-
Period: to
Enseñanza por correspondencia
-
Surgimiento del Telégrafo
El telégrafo junto a sus códigos Morse surgió a partir de leyes de Ampere, mediante los cuales se transmitía información a través de impulsos eléctricos. -
Invención del teléfono
Inventado por el escocés A. Graham Bell, quien descrubrió como comunicarnos verbalmetnte a distancia.
https://www.epec.com.ar/docs/educativo/institucional/fichatelefono.pdf -
Creación de la Radio
Precursora de la televisión, inventada por el joven italiano G. Marconi cuyo funcionamiento se debe principalmente a las ondas electromagnéticas. -
Origenes de la Educación a distancia
- Los sistemas universitarios a distancia, tan extendidos en la actualidad, quizás tengan su origen en los movimientos de extensión universitaria nacidos en la década de los años 60 del siglo XIX, en Estados Unidos.
-
Invención del Teletipo
Permitía el envío de mensajes escritos a distancia utilizando determinados códigos -
Surgimiento de la Televisión
Inventada por Vlasimir Zworykin
Detalles sobre esta invención: http://educacion.practicopedia.lainformacion.com/geografia-e-historia/como-se-invento-la-television-17604 -
Transformaciones tecnológicas
Las transformaciones tecnológicas que permiten reducir la distancia han sido una causa constante del avance insospechado de una enseñanza/aprendizaje no presenciales.
Esto ha enriquecido los instrumentos de la tecnología educativa con la incorporación de los equipos de grabación, reproducción y transmisión de texto, sonido e imagen. -
Primeros formatos y Videocaset (VCR)
Este comienzo de las tecnologías de la educación solo tenían el objetivo de presentar información. -
Period: to
Tecnologías vistas como una novedad
- Tenían como objetivo automatizar tareas administrativas repetitivas (contabilidad, facturación,etc.)
- Inicio de los ordenadores costosos (mainframes) solo para las grandes organizaciones, que buscaban producir costes menores y rapidez en el trabajo
- No existía la informática doméstica
- No existía relación entre la informática y las comunicaciones
-
Period: to
Enseñanza multimedia
Tecnologías como: Correo aéreo, radio, televisión y tecnologías audiovisuales. El texto escrito comienza a estar apoyado por otros recursos audiovisuales (audiocasetes, diapositivas, videocasetes, etc.). El teléfono se incorpora a la mayoría de las acciones en este ámbito, para conectar al tutor con los alumnos -
Period: to
Comienzo de la consolidación de las tecnologías
- Estas tecnologías estaban cargadas de mucha información, por lo que se requería un esfuerzo manual complementario.
- Ayudan a que no se acumule papeleos en las organizaciones
- Los subproductos de estas tecnologías no eran tan útiles
-
Aparición de los microordenadores
Durante este mismo periodo, surgieron las primeras grandes redes de teleproceso y algunas de las aplicaciones electromecánicas -
Period: to
Managament Information System
- Este sistema de información era integrado, ya que comprendía tanto sistemas de automatización burocrático como de gestión para niveles administrativos.
- Los informáticos dan soluciones a problemas de coherencia y a la pertinencia de los datos que llegan a los directivos
- Objetivo de estos sistemas: proporcionar información
- Se consolida potente empresa de industria de Software y de consultoría
- Relación Informática - Telecomunicaciones
-
Period: to
Tecnología como puntos de cadena de producción
- Las TIC no solo son servicios de apoyo, controlan la actividad principal de la organización, desarrollando actividades de producción de valor de una empresa (auxiliares y primarias)
- Las TIC permiten obtener ventajas competitivas a las organizaciones, enfocándose en el análisis y rediseño de las cadenas de producción
- Tecnologías orientadas, integradas, conjuntas y con un alto nivel de autonomía.
-
Period: to
Enseñanza telemática
Inicio de los materiales multimedia, TIC, Campus Virtual, desarrollo del concepto del E-learning Conformada por la integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática define a esta etapa. Esta tercera generación se apoya en el uso cada vez más generalizado del ordenador personal y de las acciones realizadas en programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y de sistemas multimedia -
Ordenador personal
Se creó en los setenta pero se empezó a fabricar y distribuirse de manera masiva desde los 80's -
Ejemplos del uso de las TIC
- Cajeros en linea 24 horas
- Intercambio electrónico de documentos entre proveedores y fabricantes
- Uso de componentes electrónicos en los automóviles
- Gestión informatizada de almacenes
-
Comienzo de las computadoras centrales
También conocidas como microframes destinas a procesar grandes cantidades de datos, especialmente para transacciones bancarias de la compañia -
Explosión tecnológica financiera
- Aumento del uso social de las TIC en el ámbito domestico, personal y organizacional
- Desarrollo del comercio electrónico
- Las TIC se incorporan a productos de gran consumo
- Los financieros alquilan grandes tecnologías y las organizaciones cada vez se encuentran más conectadas a la red.
- Aumenta la difusión de información en la red
-
Period: to
Surgimiento de gestión de aprendizaje
-
E-learning
- El E-learning comenzó como un entrenamiento básico en computadoras desde estaciones de entrenamiento independientes
- Primeros medios digitales (costosos)
-
Evolución de la tecnología en la educación
- Todo o casi todo el mundo se movía en la red
- Formacion basada en la Web
- Aprendizaje en cualquier lugar y moemto
-
Period: to
Acaparamiento del Internet
Sitios con amplia gama de cursos: Hungry Minds, TrainingNet, entre otros -
Desarrollo de la Internet y tecnología interectiva
El objetivo de la tecnología de esta entonces era acceder a la información, además de crear y compartir contenido en la red. Se visiona la tecnología de la educación como emocionante. -
Actualidad: Desarrrollo sostenible del E-learning
Se desarrollan seis tendencias de aprendizaje:
1. Aprendizaje combinado (Blended-learning)
2. Sistemas de gestión de contenido de aprendizaje
3. Colaboración en la Web (Live e-learning)
4. Simulaciones y juegos de aprendizaje
5. Entrenando sin entrenadores versión 1
6. Entrenando sin entrenadores versión 2 -
M-learning
Asi como el E-learning, el M-learning es un mecanismo de educación por medio de aparatos móviles. -
Desarrrollo de la educación a distancia
Wedemeyer (1981) considero factores sobre el nacimiento y desarrollo de la educación a distancia:
- Aparición de la escritura.
- Invención de la imprenta.
- Aparición de la educación por correspondencia.
- Aceptación mayoritaria de las teorías filosóficas democráticas que eliminan los privilegios.
- Uso de los medios de comunicación en beneficio de la educación.
- Expansión de las teorías de enseñanza programada.