-
110
origen de la educacion
Es en este momento en que comienza la transmisión de saberes entre los integrantes de una misma comunidad -padres a hijos-, y por lo tanto de las primeras ideas pedagógicas al aplicar técnicas y métodos austeros para hacerse de provisiones. -
384
Aristóteles (384-322 a. C.)
El conocimiento se obtiene por medio de la experiencia -
500
Antiguo Oriente
Los métodos de enseñanza más antiguos se encuentran en el Antiguo Oriente (India, China, Persia, Egipto), así como en la Grecia Antigua. La similitud educativa entre estas naciones radica en que la enseñanza se basaba en la religión y en el mantenimiento de las tradiciones de los pueblos. Egipto fue la sede principal de los primeros conocimientos científicos escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura. La educación en la antigua China se centraba en la filosofía, la poesía y la religión, de -
Mar 16, 1111
Epoca Feudal
Las universidades medievales tenían cuatro facultades. En la facultad preparatoria o artística (facultad de Artes) se enseñaban las “siete artes liberales”. Esta facultad tenía el carácter de escuela media y en ella la enseñanza tenía una duración de 6 ó 7 años. Al terminar los estudios, los egresados recibían el título de “maestro en artes”.
Jurispruden -
Contrareforma JUAN AMOS
Juan Amos, Comenius (1592-1670), quién fue el primero en plantear el termino didáctica, en su libro “Didáctica Magna”. Libro en que sientan las bases del proceso de enseñanza aprendizaje por el que tienen que atravesar los infantes para adquirir los conocimientos del momento dentro un contexto particular. -
Pedagogia tradicional
La pedagogía “tradicional” comienza en Francia en los siglos XVII y XVIII. Esta se caracteriza por la consolidación de la presencia de los jesuitas en la Institución escolar, fundada por San Ignacio de Loyola. Los internados que eran los que tenían más auge por la forma de vida metódica en la que se basaba, presentando dos rasgos esenciales: separación del mundo y, en el interior de este recinto reservado, vigilancia constante e ininterrumpida hacía el alumno. -
John Locke (Empirismo)
http://historiaybiografias.com/hombres_ilustracion5/ La costruccion del conocimiento se obtiene gradualmente.
(Tabula Rasa) -
David Hume (Empirismo)
La fuente de todo conocimento es la experiencia sensorial. -
Juan Jacobo Rousseau (1712-1778)
Promueve pensamientos filosóficos sobre la educación, siendo este uno de sus principales aportes en el campo de la pedagogía. -
Juan Enrique Pestalozzi
propiciar la reforma de la sociedad desde una educación que procurase una formación integral del individuo, más que la mera imposición de determinados contenidos, y que concediera un amplio margen a la iniciativa y capacidad de observación del propio niño -
Juan Federico Herbart
Señala tres funciones esenciales para lograr el fin de la educación (carácter moral): el gobierno, la instrucción y la disciplina y afirma que el “interés es el concepto cardinal de la instrucción “. Aquí intervienen los cuatro pasos o grados formales de la enseñanza: -
Thomas Brown
Leyes secundarias del Asociacionismo -
Wilhem Wundt
Apertura del primer laboratorio de psicologia en Alemania. -
IVAN PAVLOV
Pavlov afirmó que el comportamiento está ampliamente controlado por las respuestas involuntarias a los estímulos externos. El ejemplo más conocido es el del perro que produce saliva al escuchar la campana, pues sabe que cada vez que ésta suena, le traerán su comida. A esto se le conoce con el nombre de condicionamiento clásico" (Fallas y Trejos, 2013, p. 71) -
Edward Bradford Titchener
http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=titchener-edward-bradford Estructuralismo: Identificación de elementos, su combinación e integración. -
Edward Thorndike
En este día nace Edward Thorndike: "En Estados Unidos fue quién se basó en el aprendizaje de respuestas para obtener recompensas, lo cual es conocido como conexionismo o condicionamiento instrumental, que consistía en la utilización de laberintos para descubrir la forma en la que un animal los recorre en busca de comida" (Fallas y Trejos, 2013, p.71) -
Maria Montessori
Elaboró la Pedagogía científica: partiendo de la observación y del método científico, elaboraba sus materiales y su filosofía. Al mejorar la situación socioeconómica en Italia, se hicieron viviendas de interés social. Los niños tres a seis años no iban a la escuela y los constructores se preocupaban de que destruyeran las instalaciones, por lo que el ministro de educación solicitó la ayuda de Maria Montessori para que tratara a estos niños. -
JEAN PIAGET
Nace Jean Piaget: "Denominó como constructivismo a su teoría, ya que él creía firmemente que la adquisición del conocimiento es un proceso continuo de autoconstrucción; esto quiere decir que el concimiento no se encuentra allá, fuera del niño, esperando a ser descubierto, pero tampoco está completamente preformado dentro del niño, listo para emerger conforme el niño se desarrolla" (Fallas y Trejos, 2013, pp. 81-82) -
Lev Vygotsky
Nace Lev Vygosksy : "Para Vygosky, el desarrollo cognitivo está intrínseca y directamente relacionado con el desarrollo social. Lo que los niños y las niñas aprenden y la forma en la que piensan, se deriva directamente de la cultura que los rodea" (Fallas y Trejos, 2013, p. 78). -
Jhon dewey
la educación es una constante reorganización o reconstrucción de la experiencia a partir de esto su principal preocupación fue poder desarrollar una educación que pudiera unir la tradicional separación entre la mente y el cuerpo, entre la teoría y la practica o entre el pensamiento y la acción, ya que el pensaba que al hacer esta separación, llamada “natural” la educación, para él tendía a ser académica y aburrida, alejada de los intereses reales de la vida: -
B. F. Skinner
Conductismo Radical: experimentación con animales; condicionamiento operante.
Burrhus Frederic Skinner
Nace Burrhus Skinner: "Su teoría se relaciona con las anteriores, pero enfatiza más en los ensayos- errores o en el denominado condicionamiento operante, el cual establece que las personas pueden tener control mental sobre sus respuestas. Skinner estableció su teoría de que los seres humanos modifican su comportamiento a partir de los premios o el refuerzo positivo que reciben" (Fallas y Trejo -
Jerome Bruner
Jerome Bruner: "En su teoría del aprendizaje por descubrimiento no se centra tanto en la naturaleza del conocimiento o cómo sabe la gente, sino cómo aprende y cuáles son las influencias que repercuten en este proceso" (Fallas y Trejos, 2013, p. 80) -
Ovide Decroly
pedagogo y educador belga, fundó en 1907 L’Ecole de L’Ermitage en Bruselas. El contacto permanente que Decroly sostuvo con niños de escuelas ordinarias y de instituciones especializadas, lo llevó a obtener logros perdurables en el campo de la pedagogía, que se manifiestan en el método global de lectura y en la globalización de la enseñanza. -
ROBERT Gagné
Robert Gagné: "Define su teoría del aprendizaje como un cambio en la capacidad o disposición humana relativamente duradero y que no puede ser explicado por los procesos de maduración" (Fallas y Trejos, 2013, p. 74). -
IVAN PAVLOV
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pavlov.htmReflejo condicionado se inmplementa en el estudio de la conducta.
Pavlov afirmó que el comportamiento está ampliamente controlado por las respuestas involuntarias a los estímulos externos. El ejemplo más conocido es el del perro que produce saliva al escuchar la campana, pues sabe que cada vez que ésta suena, le traerán su comida. A esto se le conoce con el nombre de cond -
Jean Baptiste Lamarck
Las especies cambian a lo largo del tiempo; herencia de caracteres adquiridos , Principio creador universal. -
Ausebell
De acuerdo al aprendizaje significativo, los nuevos conocimientos se incorporan en forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno. Esto se logra cuando el estudiante relaciona los nuevos conocimientos con los anteriormente adquiridos; pero también es necesario que el alumno se interese por aprender lo que se le está mostrando.