-
2017 BCE
El SCM
En la actualidad el SCM es el sistema que planifica e involucra a toda la cadena de suministros, para lo cual tiene como objetivo mejorar en los procesos y satisfacer todos los requerimientos del cliente en tiempo y forma.
https://www.gestiopolis.com/gestion-de-la-cadena-de-suministros/ -
2000 BCE
Operación empresarial
En el año 2000 las áreas se enlazan mediante el ERP y los proveedores, esto consiste que el proveedor pueda entrar a sistema de la empresa y viceversa, creándose el SCM.
http://expoerp.blogspot.mx/2013/ -
1990 BCE
Enterprise Resource Planning (ERP)
En 1990 fue implementado el ERP, es un software el cual se en carga de mejorar los procesos de la empresa y lleva aún más departamentos de los que tenía el sistema MRP.
http://www.quonext.com/blog/evolucion-sistemas-erp/ -
1980 BCE
Los sistemas MRP II
Este segundo MRP II aparece en la década de los 80´s, por el problema de gestionar la capacidad productiva disponible para realizar los planes de producción sugeridos por un sistema MRP.
http://www.minetad.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/331/09.JOAQUIN%20DELGADO.pdf -
1975 BCE
Libro Material Requirements Planning: The New Way of Life in Production and Inventory Management
Este libro fue publicado en el año 1975 por el autor Joseph Orlicky, en el cual nos habla del sistema de MRP y nos indica los problemas de implantación y operación de este sitema, pero, también menciona que se pueden anticipar problemas.
http://www.minetad.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/331/09.JOAQUIN%20DELGADO.pdf -
1970 BCE
La técnica MRP
Esta técnica aparece en los comienzos de los años 70´s, como solución a las además el cálculo de necesidades y los métodos específicos de dimensionado de lotes.
http://www.minetad.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/331/09.JOAQUIN%20DELGADO.pdf -
1960 BCE
La gestión de materiales
Esta nace a partir de los años 60´s, en la cual hacen dos líneas de investigación, las cuales constituyen a: Métodos de cálculo de lotes y Técnicas para la determinación de necesidades de componentes.
http://www.minetad.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/331/09.JOAQUIN%20DELGADO.pdf -
1959 BCE
Bosch desarrolla una aplicación
En 1959 Bosch desarrolla una aplicación, en la cual se puede decir, que es la primera semejanza a la planificación de necesidades materiales de materiales (MRP).
https://www.ehu.eus/documents/2069587/2113623/12_5.pdf -
1950 BCE
Sectores productivos empresariales
En los años 50´s el sistema MRP, pasaron a los sectores empresariales para ayudar a controlar los departamentos de inventario, facturación, pago y administración de nómina.
http://stratic.es/erp-i-historia-y-evolucion/ -
1939 BCE
(Operational Research)
A raíz de la II Guerra Mundial, se desarrollan técnicas de programación matemática que facilitan la resolución de problemas de mayor dimensión en torno a la planificación de la producción.
http://www.minetad.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/331/09.JOAQUIN%20DELGADO.pdf -
1934 BCE
La presentación por Wilson
En 1934 del sistema de reposición de inventarios mediante punto de pedido, donde se utiliza el concepto de plazo de reaprovisionamiento para incorporar la variable, tiempo, a la gestión de materiales (cuándo pedir).
http://www.minetad.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/331/09.JOAQUIN%20DELGADO.pdf -
1915 BCE
El desarrollo de Harris
En 1915 del modelo del EOQ (Economic Order Quantity: cantidad económica de pedido), donde se establecen las bases para integrar el almacenaje junto con otros costes a la hora de determinar el tamaño de los lotes a producir o comprar (cuánto pedir).
http://www.minetad.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/331/09.JOAQUIN%20DELGADO.pdf -
1913 BCE
Modelo EOQ (Sin faltante)
Este modelo fue desarrollado por Ford Whitman Harris en 1913, el cual nos dice que el costo de mantener un inventario y el costo de realizar un pedido deben de ser constantes, los pedidos deben de estar completos y que no debe de haber faltantes, para no generear entregas parciales.
http://invopsii.blogspot.mx/2011/03/modelo-eoq-sin-faltante.html