Whatsapp image 2021 10 30 at 7.47.19 pm

Historia de la Educación y la Pedagogía en mi vida.

  • HITORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA
    5100 BCE

    HITORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA

    Ligia Yineth Mejía Arcila
    Maestría en Educación, Universidad de Manizales
    Educación y Pedagogía
    Profesor Arles-Fredy Serna
    7 de noviembre 2021
  • LA PREHISTORIA
    5000 BCE

    LA PREHISTORIA

    Aparición del hombre.
    Se aprendía por imitación, no existían los maestros ni la escuela.
    Los mayores enseñaban a cazar, a recolectar frutos y sus costumbres.
    Utilizaban diferentes herramientas y utensilios para su trabajo.
  • NÓMADAS
    4000 BCE

    NÓMADAS

    Las diferentes tribus necesitaban sobrevivir y por ello peregrinaban alrededor del mundo aprendiendo y solucionando sus necesidades desde la experiencia. Respetaban a los más viejos por su sabiduría y eran muy ingeniosos a la hora de crear sus herramientas para la caza, la pesca y la recolección de frutos.
  • EL FUEGO
    3500 BCE

    EL FUEGO

    El descubrimiento del fuego fue un gran aporte a la humanidad. Permitió la preparación de alimentos, la protección del frío y de los animales.
    https://www.historiando.org/descubrimiento-del-fuego/
  • LA ESCRITURA
    3000 BCE

    LA ESCRITURA

    Se cree que la escritura se originó en Mesopotamia, por la necesidad de llevar las cuentas en el comercio y de la organización de la sociedad. Fue transmitida de generación en generación.
    https://www.mundodeportivo.com/uncomo/educacion/articulo/cual-es-el-origen-de-la-escritura-16505.html
  • CONFUCIO (China)
    551 BCE

    CONFUCIO (China)

    Influyente en la educación y en la forma de gobernar en China. El respeto, la tolerancia y la disciplina, valores clave en la vida.
  • EDAD MEDIA
    476 BCE

    EDAD MEDIA

    Influencia del cristianismo.
    La educación era muy básica y estaba sobre todo dirigida a los varones.
    Creación de escuelas Monacales: preparación para la vida religiosa. y escuelas palatinas: clases de lógica, dialéctica, retórica y gramática.
    Surgieron las primeras universidades para defender la libertad de pensamiento.
    https://www.vivaelcole.com/blog/la-educacion-en-la-edad-media/
  • SÓCRATES (Grecia)
    470 BCE

    SÓCRATES (Grecia)

    "Sólo sé que nada sé" Mientras más se aprende más conocimiento queremos tener.
  • SANTO TOMÁS DE AQUINO
    1225

    SANTO TOMÁS DE AQUINO

    Enseñanza escolástica.
    Mantuvo el origen de las ideas que traemos impresas al nacer.
    Aristotelismo - autoridad católica: verdad, experiencia y fe. https://www.euston96.com/santo-tomas-aquino/
  • EDAD MODERNA
    1453

    EDAD MODERNA

    Nace el humanismo: hombres más reflexivos, investigadores y prácticos sin dejar de creer en Dios.
    En las escuelas se enseñaban conocimientos memorísticos.
    Los padres y pedagogos cumplían un rol bien importante.
    Se aconsejó la educación pública y gratuita.
    https://sites.google.com/site/lahistoriadelaeducacion02/edad-moderna
  • JOHN LOCKE

    JOHN LOCKE

    Padre occidental de la filosofía moderna.
    Autor con ideas del pensamiento empírico.
    Crítico del sistema que apoyaba el castigo corporal.
  • PESTALOZZI

    PESTALOZZI

    Reformó la pedagogía tradicional. La enseñanza debe empezar en la familia y continuar en la escuela. El docente debe formar niños integrales más que transmitirles conocimientos.
    https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6142/Johann%20Heinrich%20Pestalozzi
  • EDAD CONTEMPORÁNEA

    EDAD CONTEMPORÁNEA

    Grandes revoluciones: la revolución francesa, la revolución industrial, avances científicos y tecnológicos.
    Surge la escuela nueva.
  • JOHN DEWEY

    JOHN DEWEY

    Escuela nueva: aprender haciendo. Se debe tener en cuenta los intereses de los estudiantes. Aparecen las escuelas multigrados. Trabajo en equipo para autoconstruir conocimiento.
  • DAVID PERKINS

    DAVID PERKINS

  • MI NACIMIENTO

    MI NACIMIENTO

    Mi nacimiento fue en Bogotá Colombia. Nace la oportunidad de aprender a conocer y comprender el mundo con la orientación de mis padres. También a expresar mis sentimientos y emociones, a disfrutar de la vida, de todas las personas y cosas que me rodean. Se empieza a avivar la llama de la curiosidad, del asombro y del saber en todo mi ser.
  • INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE NÓMADA (1969-1986)

    INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE NÓMADA (1969-1986)

    Educación espiritual basada en el amor a Dios. Aprendizaje de pueblo en pueblo, otros pensamientos, amigos y maestros.
    Modelo conductista con la cultura del aprendizaje memorístico, de la sumisión y la pasividad, aun así, recuerdo a muchos profesores con agradecimiento porque me hacían sentir importante. El baloncesto, la gimnasia y el atletismo fueron mi gran motivación.
  • COLEGIO

    COLEGIO

    Logré alcanzar el bachillerato. Sed e ilusión de aprender más. En mi mente tenía ideas de progreso, pero muchas se quedaron estancadas y frustradas porque no hubo opción de ingresar a la universidad.
  • LA UNIVERSIDAD (1998-2004)

    LA UNIVERSIDAD (1998-2004)

    Renace la esperanza.
    Confianza en mi potencial.
    Deseo de ser grande y ser ejemplo para mis hijas.
    Sacrificios y lucha.
    Reconocimiento de mi vocación de ser maestra.
    Nuevas palabras: epistemología, hermenéutica, pedagogía, investigación, educación integral.
    Diferentes modelos pedagógicos.
    Oportunidad de cambiar vidas.
  • MIS PRIMEROS PINITOS

    MIS PRIMEROS PINITOS

    Primer trabajo en colegio de garaje. Oportunidad de potenciar mis capacidades y conocimientos para acompañar afectivamente a los niños en el desarrollo de sus habilidades para la vida, mediante la lúdica y actividades de juego.
  • LA RAZÓN DE LA DOCENCIA

    LA RAZÓN DE LA DOCENCIA

    Asumir mi rol como docente con responsabilidad, guiando y orientando a los niños, promoviendo el cambio cultural de los paradigmas tradicionalistas, valorar a cada niño en sus particularidades, teniendo en cuenta el contexto en el que se desenvuelven y los propósitos de las políticas educativas.
  • ENSEÑANZA PARA LA COMPRESIÓN (EpC)

    ENSEÑANZA PARA LA COMPRESIÓN (EpC)

    Capacitación en EpC en el colegio Neil Armstrong, Aplicación de actividades secuenciadas que desarrollen habilidades de manera práctica en escenarios reales. Proyecto "Aves de mi colegio"
  • ACTUALIDAD

    ACTUALIDAD

    2015: sector oficial.
    Compañeros de trabajo productivos. Juntos debemos reflexionar sobre las micropolticas de la institución para lograr el cambio educativo, articulando políticas, métodos y conocimientos.
    Maestría en Educación, maestros que han logrado provocarme en el reconocimiento de lo esencial que soy, para la transformación de tantos niños en el aula. Me levantaré cada día con el positivismo y el propósito de que se sientan más valorados, asombrados y con ganas de transformar sus vidas.