-
Primera escuela hospitalaria en Chile
Es la primera escuela en su tipo en Latinoamérica y ha sido replicada 45 veces en Chile. Su labor ha sido premiada por la Sociedad Chilena de Pediatría -
Pedagogía hospitalaria en Santiago
En algunos hospitales de Santiago, inician sus actividades 4 escuelas hospitalarias, a cargo de instituciones dedicadas al apoyo de los niños, niñas y jóvenes en estado de enfermedad, su atención es más asistencial que pedagógica. -
Decretos Supremos
Se promulgan los Decretos Supremos 374 y 375 , que consagran la atención escolar hospitalaria y se otorga la respectiva subvención educacional para su financiamiento. -
Información de la enseñanza pedagógica
Se recauda información sobre el quehacer de las escuelas hospitalarias entre 1998 y 1999. -
Promulgación de leyes
Ordinario N°702/2000, entrega Orientaciones Técnico - Administrativas para las escuelas y aulas hospitalarias. -
Corporación Educacional para el Desarrollo de Aulas Hospitalarias
Se crea con el objetivo principal de promover la creación de aulas y escuelas de este tipo y los derechos del niño o niña hospitalizado. -
Jornada Internacional en Santiago
Se realiza la primera Jornada Internacional en la ciudad de Santiago para potenciar el desarrollo de la pedagogía hospitalaria en el país. -
El Derecho a la Educación
Se crea el primer organismo internacional para hacer efectivo el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes en situación de enfermedad, hospitalizados o en tratamiento médico ambulatorio y/ o domiciliario. REDLACEH. -
Seminario
Se realizó un seminario denominado “Pedagogía Hospitalaria en Chile y el Derecho a la Educación: Experiencias y Proyecciones” en la Universidad Metropolitana de la Ciencia y la Educación (UMCE) y fue organizado en conjunto con lascarreras de Educación Diferencial y Kinesiología.