-
Fauvismo
Movimiento artístico destacado del siglo XX.
Su estilo pistórico utiliza colores fuertes, contrastados, sobresaliendo el cromatismo irreal, es decir, utiliza colores que en la realidad no existen
Expresa la libertad, rebeldía, imaginación y sentimientos del artistas, no siguiendo contornos perfectos ni líneas exactas, sino que deja fluir el mundo interior del artista.
Los artistas más destacados de este movimiento son: Henri Matisse, André Derain y Maurice Vlamink. -
Period: to
Cubismo
Movimiento artístico desarrollado en Francia entre los años 1907 y 1914, que tuvo como sus máximos exponentes a Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris.
Una de las características más importantes es que sentó las bases para una ruptura con la pintura “tradicional”
El cubismo les abrió las puertas a otros movimientos artísticos contemporáneos. -
Period: to
Futurismo
El futurismo es el movimiento de las corrientes de vanguardia artística, fundado en Italia por Filippo Tommaso Marinetti
Sus obras se caracterizan por el color y las formas geométricas, y la representación del movimiento y la velocidad, tienden a utilizar colores puros.
Este movimiento buscaba romper con la tradición ya que se pregonaba el movimiento agresivo. -
Period: to
Abstraccionismo
Esta corriente artística, surge en contraposición a la figurativa descriptiva, anecdótica, dando un papel preponderante a la forma y el color, postulando
Se distinguen dos tipos de abstracción:
- La abstracción lírica o cromática
- La abstracción geométrica -
Period: to
Expresionismo
Corriente artística que busca la expresión de los sentimientos y las emociones del autor más que la representación de la realidad objetiva.
Revela el lado pesimista de la vida generado por las circunstancias históricas del momento. -
Period: to
Modernismo
Las características que en general permiten reconocer al modernismo son:
- Inspiración en la naturaleza y el uso profuso de elementos de origen natural, redondeadas de tipo orgánico entrelazándose con el motivo central.
- Uso de la línea curva y la asimetría; tanto en las plantas y alzados de los edificios como en la decoración.
- Tendencia a la estilización de los motivos, siendo menos frecuente su representación estrictamente realista. -
Period: to
Naíf
Corriente artística caracterizada por la ingenuidad y espontaneidad, el autodidactismo de los artistas, los colores brillantes y contrastados y la perspectiva acientífica captada por intuición.
Recuerda o se inspira en el arte infantil. -
Period: to
Surrealismo
Movimiento artístico surgido en Francia en torno a la personalidad del poeta André Breton.
Para los surrealistas la obra nace del automatismo puro, es decir, cualquier forma de expresión en la que la mente no ejerza ningún tipo de control. -
Period: to
Muralismo mexicano
Es un movimiento artístico iniciado en México creado por un grupo de intelectuales pintores mexicanos después de la Revolución Mexicana, reforzado por la gran depresión y la primera guerra mundial.
El deseo por una verdadera transformación aumentó y se comenzaron a hacer demandas más radicales, que buscaban una revolución social, política y económica.