-
Mar 6, 1492
Juan Luis Vives
Centra sus reflexiones en cómo hacer que la escuela forme un hombre virtuoso. Para Juan Luis Vives, la virtud cristiana y la cultura intelectual se apoya mutuamente en la educación femenina. -
Juan Amos Comenio
Defendio la importancia del poder de la educación para mejorar al hombre y a la sociedad. La educación debía ser universal, tener orden y método , ser amena. El alumno deberia ser el centro de atención. -
John Locke
El conocimiento solamente alcanza a las relaciones entre los hechos, al como, no al por qué. Trata la religión como un asunto privado e individual, que afecta solamente a la relación del hombre con Dios. -
Juan Enrique Pestalozzi
Indicó que sólo la educación podía realizarse conforme a una ley (armonía con la Naturaleza). De este principio se deriva la necesidad de libertad en la educaación del niño; es preciso que este libre, para que pueda actuar a su modo en contacto con todo lo que le rodea (ambiente). -
Maria Montessori
Elaboró la pedagogía científica, partiendo de la observación y del método científico, elaboraba sus materiales y su filosofía.
El método Montessori de educación que ella obtuvo a partir de su experiencia ha sido aplicado exitosamente con todo tipo de niños.
La mente absorbente de los niños, los períodos sensibles, el ambiente preparado, el papel del adulto.