-
Empresa en el área de la impresión y los empaques.
se fundo carvajal y cia que hasta hoy es uno de las empresas mas grande del pais de impresion y los empaques. En ese mismo año, Enrique Olarte gana, obtuvo el primer premio en el concurso de portadas en el Concurso de portadas para la revista Lectura y Arte de Medellín con inspiración hacia el Art Noveau. -
Periodico el Tiempo
Fue fundado el Tiempo, uno de los periodicos mas reconocidos en nuestro pais y en America latina. -
El colombiano
Se funda El Colombiano -
creacion de revista cromos
Se lanza la revista cromos, una de las primeras revistas en colombia y las portadas acostunbran a poner las portadas de pintores colombianos -
Creacion de coltabaco
Se crea uno de los primeros departamentos de publicidad para una empresa colombiana, la etiqueta de cigarrillos pielroja aún sigue vigente en nuestros días, casi 80 años después. -
Inicio de ilustradores
Se inician algunos ilustradores de prensa y de carteles para muros: Gómez Leal en Bogotá, Núñez Navas en Bucaramanga, Etelberto Isaza y David Alvarez, en Medellín -
Revista Pan
La ¨Revista Pan¨ fue una importante para la devulgacion artistica, fue dirigida por Enrique White, uno proyectos destacados fueron los carteles para los juegos de bolivarianos por el diseñador Sergio Trujillo. -
Revista Rin Rin
Sergio Trujillo Magnenat diseña las revistas “Rin Rin”, “revista de Las Indias”. Excelente dibujante y poseedor de una increíble versatilidad técnica y estilística. Primero en marcar una pauta sobre los alcances de lo gráfico. -
Bavaria publicidad
Hernando Téllez Blanco dirige el departamento de publicidad de Bavaria con la colaboración del pintor Cavanzo. -
Revista America
Revista América de Sergio Trujillo Magnenat. -
Revista semana
Se funda la Revista Semana. Primeras portadas del caricaturista Franklin. El diseño de Ponto Muso fue novedoso para la época. -
Curso de diseño universidad de los andes
Álvaro Ortega dirige un curso de diseño básico en la Universidad de los Andes. -
Revista Lampara
Se funda la revista Lámpara donde en un principio trabajan Fernando Botero, Alejandro Obregón, Enrique Grau, Eduardo Ramírez Villamizar, Omar Rayo, Peter Aldor. -
Juan Valdez
Uno de los símbolos más conocidos de Colombia a nivel mundial: el personaje Juan Valdez. Es creado por la agencia de publicidad norteamericana Doyle Dan Bernbach por encargo de la Federación Nacional de Cafeteros. El logotipo tal como lo conocemos actualmente se presentaría en 1981. -
Eugenio Barney Cabrera
Eugenio Barney Cabrera crea, en la Escuela de Bellas Artes, la carrera de Dibujo Comercial-Carteles. Se organiza un curso de diseño gráfico de 4 semestres -
Dicken Castro y Cia
Se funda “Dicken Castro y Cia”. Primera oficina de diseño gráfico independiente de las agencias de publicidad. Además de carteles ha desarrollado innumerables símbolos de empresas, instituciones y eventos, entre otros: Ministerio de Desarrollo (1968), Ospinas y Compañía (1974), ISS (1980), PAN Programa de Ayuda a la Niñez (1980), (1995), Moneda de $1000 (1996). -
David Consuegra
Llega a Colombia graduado de la Universidad de Yale, David Consuegra primer diseñador gráfico formado académicamente. Junto con Dicken Castro son los precursores e impulsores fundamentales del diseño gráfico colombiano contemporáneo. Diseña importantes carteles, libros para niños y símbolos: Museo de Arte Moderno (1963), Escuela de Artes UN (1980), Croydon (1980), Icollantas (1988) son algunos de los más representativos. -
Inravisión
Símbolo de Inravisión. Diseño: David Consuegra. David Consuegra publica Las 26 Letras. Produce gran cantidad de libros propios en los siguientes años: “Guía de diseño gráfico”, “De Marcas y Símbolos” (1967), 7 números de “Teoría y Práctica de Diseño Gráfico” (1982), ABC de las marcas mundiales” (1988), entre otros. -
Diseño Grafico en la Tadeo
David Consuegra y Ana de Jacobini fundan el primer programa de diseño gráfico en Colombia en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Allí se formaron académicamente los primeros diseñadores gráficos colombianos. Símbolo de Colsubsidio. Diseño: Dicken Castro. Benjamín Villegas con apenas 18 años se encarga del diseño de la revista Lámpara. Labor que desempeñaría hasta 1972.
A partir de este año empieza a diseñar gran cantidad de símbolos destacándose: Bolsa de Bogotá, Banco Santander, Concasa y Ban -
Congreso Eucarístico Internacional
Símbolo de XXXIX Congreso Eucarístico Internacional. Un antiguo símbolo cristiano, es el origen de este logotipo diseñado por Dicken Castro. Por su significado, difusión y apropiación colectiva es uno de los más relevantes. -
Símbolo de Artesanías de Colombia
Símbolo de Artesanías de Colombia. Diseño: David Consuegra. -
Diseño Grafico Universidad Nacional
Se da inicio al programa de diseño gráfico en la Universidad Nacional Cartón de Colombia organiza la I Exposición Panamericana de Artes Gráficas. -
Exposición de Símbolos de Dicken Castro
Exposición de Símbolos de Dicken Castro en volumen y a gran escala en Bogotá, Cali y Medellín -
Carlos Duque gana el primer premio
Carlos Duque gana el primer premio en el concurso para el Símbolo de los VI Juegos Panamericanos de Cali. -
primera Bienal Americana de Artes Gráficas
Se celebra la primera Bienal Americana de Artes Gráficas en el Museo de La Tertulia de Cali. Vinieron como jurados diseñadores de la talla de Hermann Zapf. Por primera vez se dá un debate académico de importancia relacionado con la disciplina del diseño. -
David Consuegra gana mención de honor en la Segunda Bienal de Ilustraciones
David Consuegra gana mención de honor en la Segunda Bienal de Ilustraciones para libros infantiles en Bratislava, Checoslovaquia. -
concurso internacional para diseñar el símbolo del CIME
El artista Carlos Rojas gana el concurso internacional para diseñar el símbolo del CIME que también se publicaría en una estampilla. -
Tercera Bienal Americana de Artes Gráficas
Se organiza la Tercera Bienal Americana de Artes Gráficas con Milton Glaser como jurado. -
Se funda Andigraf y Exposición de sellos y rodillos precolombinos
Se funda Andigraf. Instituyeron a mediados de los 80´s el premio a lo mejor del año en la industria gráfica. Exposición de sellos y rodillos precolombinos en el Centro Colombo Americano de Bogotá. Imagen: cultura Tumac -
Marta Granados
Marta Granados trabaja como diseñadora gráfica para Colcultura. Años atrás había trabajado para el Museo de Arte Moderno. -
MAM
Se realiza en el MAM de Bogotá el ”Primer Salón Op de Diseño Gráfico”, al cual son invitados Marta Granados (8 afiches agrupados bajo el lema “Colombia es”), Dicken Castro (láminas basadas en los diseños exteriores de los buses de escalera) y David Consuegra (libros para niños). -
Diseño
Michel Vandame diseña la imagen del grupo deportivo de ciclismo Café de Colombia. -
Cartel Simposio Bambú Guadua
Fredy Chaparro diseña el Cartel Simposio Bambú Guadua. Se realiza la V Bienal Americana de Artes Gráficas en el Museo de Arte Moderno La Tertulia de Cali. -
INICIO DEL DISEÑO GRAFICO EN COLOMBIA
Fundacion de la tipografía “Felix de Bedout”, quiénes hicieron avances técnicos importantes en el área como introducir la primera prensa de cilindro en medellin.