-
Perfeccionamiento de lo moral
-
-
El estado regula la educación para dominar
-
La educación le corresponde al estado
-
-
-
-
La didáctica magna.
La memorización no sirve si no hay comprensión de los contenidos -
-
-
-
-
Derechos de los niños.
La educación debe estar a manos del estado. -
Confiar en el conocimiento de los niños.
El juego es imprescindible en el aprendizaje. -
El autogobierno
-
-
Regresar a las raíces de nuestra historia.
Impulsó el patriotismo. -
Se debe enseñar a los niños a seguir reglas y aprender a ser técnicos a fin de que sean útiles al estado.
-
Crea la escuela formadora de maestros
-
Igualdad en educación para las mujeres.
-
Crea la casa del niño.
Ayudar al alumno y vigilar.
El niño construye al hombre. -
Método de educación universal
-
Ambientes de aprendizaje.
Igualdad entre directivos y docentes. -
La educación para la subordinación del camarada.
-
Disciplina como asimilación consciente.
-
Andamiaje educativo
-
-
-
Reforzar la conducta del alumno con un estímulo.
-
Identidad mediante la cultura mestiza
-
-
El aprendizaje es un asunto de necesidad personal
-
Ser maestro es "entrar al alma de un niño"
-
-
-
-
-
Conocmiento estructuralmente participativo
-
-