en la comprensión de las dinámicas que se presentan en escenarios particulares
  • Ejercicios y problemas

    Ejercicios y problemas
    El alumno debe desarrollar e interpretar soluciones adecuadas a partir de la aplicación de rutinas, fórmulas, o procedimientos para obtener respuestas a la cuestión propuesta.
  • e-Learning

    e-Learning
    Procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet, caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes, pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada.
  • Aula Invertida

    Aula Invertida
    Es un modelo pedagógico que plantea la necesidad de transferir parte del proceso de enseñanza y aprendizaje fuera del aula con el fin de utilizar el tiempo de clase para el desarrollo de procesos cognitivos de mayor complejidad que favorezcan el aprendizaje significativo.
  • b-learning

    b-learning
    Es el aprendizaje que combina el e-learning (encuentros asincrónicos) con encuentros presenciales (sincrónicos) tomando las ventajas de ambos tipos de aprendizajes.
  • Conectivismo

    Conectivismo
    Es la integración de principios explorados por las teorías de caos,
    redes, complejidad y auto-organización.
  • c-learning

    c-learning
    Es un aprendizaje colaborativo que reúnen varios métodos educativos, lo cual pretende unir esfuerzos de los alumnos y los profesores mediante la estimulación de habilidades personales favoreciendo los sentimientos de autosuficiencia y favorecer la responsabilidad compartida por los resultados del grupo.
  • Modelo por competencias

    Modelo por competencias
    El enfoque educativo por competencias conlleva a una movilización de los conocimientos, a una integración de los mismos de manera holística donde se asume que la gente aprende mejor si tiene una visión global del problema
  • m-learning

    m-learning
    Es una forma de aprendizaje que facilita la construcción del conocimiento, la resolución de problemas y el desarrollo de destrezas y habilidades diversas de manera autónoma y ubicua, gracias a la mediación de dispositivos móviles portables tales como teléfonos móviles
  • p-learning

    p-learning
    Esta modalidad consiste en el desarrollo de ambientes de aprendizaje formativo de manera presencial, y/o, virtual de acuerdo a las necesidades de formación, capacitación y temáticas de interés que el estudiante desea aprender. No obstante, hace uso de la red para iniciarse o ampliar un conocimiento que bien podría ser considerado de estudios superiores por su complejidad, especialidad, y movido únicamente por el interés que le despierta el tema
  • u-learning

    u-learning
    Un ambiente de aprendizaje ubicuo es cualquier escenario en cual los estudiantes pueden llegar a encontrarse totalmente inmersos en el proceso de aprendizaje, consecuentemente, un ambiente de aprendizaje ubicuo es una situación o contexto educativo generalizado u omnipresente, en el que incluso el estudiante puede estar aprendiendo sin ser completamente consciente del proceso
  • t-learning

    t-learning
    Aprendizaje global que se lleva a cabo en el aula física, en las plataformas de aprendizaje electrónico, las redes sociales y los entornos personales de aprendizaje.