Pag 48

Historia de la Filosofía

  • Period: 600 BCE to 401 BCE

    Filosofía Presocrática

    Sentó las bases del pensamiento crítico en el mundo occidental. Sus aportes se centraron en el estudio del cosmos, la sustancia del universo y el funcionamiento del mundo natural. Los principales pensadores de esta epoca fueron Tales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes, Heráclito, Parménides, Empédocles, Anaxágoras, Demócrito.
  • 550 BCE

    Cosmología

    Cosmología
    Los filósofos presocráticos se centraron en comprender el origen y la naturaleza del universo (cosmos). Buscaron explicaciones racionales en lugar de mitológicas.
  • 550 BCE

    Arjé

    Arjé
    Buscaron el principio fundamental o sustancia que da origen a todas las cosas (arjé). Tales de Mileto propuso el agua, Anaxímenes el aire, Heráclito el fuego, etc.
  • 500 BCE

    Racionalismo

    Racionalismo
    Buscaron explicaciones basadas en la razón y la observación, marcando una transición del pensamiento mítico al racional.
  • Period: 500 BCE to 301 BCE

    Filosofía Clásica

    Los filósofos clásicos hicieron importantes aportaciones en áreas como la ética, la política, la lógica y la metafísica, y sus teorías continúan siendo estudiadas y debatidas en la actualidad. Sin duda, la importancia de la filosofía clásica reside en intentar la aproximación al todo únicamente con la razón (logos). Entre los principales pensadores están: Sócrates, Platón, Aristóteles.
  • 499 BCE

    Ética y Política

    Ética y Política
    Se desarrollan teorías sobre la virtud, la justicia, el bien y la organización ideal de la sociedad (polis).
  • 400

    Metafísica

    Metafísica
    Se exploran preguntas sobre la realidad, el ser, el conocimiento y el alma.
  • Period: 400 to 1400

    Filosofía Medieval

    La filosofía medieval realizó importantes aportes *Intentó armonizar la fe y la razón
    *Desarrolló la lógica, especialmente la lógica aristotélica
    *Exploró temas metafísicos y teológicos, como la naturaleza de Dios
    *Desarrolló teorías sobre la virtud, el bien común y la moralidad individual
    *Desarrolló corrientes humanistas
  • 450

    Antropocentrismo

    Antropocentrismo
    El ser humano se convierte en el centro de la reflexión filosófica.
  • 650

    Teocentrismo

    Teocentrismo
    Dios se convierte en el centro de la reflexión filosófica.
  • 1250

    Escolástica

    Escolástica
    Se busca conciliar la fe cristiana con la razón filosófica, utilizando la lógica aristotélica.
  • 1300

    Misticismo

    Misticismo
    Se busca la unión mística con Dios a través de la experiencia religiosa.
  • Period: 1300 to 1500

    Filosofía Renacentista

    Fue un movimiento intelectual que revivió el interés por la cultura clásica y el humanismo. Destacó por su enfoque en la razón, la individualidad y la exploración del ser humano en relación con el universo, influyendo en diversos campos como la política, la ética y la ciencia. Se detacaron los pensadores Nicolás Maquiavelo, Tomás Moro, Michel de Montaigne.
  • 1450

    Humanismo

    Humanismo
    Se redescubre y valora la cultura clásica (griega y romana).
  • 1500

    Ciencia

    Ciencia
    Se desarrolla la ciencia moderna, basada en la observación y la experimentación.
  • 1550

    Antropocentrismo

    Antropocentrismo
    Se reafirma la centralidad del ser humano.
  • Period: to

    Filosofía Moderna

    Se desarrollaron teorías del conocimiento como el racionalismo, el empirismo y el idealismo. Se promovió la autonomía del ser humano y su liberación de los dogmas. Los principales pensadores fueron René Descartes (racionalismo), John Locke (empirismo), Immanuel Kant (idealismo trascendental).
  • Racionalismo

    Racionalismo
    La razón se considera la principal fuente de conocimiento.
  • Empirismo

    Empirismo
    Se enfatiza la importancia de la experiencia y la observación.
  • Ilustración

    Ilustración
    Se promueve la razón, la ciencia y el progreso como medios para alcanzar la libertad y la felicidad.