-
Se fundó el primer instituto de Psicología Pedagógica de Europa.
-
Funda la primera la primera oficina de Orientación Vocacional. Ofrecía ayuda en la búsqueda de empleo a los jóvenes desfavorecidos.
-
Crearon el primer servicio europeo de Orientación profesional.
-
Propone la integración de la actividad de la Orientación en el currilum escolar, es considerado el padre de la Orientación Educativa. En 1913 establece, en la ciudad de Grant Rapids, un sistema centralizado en las escuelas y promueve la fundación de la asosiación de la Orientación.
-
Fundó un Gabinete de Orientación Profesional en el instituto Jean Jacques Rousseau.
-
Se promulga la primera ley que regula los servicios de Orientación.
-
Los orígenes de la Orientación en Italia se remontan a 1921 con la aparición del Ufficio di Orientamiento Profesionale del Gobernatorato di Roma. En décadas posteriores, van tomando auge la creación de centros psicopedagógicos en Orientación con una clara tendencia psicotécnica y de resolución de problemas personales.
-
Se crea en Madrid, el Instituto de Orientación y Selección Profesional como una sección del Ministerio de Trabajo.
-
Defiende que educación y Orientación son una misma cosa, y entiende que debe darse un proceso de ayuda al individuo encaminado a la consecusión de unas metas bien definidas que le permitan tomar decisiones personales y les prepare para la vida.
-
Aboga por un enfoque no directivo o terapia centrada en el cliente, poniendo el énfasis en lo personal y valorando la necesidad de aceptar, respetar incondicionalmente y comprender de forma empática al otro.
-
Se crean los centros de Orientación Escolar y Profesional.
-
Desarrollo y Nacimiento de la Orientación en Costa Rica.
-
Se crea el departamento de Orientación en el Ministerio de Educación Pública.
-
Destaca el carácter preventivo de la Orientación,entendiendola como una actividad dirigida a todas las personas para favorecer su desarrollo personal,resaltando la importancia de la motivación y la necesidad de la formación del orientador para convertirse en agente facilitador de cambios.
-
Entiende la Orientación como un proceso de desarrollo que ayuda a la persona a conocerse y comprenderse mejor, así como identificar sus perspectivas de futuro, le asigna, por primera vez, el sentido de función total, lo que supone ofertar una ayuda a los alumnos en todas las áreas de su desarrollo vocacional, escolar, personal y social.
-
Establece la dependencia de la relación existente enttre el mundo del trabajo y la acción orientadora,
-
Se crea el Departamento de Orientación.
-
Se promulga la Ley General de Educación.
-
Establece los programas de enseñanza profesional para la reintegración de los individuos a la vida laboral del Training,Enterprise and Education Directorate of the Department of Employment.
-
Se crea la carrera de orientación.
-
http://www.cpocr.org/
Bisquerra, R. (1988). Modelos de Orientación e Intervención psicopedagógica. Barcelona: Editorial PRAXIS, S.A.
S. Castro in History. -
Nacimiento del colegio de Orientadores. Éste nace mediante la Ley Orgánica No 8863.