-
Comunicación a distancia a través del telégrafo
En 1830, empezó la comunicación a distancia a través del telegrafo y el codigo Morse -
Invención del teléfono
En 1876 el escoses A. Graham Bell inventó el télefono. -
Invención de la radio
En 1894 el joven italiano G. Marconi, inventa la radio. -
Nacimiento de la primera generación
Nace a finales del siglo XIX y principios del XX, se basaba en textos rudimentarios y poco adecuados para el estudio independiente de los alumnos se usaban casi exclusivamente en esta primera generación. -
Primera comunicación trasatlántica
En 1901 se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio -
Invención del teletipo
El teletipo permitía el envío de mensajes escritos a distancia utilizando determinados códigos -
Primera emisora de radio regular e informativa del mundo
En 1920 se pone en marcha la primera emisora de radio en Norteamerica. -
Nacimiento de la televisión
En 1923 Vladimir Zworykin inventa la televisión -
Establecimiento de las emisiones regulares por televisión
A partir de 1935 se efectúa las primeras emisiones regulares por televisión -
Nacimiento de la segunda generación
La enseñanza multimedia a distancia, o en terminología de Garrison, se apoyaba en en recursos audiovisuales (audiocasetes, diapositivas, videocasetes, etc.) -
Creación del Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia
En 1982, el gobierno colombiano, por primera vez, crea un decreto en el cual se regula y reglamenta la eduación abierta y a distancia. -
Nacimiento de la tercera generación
La integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática define a esta etapa. -
Creación del E-learning
A comienzos del siglo XXI se crea y se implementa el concepto de E-learning, el cual es una modalidad de educación a distancia. -
Creación del M-learning
En 2001, una año despues de la creación del E-learning. Se especifica una modalidad de educación que se apoya en los aparatos moviles, denominada M-learning