-
427 BCE
Platón. 427-347 a. C
propone un tipo de educación que permita adquirir virtudes (cualidades y privilegios). su obra la republica es vista como marca de la filosofía y pedagogía occidental -
Period: 427 BCE to
HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA
-
384 BCE
Aristóteles 384-322 a,c,
en su obra metafísica distingue entre ciencias teórica y practicas. Relaciona educación y conducta de vida y pedagogía y ciencias practicas -
Apr 29, 1483
siglo XIV Y XV
Surge en este período la corriente de renacimiento humanista, en donde la educación se opone a la severidad de la disciplina eclesiástica, situándose ya un pensamiento pedagógico con reformistas como Lutero y Calvino.
(Video link: https://www.youtube.com/watch?v=L6oWuC-nNfY), -
Comenio (1592-1670)
fue teólogo, filósofo y pedagogo, es considerado el padre de la pedagogía con su obra La Didáctica Magna escrita en 1632, publicada en 1657 Juan Amos, Comenius (1592-1670), quién fue el primero en plantear el termino didáctica, en su libro “Didáctica Magna”. Libro en que sientan las bases del proceso de enseñanza aprendizaje -
Locke 1632-1704.
pensó llevar el empirismo a la educación buscando un método de enseñanza fácil, rápido y adecuado para formar hombrtes educados y útiles. -
o Juan Jacobo Rousseau (1712-1778)
Enseñanza de naturalista. con sus principales obras Emilio y El Contrato Social, influyó en la Revolución francesa y siendo el principal precursor de la época del romanticismo, estimulando al cambio escolar desde la indumentaria hasta el método educativo -
Kant 1724-1804
plantea bases de una educacion fundamentada en axiomas o principios, se debe educar a los niños según la idea de humanidad, la pedagogía es razón y experiencias. -
Pestalozzi Suizo (1746- 1827),
Hable de pedagogía del amor, se le atribuye como pedagogo en el sentido moderno, es decir, es quien reforma la pedagogía tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de la educación e incluye la didáctica. Defiende la individualidad del niño y la preparación de los maestros como requisito para el desarrollo del niño. Es considerado como impulsor de la pedagogía popular. Su trabajo articula la enseñanza y el aprendizaje por medio del método. -
Pedagogía del siglo XIX
La pedagogía como movimiento histórico, nace en la segunda mitad del siglo XIX La colaboración amistosa entre maestro y alumno; la escuela al aire libre; la necesidad de dejar libre el desarrollo de las facultades espontáneas del alumno ( Video link: https://youtu.be/wheZDUN1yHU). -
Pedagogia entre el XIX y XX
Entre xix y xx en países como Suiza y Rusia, generaron a los grandes percusores del constructivismo y cognitivismo, Jean Piaget y Vygotsky. Otros autores relevantes son Bruner que aporta el aprendizaje por descubrimiento y el aprendizaje por recepción verbal significativa de Ausubel. -
Durkheim , (1858-1917
uno de los fundadores de la sociología como ciencia y padre de la pedagogía en Francia entiende la educación como obra de la sociedad, habla de educación diferenciada según diferentes funciones que cumplir -
Jhon Dewey, (1859-1952)
considerado padre de lapedagogia progresiste, obra democracia y pedagogía, toma como lema aprender haciendo, Con él surgen en el continente americano las primeras ideas el pragmatismo y el funcionalismo. Presenta el concepto de educación progresiva y señala como objetivo de la educación enseñar al niño a vivir en un mundo real -
María Montessori, 1870-1952.
con la didáctica la forma de enseñar, ve al niño como ser moldea ble. su método aspira a un desarrollo espontáneo y libre de la personalidad del niño. Preparar al niño para la vida, para enfrentarse al ambiente. • Facilitar un ambiente agradable a los niños en el aula y no interferir en los esfuerzo del niño, en su propio aprendizaje por lo que el maestro Es un guía, facilitador del aprendizaje -
Ovide Decroly,1871- 1932.
El contacto permanente con niños de escuelas ordinarias y de instituciones especializadas, lo llevó a obtener logros perdurables en el campo de la pedagogía, que se manifiestan en el método global de lectura y en la globalización de la enseñanza. Propone la escuela para la vida y por la vida. -
Freinet 1896-1966
considerado activista pedagógico, crea técnicas utilizadas en métodos de investigación pedagógica, obra tipografía de la escuela. Propone la escuela libre experimental -
Jean Piaget 1896-1980
buscó respuesta a la pregunta fundamental de la construcción del conocimiento, famoso por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia. Propone una teoría global de las etapas del desarrollo, afirmando que los individuos exhiben ciertos patrones de cognición común y diferenciable en cada período. -
Brunner 1915-2016
hizo importantes contribuciones a las teorías del aprendizaje dentro de la psicología educativa, propuso cambiar el aprendizaje memorístico. Destacado por sus contribuciones al entendimiento de la mente humana -
Ausubel, 1918- 2008
Innova con sus propuestas de aprendizaje por descubrimiento como estrategia de enseñanza. Se destaca por sus ideas de aprendizaje significativo referido a relacionar conocimientos nuevos con los ya adquiridos, siendo un aprendizaje útil para resolver problemas. -
Paulo Freire, 1921-1997.
propone el principio del dialogo como nuevo camino de relación entre docentes y estudiantes. Creador de la pedagogía de la esperanza, influyo en la teología de la liberación. -
Educación del siglo XX y XXI
En el XX se dio origen a la revolución de la Escuela Nueva o Escuela Activa, como reacción a la Pedagogía tradicional. En la segunda mitad del XX y comienzos del XXI se da la Tecnología Educativa con la incorporación de las nuevas tecnologías.
(Video link: https://youtu.be/G2SERrKSEeQ) -
Vygotsky, 1896- 1934
1934 La idea fundamental de su obra es la de que el desarrollo de los humanos únicamente puede ser explicado en términos de interacción social, propone el concepto de zona de desarrollo próximo. Se le destaca por ser el padre de la concepción social del enfoque constructivista.